La secretaria de Gobernación se reúne con alcaldes y líderes de iglesias de Michoacán
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, se reunió este jueves 6 de noviembre con otro grupo de alcaldes y representantes de las iglesias de Michoacán para escuchar sus propuestas y reflexiones e integrar el Plan de Paz y Justicia para Michoacán.
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, continúa con las reuniones de trabajo por separado con alcaldes y representantes de las iglesias de Michoacán para escuchar las opiniones, reflexiones y diagnósticos sobre la situación política, social y de seguridad del estado.
Los encuentros han servido para lamentar el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, quien fue sujeto de un atentado mortal el pasado 1 de noviembre en la plaza central del municipio mientras participaba en las fiestas por la celebración del Día de los Muertos, y para escuchar las voces del mayor número de grupos sociales e integrar el Plan por la Paz y la Justicia para Michoacán.
La secretaria de Gobernación se reunió este jueves seis de noviembre con un segundo grupo de 25 alcaldes y alcaldesas michoacanas -ayer mantuvo una reunión con otros 59–, quienes le expresaron los temas que en su opinión son prioritarios para garantizar una paz y seguridad en la entidad.
Destacaron temas como educación, combate a las adicciones, infraestructura, atención a las comunidades indígenas y seguridad. Las y los alcaldes solicitaron la construcción de más universidades, escuelas preparatorias y obras en materia de agua.
“No va a ser la última vez que nos veamos, con el permiso del gobernador, vamos a estar trabajando en el Plan Integral para la Paz y la Justicia en Michoacán”, dijo la funcionaria, de acuerdo con un comunicado de la propia Secretaría.
En los encuentros ha estado presente el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y un grupo de funcionarios de la Secretaría de Gobernación, entre ellos la subsecretaria Rocío Bárcena y el subsecretario Arturo Medina.
Posteriormente, tuvo encuentro por separado con las comunidades religiosas de Michoacán, entre ellas la católica, así como con un grupo de líderes evangélicos, mormones y musulmanes.
A todos ellos les expresó que este ejercicio es parte de la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum para escuchar y atender los planteamientos de todas y todos.
“Hay que escuchar para poder establecer un plan que mejore los servicios, que mejore la infraestructura o lo que pida la población. Pero, ¿qué es lo que tenemos que hacer? ¿cuál es la prioridad? Los invito a seguir contribuyendo en la parte espiritual y de valores”, dijo la titular de la Secretaría de Gobernación.
En su reunión con representantes de las iglesias evangélicas en el estado, Rosa Icela Rodríguez agregó que Michoacán es un estado prioritario para el gobierno federal. “Escuchamos con respeto a las cabezas integrantes de las iglesias evangélicas en Michoacán. Hay mucha experiencia y lo hacen desde su sentimiento, desde su palabra”, expresó.
Rodríguez Velázquez destacó la importancia de sumar esfuerzos entre los gobiernos federal y estatal, así como las comunidades religiosas para atender las causas sociales que generan la violencia, y reiteró que el diálogo con las iglesias evangélicas continuará como parte de un proceso permanente de colaboración.






