Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”
Publicado el 7 de noviembre 2025

    Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, instaló la primera sesión del sistema y exhortó a sus integrantes a elaborar un Plan Nacional de Búsqueda que ofrezca respuestas efectivas a los familiares que buscan a sus seres queridos.


    Como parte de la Estrategia Nacional de Búsqueda con la que el gobierno federal intenta hacer frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país (más de 120 mil personas al primer semestre de 2025), Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, encabezó la primera sesión del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas (SNBP).

    Una vez que se cuenta con una nueva legislación federal en la materia, la instalación del sistema tiene varios objetivos centrales: fortalecer los procesos de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas, en colaboración con los tres órdenes de gobierno, con el compromiso de hacer justicia a las familias.

    “El derecho humano a ser encontrado y el derecho humano de las víctimas a buscar a sus familiares, son principios fundamentales que el Estado debe garantizar y proteger”, dijo la secretaria Rosa Icela Rodríguez durante la sesión de instalación, realizada en la sede de la Secretaría de Gobernación.

    A la primera sesión asistieron como invitados el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Humberto Henderson, y el coordinador del Programa de Identificación Humana del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México, Maximilian Murck.

    La secretaria explicó que una vez que ya se cuenta con un nueva legislación, resultado de 450 reuniones con grupos y familiares de personas desaparecidas, el sistema comienza “una nueva etapa con mejores herramientas, pero también con retos de implementación para garantizar la atención integral y especializada a las familias, con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos”

    E hizo un exhorto a los integrantes del sistema: elaborar un Plan Nacional de Búsqueda bien organizado, con expectativas de lo que espera la población e indicadores precisos de trabajo.

    En su turno, el subsecretario Arturo Medina señaló que el Sistema debe orientar los recursos del Estado hacia un propósito compartido: ofrecer respuestas efectivas a las y los familiares y garantizar el derecho a la verdad y a la justicia.

    E indicó que este trabajo exige coordinación, rigor técnico y, sobre todo, sensibilidad humana para la localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas.

    A la sesión ordinaria del SNBP, también asistió la comisionada ejecutiva de Atención a Víctimas, Martha Yuriria Rodríguez; el titular de la Guardia Nacional, Hernán Cortés; el director general del Registro Nacional de Población e Identidad, Arturo Arce; y el titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos, Froylán Enciso, entre otros funcionarios de la Sego, además de las y los integrantes del Consejo Nacional Ciudadano y los titulares de las Comisiones Locales de Búsqueda.


    “Lo que sostiene la búsqueda de los desaparecidos no es el dolor, sino el amor”

    Síguenos en google-news

    Síguenos en Google Noticias

    Por: Fábrica de Periodismo

    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer
    • Cultura

    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer

    OCIOLOGÍA. Aquí las opciones que te sugerimos para que disfrutes de este fin de semana: el imperdible Festival Eurojazz 2025, la Feria del Libro Infantil, el Festival de Cine de Tijuana, el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, el Encuentro Internacional de Dan Sersur, y más.
    07.11.25
    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán
    • Derechos Humanos
    • México

    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán

    22 estados del país cuentan con legislación para reconocer legalmente la identidad de personas trans en actas de nacimiento.
    07.11.25
    Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora
    • México

    Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora

    Dos víctimas más se suman a la larga lista de violencia política en los estados del país, Lázaro Luria y Guadalupe Urban fueron asesinados en las últimas horas.
    07.11.25
    Tráfico de jaguares. Venden pieles y colmillos en Facebook
    • Medio Ambiente

    Tráfico de jaguares. Venden pieles y colmillos en Facebook

    Un reporte de WWF y la Asociación Mexicana de Mastozoología documenta el tráfico ilegal de productos de jaguar en redes sociales e irregularidades en esquemas legales autorizados.
    06.11.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad