Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
FECIBA 2025: cine comunitario en Azcapotzalco
Cartel FECIBA 2025
Publicado el 11 de noviembre 2025
  • Ciudad de México
  • Cultura

FECIBA 2025: cine comunitario en Azcapotzalco

Festival Cine Barrio 2025: 47 películas en competencia, 11 funciones especiales, rodada ciclista y proyecciones en todo Azcapotzalco.

Desde la historia de los Sex Panchitos hasta la vida y muerte de defensores territoriales de Chiapas, los registros de una colectiva de cineastas feministas de los años 70 o la experiencia de una adolescente trans en Tepoztlán. Estas son algunas de los filmes que se proyectarán durante la séptima edición del Festival de Cine de Barrio (FECIBA), la cual se realizará del 20 al 23 de noviembre de 2025 en Azcapotzalco. En transmisiones por el Canal 14 y 10 sedes de proyección, la programación incluye 47 películas seleccionadas de entre más de 300 recibidas, con un 30% de proyectos dirigidos por mujeres.

View this post on Instagram

La selección principal “Somos Barrio” estará compuesta por 39 cortometrajes y 8 largometrajes. Casi un tercio de los materiales seleccionados fueron realizados en Azcapotzalco o abordan temáticas relacionadas con este territorio lo cual, según los organizadores, refleja el crecimiento de un cine que cada vez se realiza más en y desde el barrio: un cine que enfatiza narrativas locales mientras construye públicos a escala comunitaria, con los recursos disponibles. El resultado son historias que escapan de las narrativas tradicionales de la industria y que exploran otro tipo de lenguajes.

El Festival de Cine de Barrio se ha consolidado como una oferta alternativa que no sólo recopila y selecciona obras audiovisuales producidas, en su gran mayoría, de manera independiente. Durante todo el año, Emiliano Escoto y Yuli Rodríguez, fundadores del festival, además de gestionar alianzas con instituciones mexicanas y organizaciones internacionales, organizan proyecciones y cine debates en los numerosos cineclubs en los barrios de la capital. Este trabajo ha fructificado en una comunidad de entusiastas de la producción audiovisual independiente que festejan las miradas territoriales.

Festival Cine de Barrio Azcapotzalco
La Femenil, la lucha no acaba. 2025. Las luchadoras mexicanas de ayer y hoy nos llevan “a ras de lona” para conocer su histórica lucha contra todo tipo de obstáculos, así como sus personales batallas dentro y fuera del encordado.
Festival Cine de Barrio Azcapotzalco
Rebeladas, 2023. Por más de 10 años, el Colectivo Cine Mujer usó este arte como una herramienta política para denunciar problemas de género que definían a la sociedad mexicana de entonces.
Festival Cine de Barrio Azcapotzalco
Sex Panchitos, 2023.
Festival Cine de Barrio Azcapotzalco
Sex Panchitos, 2023. Tres miembros de la legendaria pandilla Los Panchitos, que en los años ́80 “aterrorizaron” a la Ciudad de México, ahora enfrentan su realidad.

La séptima edición del Feciba contará con 11 funciones especiales, con base en una curaduría temática. La inauguración combinará una rodada ciclista organizada por Chayitos Bikers –que partirá del Caballito de Reforma rumbo al Atrio de la Iglesia de San Juan Tlihuaca– con la presentación de la revista “Al tiro” y la proyección de las películas “A estos ciclos” de Jesús Yañez y “Chicharras” de Luna Marán.

Entre las actividades destacadas se encuentra un homenaje a José José, que incluirá una película sorpresa sobre “el príncipe de la canción”, con la presencia de Anel Noreña y amigos del cantautor. El evento concluirá con un karaoke colectivo al aire libre en el Parque de la China en Clavería.

Para los amantes del terror, el “Nocturno de terror” presentará el estreno de “Culpa”, la producción más reciente del canal Sajak, junto con el ciclo “Noches de terror Vol. 3” del colectivo Muerte al buen cine, originario de Ciudad Neza. Esta función se realizará en el Foro Creador.

View this post on Instagram

En las funciones especiales también participarán algunos colectivos locales como Cine a Pie y Chachachá. Este último presentará el cortometraje familiar “Herencia, la memoria como identidad” en el Faro Xochicalli.

El cierre del festival tendrá lugar en el Foro Azcapotzalco con la proyección de “Sex Panchitos” de Gustavo Gamou, película que aborda la actualidad de la famosa banda de los panchitos. El evento finalizará con un concierto interpretado por los protagonistas del filme.

Por sexto año consecutivo, la Fundación Heinrich Böll respalda el festival y apoya algunas de las actividades, como la rodada inaugural y un conversatorio sobre biodiversidad urbana que tendrá como escenario el primer jardín polinizador de México, ubicado en el Parque Tezozomoc.

View this post on Instagram

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

“A la patrulla lo subieron vivo”: detienen a tres policías por la muerte de Erick Omar
  • Ciudad de México
  • Seguridad

“A la patrulla lo subieron vivo”: detienen a tres policías por la muerte de Erick Omar

Erick Omar, joven de 21 años, murió tras golpiza de policías de CDMX. Tres elementos fueron detenidos. La Fiscalía investiga el caso.
11.11.25
El gobierno de Guerrero rinde homenaje a Rubén Figueroa, artífice de la “Guerra Sucia”
  • México

El gobierno de Guerrero rinde homenaje a Rubén Figueroa, artífice de la “Guerra Sucia”

A Rubén Figueroa Figueroa y a su hijo Rubén Figueroa Alcocer, ambos exgobernadores de Guerrero, se les considera genocidas por su implicación en la desaparición de cientos de campesinos y la masacre extendida contra integrantes de organizaciones sociales.
11.11.25
La Suprema Corte falla esta semana contra Grupo Salinas
  • México

La Suprema Corte falla esta semana contra Grupo Salinas

La Suprema Corte resolverá esta semana 7 juicios fiscales de Grupo Salinas por 48,326 mdp. El conglomerado amenaza con demandar al SAT.
10.11.25
Crisis de desapariciones en Chiapas: aumentan 700% en cinco años
  • México
  • Seguridad

Crisis de desapariciones en Chiapas: aumentan 700% en cinco años

Las cifras oficiales registran mil 777 personas desaparecidas; 82% de las desapariciones ocurrieron en los últimos cinco años. "Muchas de estas desapariciones tienen como objetivo la trata y explotación sexual", advierte el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas.
10.11.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad