Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
La Suprema Corte desecha amparos de Salinas Pliego. Deberá pagar miles de millones en impuestos
FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
Publicado el 13 de noviembre 2025

    La Suprema Corte desecha amparos de Salinas Pliego. Deberá pagar miles de millones en impuestos

    Se trata de diversos recursos mediante los cuales Ricardo Salinas Pliego buscó impugnar deudas multimillonarias de impuestos.

    El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó amparos promovidos por empresas de Grupo Salinas a raíz de una deuda fiscal por Impuesto Sobre la Renta (ISR) que acarrean las compañías de Ricardo Salinas Pliego, el quinto hombre más rico de México. 

    Los ministros de la “Nueva Suprema Corte”, electos mediante las elecciones al Poder Judicial de junio pasado, resolvieron siete asuntos que suman más de 48 mil millones de pesos en créditos fiscales (deudas) desde el año 2018. Representa una derrota para el Grupo Salinas, que lo ha descrito como “un golpe a la justicia y al Estado de derecho”.

    El asunto con mayor monto económico fue el recurso de reclamación 544/2024 presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (derivado del amparo tramitado por Elektra). Dicho amparo impugnó un crédito fiscal por 33 mil millones de pesos del ejercicio fiscal 2013. Hoy, la Corte declaró fundado el recurso.

    La siguiente resolución fue la del amparo directo en revisión 5654/2024, también de Elektra, correspondiente con un crédito fiscal por mil 431 millones de pesos,  del ejercicio fiscal 2008, por concepto de ISR.

    Un crédito fiscal por 2 mil 4 mdp quedó firme después de que el Pleno de la Corte dejó sin materia el amparo directo en revisión 5608/2025, relacionado con el ejercicio 2010 y una disminución indebida de pérdida fiscal a raíz de la venta de acciones de Elektra.

    Le siguió un recurso por mil 603 millones, uno por 2 mil 477, otro de 4 mil 916 y uno más por 2 mil 615 millones de pesos, éste último derivado de un amparo tramitado por TV Azteca. La Corte falló a favor de la autoridad fiscal, que durante años litigó en tribunales los adeudos de las empresas.

    López Obrador y Ricardo Salinas Pliego
    Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Salinas Pliego, en noviembre de 2018, uno de los momentos de mayor cercanía entre ambos. Fotografía: Misael Valtierra | Cuartoscuro.

    Una vez conocidas las decisiones de la SCJN, Grupo Salinas afirmó que dichos fallos se debieron a instrucciones dictadas por el Poder Ejecutivo federal.

    “Las resoluciones emitidas en esta instancia nos obliga a acudir a otras vías, incluso
    en el ámbito internacional, con el propósito de asegurar la plena garantía y
    protección de nuestros derechos humanos, exigiendo la eliminación de los cobros
    dobles inconstitucionales y las multas desproporcionadas, y exhibiendo ante los
    ojos del mundo todas las pruebas de la persecución política sistemática en contra
    del señor Salinas Pliego y del autoritarismo de la mal llamada Cuarta
    Transformación”, sostiene Grupo Salinas.

    Ricardo Salinas Pliego, quien comenzó el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como un aliado e integrante del Consejo Asesor Empresarial, siete años después ha asumido la ideología política de la ultraderecha y ha considerado la idea de ser presidente.

    Síguenos en google-news

    Síguenos en Google Noticias

    Por: Fábrica de Periodismo

    Plan Michoacán: las comunidades indígenas denuncian discriminación
    • Derechos Humanos

    Plan Michoacán: las comunidades indígenas denuncian discriminación

    80 comunidades indígenas exigen que el Plan Michoacán no sea una simulación. “Han convertido a nuestra entidad en un laboratorio de políticas de seguridad”, acusan.
    13.11.25
    La CNTE es recibida con vallas y gas en el Zócalo de la CDMX
    • Educación
    • México

    La CNTE es recibida con vallas y gas en el Zócalo de la CDMX

    Maestros de la CNTE vuelven al Zócalo capitalino en exigencia de la abolición de un esquema de pensiones que consideran injusto y de la reforma educativa aprobada por las administraciones de EPN y de AMLO.
    13.11.25
    Guerrerense nahua que cursa un doctorado gana el concurso Cómic en Lenguas Indígenas Nacionales
    • Cultura

    Guerrerense nahua que cursa un doctorado gana el concurso Cómic en Lenguas Indígenas Nacionales

    Desde los 14 años, sus papás recibían visitas de personas que iban a pedir su mano. Rogaba a su mamá romper ese futuro. Érika Sebastián Aguilar, séptima hija de una familia de San Miguel Tecuiciapan, Guerrero, quería estudiar.
    12.11.25
    EU ataca lanchas cerca de Acapulco: “son ejecuciones extrajudiciales”, dice la ONU
    • Internacional
    • México

    EU ataca lanchas cerca de Acapulco: “son ejecuciones extrajudiciales”, dice la ONU

    México y EU en tensión, 3 ataques contra lanchas ocurrieron cerca de Acapulco. ONU califica operativos como ejecuciones extrajudiciales.
    12.11.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad