La Fiscalía de CDMX investiga a tres detenidos en marcha de la “generación Z” por tentativa de homicidio
Familiares de los detenidos denuncian falta de claridad en el proceso y exigen su libertad inmediata.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) anunció ayer la detención de 29 personas durante la marcha de la “generación Z”, una protesta de abierta postura contra el gobierno morenista a la que acudieron en su mayoría adultos mayores. A tres de estos detenidos se les investiga por tentativa de homicidio, por presuntas agresiones que pusieron en riesgo la vida de policías.
De acuerdo con las denuncias, fueron agredidos 84 policías y 4 ciudadanos, además de reportes de robo y daños a un establecimiento y un vehículo. Sin embargo, también se registraron agresiones de policías contra manifestantes y periodistas en múltiples registros de video.
Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad, indicó en conferencia de prensa que se investigan a 18 policías por violaciones al protocolo de actuación policial y abuso de la fuerza, siete elementos fueron suspendidos de forma temporal.

Bertha Alcalde Luján, la fiscal de la CDMX, informó que diez personas fueron liberadas tras los hechos del pasado 15 de noviembre, estas personas presuntamente cometieron faltas administrativas, por lo que sus procesos recayeron en juzgados cívicos.
Al resto de los detenidos se les señala por diversos delitos: tres por tentativa de homicidio, 5 casos por resistencia, dos casos por lesiones-robo y ocho casos por lesiones.
Ayer, siete jóvenes detenidos fueron trasladados desde la coordinación territorial CUH-1 al Reclusorio Norte. Las familias de los detenidos han denunciado irregularidades durante el proceso.
Entre los detenidos se encuentran Sergio David Velasco, un misionero cristiano, cuyos familiares y amigos han expresado en redes sociales que su detención fue arbitraria mientras ejercía su derecho a la protesta.
Otra de las detenidas es Daniela Toussaint Camberos, joven originaria de Guadalajara quien viajó hasta la CDMX para participar en la marcha del 15 de noviembre. Daniela aparece en un corto video de seis segundos con un vendaje en la cabeza.
Las personas detenidas tendrán audiencia en las instalaciones del Reclusorio Norte donde se definirá su situación jurídica.




