La segunda marcha de la “generación Z” reúne a pocos manifestantes
La segunda marcha de la "generación Z" convocó a menos personas en Reforma. Policías antimotines bloquean el paso.
Pese a una nueva convocatoria de protesta con motivo del 115 aniversario de la Revolución mexicana, un contingente más pequeño (en contraste con la movilización del 15N) marchó sobre Paseo de la Reforma hasta ser detenido por un bloque numeroso de policías capitalinos.
Con sombreros, vestidos de blanco, ondeando banderas de México, pero pocas de One Piece (ícono de las protestas juveniles en otros países), el paso de los manifestantes fue bloqueado cerca del mediodía por elementos de la policía capitalina, responsables en la protesta pasada de agresiones.
Una de las causas por las que se convocó a la protesta fue precisamente por la detención de 29 personas en la marcha del anterior sábado. Ayer, la Fiscalía de la CDMX detalló que 19 casos han sido judicializados, entre ellos el de un adolescente que quedó en libertad bajo tutela de sus padres.
Y aunque se convocó a otra movilización desde Ciudad Universitaria, lo cierto es que nadie acudió a la explanada en las Islas, frente a la Biblioteca Central. Reportes en redes sociales y medios desde las 10 am mostraron que no hubo grupos convocantes a marchar.

FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
El operativo de policías antimotines exhibe una respuesta desmedida a cifras de manifestantes que no se esperaban. Por la mañana, la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial de la SSC estimó en su agenda de movilizaciones que la protesta reuniría a 8 mil personas.
A unos kilómetros de Reforma, el Gabinete del gobierno de México conmemoró el aniversario de la Revolución Mexicana con una ceremonia cívica encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la plancha del Zócalo, con presencia de militares, carros alegóricos y aeronaves como parte del desfile anual de las Fuerzas Armadas.




