Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Llama Segob a campesinos y transportistas a dialogar y a no realizar el megabloqueo de carreteras
Productores del campo bloquearon carreteras en julio pasado en demanda de apoyo al campo. Foto: Crisanta Espinosa Aguilar | Cuartoscuro.com
Publicado el 23 de noviembre 2025
  • Sociedad

Llama Segob a campesinos y transportistas a dialogar y a no realizar el megabloqueo de carreteras

La Secretaría de Gobernación (Segob) hizo un llamado a las organizaciones de productores del campo y de transportistas a dialogar con las autoridades federales y no realizar el bloqueo de carreteras en 27 estados del país programado para este lunes 24 de noviembre.

La Segob exhortó a las organizaciones convocantes del bloqueo –Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC)– a retomar las pláticas para atender sus planteamientos y demandas y, así, evitar “afectar a la ciudadanía, a las actividades comerciales y al libre tránsito”.

Las organizaciones de productores del campo que han convocado al bloqueo de carreteras han expresado su exigencia de que se fijen precios de garantía para la producción agricola del país, particularmente las cosechas de maíz, frijol, arroz, entre otros alimentos básicos, así como a excluir a la agricultura del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, así como a crear una banca de desarrollo exclusiva para el campo.

paro nacional campesino
megabloqueo de carreteras
foto para nota de la exigencia de productores de maíz para establecer un precio de garantía de $7,200
Megabloqueo de carreteras
bloqueos carreteros
megabloqueo carretero
En los últimos meses, campesinos y productores del campo han realizado movilizaciones y bloqueado carreteras en demanda de que se fijen precios de garantía que les permitan sobrevivir y de que el gobierno excluya al campo del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá. Fotos: Cuartoscuro

Por lo que a toca a los transportistas que se sumarán al megabloqueo, han expresado sus exigencias de que haya mayor seguridad en las carreteras del país, puesto que “la delincuencia común y organizada, la extorsión y la corrupción policiaca en los tres niveles de gobierno representan un riesgo permanente” para sus actividades.

Ante la expectativa de que mañana se cierren las salidas y accesos a la Ciudad de México y a muchas otras ciudades en los estados, la Segob pidió a las organizaciones que impulsan el megabloqueo de carreteras a “privilegiar el entendimiento y la interlocución directa”; el intercambio y diálogo institucional “es la vía adecuada para atender sus inquietudes y construir soluciones conjuntas”, detacó la dependencia en un comunicado.

La Secretaría de Gobernación convocó a los representantes a reunirse en sus instalaciones este lunes 24 de noviembre a las 11:00 horas e informó que ahí estarán funcionarios de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Asimismo, manifestó que se “escucharán sus posiciones y se revisarán los temas de su interés, incluyendo aquellos relacionados con la actividad productiva, las disposiciones en materia hídrica” .

Finalmente, afirma que existe disposición para escuchar las demandas y pidió mantener “la atención a las problemáticas del campo en un plano institucional” y dejar a un lado “intereses o agendas políticas ajenas al bienestar del sector productivo”.

Paro nacional: campesinos hacen bloqueos en 20 estados del país

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

¿A dónde irá el agua cuando llegue el Mundial de Futbol?
  • Medio Ambiente

¿A dónde irá el agua cuando llegue el Mundial de Futbol?

Mujeres vecinas del Estadio Azteca tienen una nueva preocupación: que la Copa del Mundo de la FIFA seque aún más sus colonias.
22.11.25
Festival de Literatura Policial y Criminal: el delito como espejo de la realidad
  • Cultura

Festival de Literatura Policial y Criminal: el delito como espejo de la realidad

OCIOLOGÍA: Qué hacer, qué ver, qué escuchar, a dónde ir. Acá te dejamos nuestras sugerencias para tu fin: desde el Festival de Literatura Policial y Criminal, el Encuentro Nacional de Danza, la expo de los grabados de Adolfo Mexiac a propósito de Los de Abajo, la obra Antígona González, con Marina de Tavira; el Festival Internacional de Arte Urbano, la Fería de Letras en San Luis y muchas otras actividades.
21.11.25
Festival Internacional de Arte Urbano “Graffiti Session 1”
  • Cultura

Festival Internacional de Arte Urbano “Graffiti Session 1”

OCIOLOGÍA: Qué hacer, qué ver, qué escuchar, a dónde ir. Acá te dejamos nuestras sugerencias para tu fin de semana: desde el Festival Internacional de Arte Urbano, el Festival de Literatura Policial y Criminal, el Encuentro Nacional de Danza, la expo de los grabados de Adolfo Mexiac a propósito de Los de Abajo, la obra Antígona González, con Marina de Tavira; o la Fería de Letras en San Luis y muchas otras actividades.
21.11.25
Ociología: el jazzista Paquito d’ Rivera en la Sala Nezahualcóyotl

    Ociología: el jazzista Paquito d’ Rivera en la Sala Nezahualcóyotl

    OCIOLOGÍA: Qué hacer, qué ver, qué escuchar, a dónde ir. Acá te dejamos nuestras sugerencias para tu fin: desde el Festival de Literatura Policial y Criminal, el Encuentro Nacional de Danza, la expo de los grabados de Adolfo Mexiac a propósito de Los de Abajo, la obra Antígona González, con Marina de Tavira; el Festival Internacional de Arte Urbano, la Fería de Letras en San Luis y muchas otras actividades.
    21.11.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad