Aleta en Zacatecas: 7 desaparecidos en unos cuantos días
El colectivo "Sangre de mi Sangre" denuncia la desaparición de 7 hombres en Sauceda de la Borda, Zacatecas. Al menos 5 de ellos en menos de dos días.
Siete hombres han sido privados de la libertad y desaparecidos en un periodo de pocos días en Saucedo de la Borda, una pequeña comunidad del municipio de Vetagrande, en el estado de Zacatecas, según denunció el colectivo de búsqueda “Sangre de mi Sangre”. Los casos, concentrados entre el 19 y el 21 de noviembre, han encendido las alarmas sobre un patrón delictivo en la zona ubicada a sólo 10 kilómetros de la zona conurbada de Guadalupe y Zacatecas.
“Si tuviéramos autoridades competentes se habrían dado cuenta que hay un problema fuerte en Sauceda de la Borda”, señaló el colectivo en un comunicado divulgado este domingo. Las integrantes del grupo, uno de los más activos en la entidad, cuestionaron las razones detrás de las desapariciones: “Son personas que toda su vida han vivido ahí. ¿Por qué desaparecieron, a qué se negaron?”.
Detalles de las víctimas
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) ha emitido fichas de búsqueda para cinco de los siete casos reportados. Entre las víctimas confirmadas se encuentran dos pares de familiares: los hermanos Rodríguez Horta -José Brayan de 25 años y Jesús Alejandro de 22- y el padre e hijo integrados por José Luis Gurrola Palacios de 54 años y Juan Pablo Gurrola Martínez de 26.




A ellos se suma Víctor Adolfo Reyes Calixto de 31 años. Todos desaparecieron entre el 19 y el 21 de noviembre, según consta en los registros oficiales. Dos casos adicionales permanecen sin fichas públicas por determinación de los familiares.
La concentración de casos en Sauceda de la Borda, una comunidad de reducidas dimensiones, y en un lapso menor a 48 horas para cuatro de las desapariciones, representa un patrón inusual incluso para Zacatecas, entidad que acumula aproximadamente 4,000 personas desaparecidas según estimaciones de autoridades y colectivos.
La proximidad de la comunidad a la zona metropolitana de Guadalupe-Zacatecas -apenas 10 kilómetros- aumenta la preocupación entre los grupos de búsqueda, que señalan la posibilidad de que operen grupos delictivos en la inmediata periferia de la capital del estado.
Respuesta institucional
Mientras la FGJE ha publicado las fichas de búsqueda de los hombres desaparecidos en esta comunidad de Zacatecas y habilitado líneas telefónicas para recibir información, el colectivo “Sangre de mi Sangre” cuestiona la capacidad de investigación de las autoridades.

Foto: Adolfo Vladimir, Zacatecas
La crisis ocurre en un contexto institucional particular: Everardo Ramírez, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, se registró la semana pasada como aspirante para ocupar la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos de Zacatecas.
La Fiscalía exhorta a la población a brindar cualquier información a través de los teléfonos (492) 922 05 07 y (492) 922 89 59, disponibles las 24 horas, o mediante las extensiones 37704, 37708 y 37709 en horario hábil.
Mientras tanto, las familias de los siete desaparecidos esperan respuestas en una comunidad donde la desaparición de siete vecinos en quince días ha quebrado la normalidad.




