Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Sistema Cutzamala: la sequía cede, las presas se recuperan, pero la crisis sigue
La presa Valle de Bravo, en crisis. Foto: Mario Jasso | Cuartoscuro
Publicado el 21 de febrero 2024
  • Medio Ambiente

Sistema Cutzamala: la sequía cede, las presas se recuperan, pero la crisis sigue

Las lluvias atípicas de los últimos días ayudaron a aliviar la sequía en el país y a una leve recuperación de las presas del Sistema Cutzamala. Sin embargo, esta mejora no fue suficiente, según el más reciente informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En semanas anteriores, la Conagua lanzó una alerta sobre la grave situación de agua que enfrenta el Valle de México. Su pronóstico fue sombrío: el “día cero”, el momento en que el suministro de agua se agotará, llegará en junio para la Ciudad de México y el Estado de México de no haber un cambio brusco en las condiciones climáticas.

Por lo tanto, cuando las lluvias comenzaron, se tenía la esperanza de una mejora importante. En redes sociales empezaron a circular memes que celebraban a Tláloc, pero fueron demasiado optimistas. La crisis continúa.

En un comunicado, la Conagua detalló que las lluvias que se presentaron entre el 20 de enero y el 18 de febrero a nivel nacional fueron 35.1% mayores a las que se registran habitualmente en este periodo, tomando como referencia los datos de 1991 a 2020.

Las lluvias generadas por los frentes fríos, entre el 31 de enero y el 15 de febrero, disminuyeron ligeramente las sequías extrema y excepcional, por lo que el área con estas condiciones pasó de ocupar 28.98% a 28.43% del territorio nacional.

Las sequías moderada y severa también se redujeron, al registrarse en 31.43% de la superficie del país, menos que el 31.47% reportado a finales de enero. Y el territorio con condiciones anormalmente secas disminuyó de 15.76% a 15.54%.

foto del sistema cutzamala para nota de las lluvias
La presa Valle de Bravo se mantuvo en los mismos niveles tras las lluvias. Foto: Mario Jasso | Cuartoscuro

¿Las lluvias ayudaron al Sistema Cutzamala?

El Informe del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas indicó que las lluvias sí ayudaron a recuperar más agua, pero no lo suficiente para superar la crisis en el Sistema Cutzamala.

El nivel de llenado de las 210 principales presas de México se mantiene en el 50% informado una semana antes, su volumen total pasó de 63,759 millones de metros cúbicos (Mm3) a 63,113 Mm3.

En el caso del Sistema Cutzamala, dos de las tres presas que la conforman, El Bosque y Villa Victoria, registraron una ligera recuperación en su nivel de llenado. El Bosque pasó del 58.7% a 58.9% y Villa Victoria subió de 30.2% reportado el martes anterior a 30.5%. Valle de Bravo se mantuvo en 32%.

En promedio, el nivel de llenado conjunto de las presas es de 38.6%, muy por debajo 74.5% histórico promedio, según los datos proporcionados por el organismo federal.

Sistema Cutzamala
Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Liberan a 32 de 40 detenidos por protestas de marcha de la Generación Z en Guadalajara
  • México
  • Seguridad

Liberan a 32 de 40 detenidos por protestas de marcha de la Generación Z en Guadalajara

Liberan a 32 de los 40 detenidos en las protestas del 15N en Guadalajara. La CEDHJ abrió una investigación por presuntos excesos policiales.
21.11.25
El director del CIDE demanda por daño moral a académica que lo ha exhibido por violencia laboral
  • Educación

El director del CIDE demanda por daño moral a académica que lo ha exhibido por violencia laboral

Académicas del CIDE denunciaron que la acción legal contra Catherine Andrews forma parte de un patrón de hostigamiento y exigieron la remoción inmediata de José Antonio Romero Tellaeche por ejercer violencia de género y abuso de poder.
21.11.25
Obra de Frida Kahlo se vende por 54 millones de dólares
  • Cultura

Obra de Frida Kahlo se vende por 54 millones de dólares

La pintura de 1940 donde Kahlo yace en su cama con un esqueleto se subastó en Sotheby's NY por 54,7M, la obra femenina más cara de la historia. Superó a Georgia O'Keeffe.
21.11.25
Libros en papel, redes sociales y jóvenes voraces. Así leemos los mexicanos según el Inegi.
  • Cultura
  • Sociedad

Libros en papel, redes sociales y jóvenes voraces. Así leemos los mexicanos según el Inegi.

El Inegi publicó los resultados más recientes del MOLEC, encuesta a la que agregó la categoría de redes sociales como indicador de lectura.
20.11.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad