Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Expertos en IA llaman a penalizar pornografía infantil y contenidos falsos creados con esa tecnología
La Inteligencia Artificial, alertas de expertos. Foto: Tara Winstead | Pixabay
Publicado el 22 de febrero 2024
  • Tecnología

Expertos en IA llaman a penalizar pornografía infantil y contenidos falsos creados con esa tecnología

Especialistas alertaron a los gobierno del mundo sobre las 'deepfakes' y su uso como arma política durante elecciones o para generar pornografía infanti.

Más de 400 expertos en inteligencia artificial llamaron a gobiernos de todo el mundo a tomar medidas contra los contenidos audiovisuales creados con esa tecnología, pues representan una “amenaza creciente contra la sociedad”.

En un manifiesto público titulado Disrupting the Deepfake Supply Chain (Romper la cadena de suministro de deepfakes), exhortaron a los gobiernos a “imponer obligaciones en toda la cadena de suministro para detener su proliferación”.

El término deepfake se refiere a los contenidos que, parten de videos, audios imágenes de personas reales pero que, a través de algoritmos generativos y de aprendizaje, pueden simular situaciones ficticias con extremo realismo.

El llamado, suscrito por especialistas de países como Estados Unidos, Brasil, China, Reino Unidos, México, Venezuela, Estados Unidos, Canadá, Australia, Japón, Italia y China, destacó tres aspectos fundamentales respecto a la creación de deepfakes, que deberían ser:

  • Penalizar por completo la pornografía infantil producida con esta tecnología, incluso cuando solo se representen niños ficticios.
  • Establecer sanciones penales para cualquiera que, a sabiendas, cree o facilite deliberadamente la difusión de contenidos dañinos y falsos creados con IA.
  • Exigir a los desarrolladores y distribuidores de software que impidan que sus productos audiovisuales creen deepfakes. Las empresas como OpenAI, Google y Microsoft deben ser consideradas como responsables si sus medidas preventivas y de contención se eluden con facilidad.
foto para nota de inteligencia artificial
La Inteligencia Artificial enfrenta un llamado a regularla ante su rápido avance. Foto: Gerd Altmann | Pïxabay

Entre los firmantes está Yoshua Bengio, uno de los pioneros en esta tecnología, así como investigadores de Google DeepMind, OpenAI y Skype. 

La carta publicada este martes 21 de febrero explica que no todos los puntos son apoyados de manera unánime, pero sí coinciden en varios de ellos los firmantes. A todos preocupa, por ejemplo, la pornografía no consensual ante su rápido crecimiento, en la que las personas menores de edad son un blanco frecuente; también el fraude, por ser una amenaza tanto para las personas como para las empresas; el riesgo para las elecciones, debido a que más de la mitad del mundo votará por cambios en sus dirigentes. Otro tema en que merece la atención de expertos y desarrolladores es la protección a artistas pues la tecnología “desplazará injustamente a las personas cuyas obras se utilizaron para ‘entrenar’ a la IA en primer lugar”.

“Si se diseñan sabiamente, dichas leyes podrían fomentar empresas socialmente responsables y no tendrían por qué ser excesivamente costosas”, concluye la carta.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente

      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

      El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
      04.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad