Ataca AMLO al NYT por un reportaje sobre presuntos nexos del narco con su gobierno: “Es un pasquín”
AMLO exigió pruebas al diario estadounidense, al que calificó como "un pasquín".
El presidente Andrés Manuel López Obrador abrió una nueva batalla con la prensa internacional, ahora contra el diario The New York Times (NYT), que publicó hoy un reportaje según el cual agencias de seguridad de Estados Unidos abrieron una investigación por supuestos vínculos de personas cercanas a él, incluidos sus hijos, con integrantes del Cártel de Sinaloa y Los Zetas durante su actual gobierno.
El mandatario mexicano se adelantó a la publicación del reportaje para defenderse, y lo acusó de que, al igual que con los trabajos de ProPública, Deutsche Welle e Insight Crime, forman parte de la prensa que está en contra de su gobierno y también le exigió pruebas.
“El periódico este New York Times no deja de ser un pasquín (…) Ayer la corresponsal del New York Times envía a Jesús (Ramírez Cuevas, vocero presidencial) un cuestionario, pero en un tono que ahora lo van a ver: amenazante, prepotente, dándonos a conocer que están haciendo una investigación con información de la DEA en donde gente vinculada a mí recibieron dinero, ya no en el 2006, sino en el 2018 y que incluso entregaron dinero a mis hijos. Y que le daban, creo que hasta las 5 de la tarde, un ultimátum a Jesús, para que contestara”, se quejó el presidente desde su conferencia “mañanera”.
El presidente mexicano respondió “en vivo” el cuestionario que le envió la corresponsal, negó tajantememnte todas las acusaciones y difundió el número del teléfono celular de la periodista, hecho ampliamente censurado, pues compromete la seguridad e integridad de la reportera.
El texto del diario estadounidense, basado en declaraciones de integrantes del crimen organizado recopilados por agentes de EU, consignó que un testimonio reveló que “uno de los confidentes más cercanos” del presidente mexicano se reunió con Ismael El Mayo Zambada, histórico líder del Cártel de Sinaloa, antes de las elecciones de 2018, que llevaron a López Obrador a Palacio Nacional.
Otra fuente diferente dijo al NYT que un fundador de Los Zetas pagó 4 millones de dólares a dos aliados de López Obrador con la esperanza de salir de la cárcel.
“Los investigadores consiguieron información de una tercera fuente que sugería que los cárteles del narcotráfico tenían videos de los hijos del presidente recibiendo lo que se describió como dinero del narco, según consta en los documentos”, consignó la nota firmada por los reporteros Alan Feuer y Natalie Kitroeff.
El texto del NYT no identifica a los personajes cercanos a López Obrador ni la institución que hizo la investigación y reconoce que “buena parte de la información recolectada por los funcionarios estadounidenses provenía de informantes cuyos testimonios pueden ser difíciles de corroborar y en ocasiones resultan ser incorrectos”. También que la investigación no se oficializó y se archivó, lo que sus fuentes atribuyeron a “la poca disposición en el gobierno estadounidense para rastrear acusaciones que pudieran implicar al líder de uno de los principales aliados del país”.

“Esto está interesante porque ahora el gobierno de Estados Unidos va a tener que informar”, agregó López Obrador.
La respuesta llegó con el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, quien sostuvo que no hay alguna indagatoria: “No hay ninguna investigación (…) El Departamento de Justicia habría tenido la responsabilidad de revisar cualquier acusación”, dijo en rueda de prensa el funcionario estadounidense.
Pero el diario también respondió al presidente mexicano, en un comunicado colocado en sus redes sociales, en el que manifestó su rechazo a los ataques al periódico:
“Esta es una táctica preocupante e inaceptable por parte de un líder mundial en un momento en que las amenazas contra los periodistas van en aumento. Hemos publicado el artículo en cuestión y respaldamos nuestro trabajo de reportería y a los periodistas que van en pos de la información a donde sea que esta se encuentre”, escribió el rotativo en un mensaje en sus redes sociales, luego de que, entre sus descalificaciones al trabajo periodístico, López Obrador reveló datos personales de uno de los reporteros, lo que ya generó una investigación por parte del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).