Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Elecciones 2024: 12 precandidatos en Michoacán declinan por la violencia
Maravatío, dos precandidatos asesinados en solo 7 horas. Foto: Juan José Estrada Serafín | Cuartoscuro.com
Publicado el 29 de febrero 2024
  • México

Elecciones 2024: 12 precandidatos en Michoacán declinan por la violencia

Al menos 12 aspirantes a candidatos a alcaldes del PRD, MC y PRI se bajaron de la contienda electoral en Michoacán, donde el pasado lunes fueron asesinados los precandidatos a la alcaldía de Maravatío, el panista Armando Pérez y el morenista Miguel Ángel Reyes Zavala.

El líder del PRD en Michoacán, Octavio Campos, reveló que tres de sus aspirantes a candidatos a alcaldías decidieron no continuar en la contienda por la inseguridad en el estado.

“La realidad es que hay mucho temor, empiezan algunas cosas a suceder en los municipios, unos candidatos decidieron no participar (…) Van tres compañeros que han decidido no participar por alcaldías”, dijo el perredista en entrevista con Radio Fórmula, sin detallar las regiones a petición de los aspirantes.

Octavio Campos afirmó que su precandidato Óscar Vidal Pérez en Maravatío seguirá en el proceso.

Por separado, Guillermo Valencia Reyes, dirigente del PRI en el mismo estado, alertó que en el caso de su partido son cuatro aspirantes a alcaldes los que cancelaron su participación.

“Han renunciado ya al menos cuatro aspirantes seguros que teníamos a candidaturas de las presidencias municipales. Y tenemos muchas complicaciones porque en este escenario, pues difícilmente alguien quiere participar o ser candidato”, detalló también sin precisar nombres.

El exalcalde de Tepalcatepec calificó como actos de “narcoterroristas” los recientes asesinatos en Maravatío.

foto para nota de candidatos en michoacán y la violencia
El morenista Miguel Ángel Zavala fue asesinado en su auto en la alcaldía que pretendía gobernar. Foto: Cuartoscuro.com

En entrevista con La Silla Rota, el líder de Movimiento Ciudadano en Michoacán, Antonio Carreño Sosa, indicó que cinco de sus aspirantes a candidatos en Michoacán se bajaron de la carrera.

“Se registraron como precandidatos, caminaron y en la precampaña, dos me dijeron: ‘Ya no. Me bajo por un tema de seguridad’. 

“Eso es, los que se bajaron siendo precandidatos y, andábamos buscando otros posibles, para completar el registro de los 112 municipios; teníamos tres prospectos que ya nos habían dicho que sí y que a partir de lo ocurrido en Maravatío, nos dijeron que siempre no“, explicó Carreño Sosa, quien también dijo que sí tendrán candidato en ese municipio.

Apenas este martes, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, llamó a los aspirantes a no pactar con grupos del crimen organizado.

“Cualquier aspirante de cualquier partido o independiente que requiera a que le brindemos seguridad que nos lo informe que tenga la confianza de hacerlo. También los que aspiran a cargos de elección popular, que no busquen, porque el luego vox populi que para ganar una elección hay que pedirle permiso a un meloso, porque terminan secuestrados, extorsionados”, dijo.

El más reciente reporte “Votar entre balas”, de la organización Data Cívica, detalla que las agresiones contra políticos y funcionarios públicos se ubican en picos históricos. 

De 2018 a lo que va de 2024 se han registrado en México 1,666 ataques, asesinatos, atentados y amenazas contra personas que se desempeñan en el ámbito político, gubernamental o contra instalaciones de gobierno o partidos.

El año con más ataques registrados fue 2023, con 574 eventos violentos, seguido de 2022 con 486.

En enero de este año se han registrado 36 eventos asociados con la violencia criminal-electoral en el país.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

La operación para evitar que la Marina destruyera los violines donados por Suiza a niños de Chiapas
  • Cultura

La operación para evitar que la Marina destruyera los violines donados por Suiza a niños de Chiapas

A la cerrazón de los elementos de la Marina que se negaban a “liberar” los instrumentos por la carencia de una factura que amparara los 50 instrumentos usados que tres escuelas suizas donaron a niñas y niños de Chiapas, se sumó la exigencia de que se pagaran casi 100 mil pesos por almacenamiento.
03.11.25
Fonacot amplía sus horarios de atención al público por el Buen Fin
  • Sociedad

Fonacot amplía sus horarios de atención al público por el Buen Fin

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) informó que ampliará sus horarios de atención al público en sucursales durante el periodo del 3 al 15 de noviembre, con el propósito de apoyar a los trabajadores [...]
03.11.25
Depósitos Bienestar noviembre 2025 calendario: fechas de pago por día

    Depósitos Bienestar noviembre 2025 calendario: fechas de pago por día

    La Secretaría del Bienestar hará los depósitos entre el 3 y el 27 de noviembre. Checa el calendario.
    03.11.25
    Otra vez Michoacán: desaparece Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro
    • México
    • Seguridad

    Otra vez Michoacán: desaparece Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro

    Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, desapareció en Michoacán. Es el tercer caso de alto perfil en semanas.
    03.11.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad