Inician las campañas: Sheinbaum promete defensa del ‘legado’ de AMLO; Xóchitl, ‘mano dura’ y Máynez, darse a conocer
Las dos candidatas y el candidato iniciaron el primero de los 90 días que durarán las campañas para la presidencia de México.
Las campañas para la Presidencia de México arrancaron formalmente entre promesas de defensa del “legado” de Andrés Manuel López Obrador por parte de Claudia Sheinbaum; de mano dura contra el crimen y de continuidad de los programas sociales de Xóchitl Gálvez, y de “darle la vuelta” a las tendencias electorales de Jorge Álvarez Máynez.
La primera en arrancar estos 90 días de campañas fue Xóchitl Gálvez. La candidata del PAN, PRI y PRD, quien hizo una caminata por la paz en Fresnillo, Zacatecas, territorio morenista y la ciudad con mayor percepción de inseguridad, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Ahí prometió construir “una cárcel especial para los peores criminales”.
Luego hizo una escala en la capital de Aguascalientes, donde matizó su propuesta que fue comparada con el modelo seguido por el presidente salvadoreño Nayib Bukele. Gálvez sostuvo que las condiciones no son las mismas en ambas naciones.
“Ojalá México tuviera maras y ese fuera el problema. Aquí estamos hablando de carteles de las drogas extremadamente peligrosos, estamos hablando de delincuencia organizada que ha se ha abierto a otras áreas, secuestro express, extorsión, cobro de piso”, dijo.
Finalmente cerró sus actividades públicas en un mitin en Irapuato, Guanajuato, estado gobernado por el PAN desde hace 29 años y una de las entidades con más altos índices de homicidios dolosos, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Desde el Estadio Sergio León Chávez, la abanderada del frente opositor firmó ante un notario, incluso con su sangre, que no desaparecerá los programas sociales y que la pensión a los adultos mayores que otorga el gobierno federal será para las personas que de 60 años de edad, y no a los 65 años como actualmente opera.

La candidata a la presidencia de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, delineó su proyecto de gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México. Fue el único evento público que realizó en este primer día de campañas.
El Proyecto de Nación de 100 puntos planteó una reforma para eliminar la reelección en los cargos públicos, someterse a un ejercicio de revocación de mandato, impulsar la transición energética, carreteras, puertos y una agenda en contra de la violencia contra las mujeres.
Ante un Zócalo abarrotado y en cuyas inmediaciones se pudieron observar decenas de camiones que trasladaron a los asistentes, Sheinbaum sostuvo casi al final de su discurso:
“A ese hombre, Andrés Manuel López Obrador, le decimos: vamos a cuidar su legado y sepa, presidente, que el cierre de su gobierno será espectacular, porque una vez más con el pueblo de México estaremos haciendo historia”.

Ya por la noche, Jorge Álvarez Máynez, el candidato de emergencia de MC, ofreció un mitin en la plaza de Lagos de Moreno, Jalisco, uno de los bastiones del partido naranja. Ahí arremetió en contra de sus contrincantes, a las que acusó de formar parte de los partidos que han sumido a México en la crisis de violencia y de haber cometido delitos electorales al adelantar los actos proselitistas.
Álvarez Maynez, quien desde enero que fue nombrado abanderado de MC ante la fallida candidatura del gobernador de Nuevo León, Samuel García, atribuyó su falta de actividad y poco conocimiento ante el electorado a su respeto a los tiempos oficiales para promocionarse.
“(Claudia y Sheinbaum y Xóchitl Gálvez) han gastado una millonada, han hecho de todo, por eso los estados que gobiernan como Guanajuato no tienen lo que tiene Jalisco, por eso los estados que gobiernan, como Zacatecas, están sumidos en la peor crisis de su historia (…) Hoy inicio mi campaña presidencial en Jalisco y le voy a dar la vuelta a la contienda presidencial, jugando limpio, jugando derecho. A partir de hoy me va a conocer México”, dijo Álvarez Maynez, quien no supera un dígito de preferencias en las encuestas.