Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Normalista de Ayotzinapa asesinado no disparó; fue un caso de ‘abuso de autoridad’
Foto: Especial
Publicado el 11 de marzo 2024
  • Derechos Humanos
  • México

Normalista de Ayotzinapa asesinado no disparó; fue un caso de ‘abuso de autoridad’

AMLO y la gobernadora Evelyn Salgado apuntan a que no hubo ningún enfrentamiento, como alegaron los policías de Guerrero.

La versión sobre que un enfrentamiento entre estudiantes y policías de Guerrero derivó en la muerte del normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, ya fue desechada por el gobierno federal y el gobierno estatal. Las investigaciones apuntan ahora hacia un caso de abuso de autoridad. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que el estudiante disparara un arma. Esa primera versión fue difundida en un primer momento por la Secretaría de Seguridad Pública local, que reportó el hallazgo de una pistola en el auto en el que viajaban los dos estudiantes, Yanqui Kothan, quien murió por un disparo en la cabeza y otro joven, identificado como Osiel, quien resultó herido el pasado jueves en un reten de la policía estatal.

El asesinato del normalista abrió una nueva herida entre los estudiantes de esa escuela, quienes en últimos días habían arreciado la protesta para exigir justicia por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, cuyo caso está por cumplir una década sin esclarecerse.

“Hubo un abuso de autoridad (…) Todavía no quiero adelantar, pero, sí, no disparó el joven, por ejemplo. Entonces, hay que ver todos los peritajes, ya se hicieron y ya está el expediente en manos de la Fiscalía General (de la República). Y no vamos a permitir ninguna injerencia, tentación, de querer proteger a los responsables”, sostuvo el mandatario en su conferencia de prensa mañanera, desde Palacio Nacional. El presidente desde el inicio negó que se tratara de un enfrentamiento, como reportó el gobierno local en una conferencia en la madrugada posterior al ataque.

Horas después, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda respaldó lo dicho por el presidente. “Nada ni nadie por encima de la ley”, escribió la mandataria en sus redes sociales.

Acompaño lo expresado por el presidente @lopezobrador_ y reitero el compromiso del @Gob_Guerrero para que prevalezca la justicia en el caso del joven Yanqui Kothan Gómez Peralta.

Desde el primer momento que sucedieron estos lamentables hechos, instruí que los elementos de la…

— Evelyn Salgado Pineda (@EvelynSalgadoP) March 11, 2024

Los estudiantes de Ayotzinapa acusaron desde el inicio que los policías habían sembrado el arma, además de drogas, en el auto en el que viajaban los estudiantes que habían acudido al libramiento Tixtla-Chilpancingo a recoger a amigas para acudir a las celebraciones por los 98 años de la fundación de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa.   

Vidulfo Rosales, quien lleva la defensa legal de Osiel, acusó que elementos de la policía estatal torturaron al estudiante para que se declarara culpable de portar un arma y de disparar.

Normalista de Ayotzinapa asesinado no disparó, fue un caso de ‘abuso de autoridad’
Los normalistas de Ayotzinapa cargaron el ataúd con el cuerpo de Yanqui Kothan y marcharon con él en las calles de Tixtla. Foto: Dassaev Téllez | Cuartoscuro.com

“Estuvo siendo golpeado, estuvo siendo amenazado. Los estuvieron obligando, la policía del estado estuvo insistiendo, en que se declara culpable de haber llevado armas y de haber disparado, afortunadamente no se logró” dijo el abogado en entrevista con Radio Fórmula. 

Este lunes, los normalistas retomaron sus protestas con un bloqueo parcial en la Autopista del Sol. También se apoderaron de tres autobuses, luego de que ayer se inició un diálogo con las autoridades estatales. Varios edificios gubernamentales se han mantenido amurallados y se ha reforzado la presencia de policías ante una posible escalada de protestas, que hasta el momento han derivado en la quema de patrullas y retención de elementos de Guardia Nacional.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Chapula, un pueblo que el río se llevó: declaran inhabitable comunidad en Hidalgo
  • Medio Ambiente
  • México

Chapula, un pueblo que el río se llevó: declaran inhabitable comunidad en Hidalgo

En Tianguistengo, Hidalgo, hay tres comunidades "completamente devastadas" por las lluvias: Chapula, Tlacolula y El Hormiguero.
23.10.25
CJNG usa empresa de Texas para huachicol fiscal
  • Internacional
  • México

CJNG usa empresa de Texas para huachicol fiscal

El CJNG y la empresa Ikon Midstream de Texas crearon una red de huachicol fiscal que evade casi 4,000 mdd anuales en impuestos.
23.10.25
EEUU ataca otras dos lanchas frente a Colombia; van 37 muertos
  • Internacional

EEUU ataca otras dos lanchas frente a Colombia; van 37 muertos

EEUU realiza dos nuevos ataques contra lanchas en el Caribe, frente a costas de Colombia. La campaña militar ya deja 37 muertos.
23.10.25
Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Se asignarán los apoyos para estudiantes de primaria y secundaria del municipio de Guanajuato.
    22.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad