Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Policías de CDMX reprimen marcha de personas ciegas y con debilidad visual que exigían trabajo
Policías impidieron el paso del contingente al Zócalo de la CDMX. Foto: Captura de pantalla
Publicado el 12 de marzo 2024
  • Derechos Humanos
  • México

Policías de CDMX reprimen marcha de personas ciegas y con debilidad visual que exigían trabajo

Personas ciegas y con debilidad visual fueron reprimidas por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) durante una marcha en la que exigían al gobierno de la Ciudad de México (CDMX) espacios y mejores condiciones para laborar en las instalaciones del Sistema del Transporte Colectivo (STC) Metro. 

El contingente conformado por cientos de personas discapacitadas avanzaba sobre el Eje Central, a la altura de la estación del Metro San Juan de Letrán, cuando su paso fue bloqueado por elementos de la policía capitalina, un camión, camionetas y un muro de contención con equipo antimotines.

Los manifestantes demandaban que se les permitiera avanzar y empujaron a los policías, quienes respondieron empujándolos con los escudos. Los hechos fueron documentados por la Asociación Mexicana por el Trato Humano, Social, Material y Cultural de los Invidentes y Débiles Visuales, la cual organizó la marcha y la transmitió en vivo en su perfil de Facebook.

Un video capturó el momento en que algunos manifestantes lograron romper el muro, mientras que policías intentaban encapsularlos empujándolos con sus escudos.

La Asociación Mexicana por el Trato Humano, Social, Material y Cultural de los Invidentes y Débiles Visuales explicó que protestaron porque los espacios que se les otorgaron desde 2010 para vender dentro del Metro Hidalgo y posteriormente en el Metro Garibaldi fueron asignados a otras personas, dejando a sus representados con puntos de venta relegados, que los ponen en riesgo en caso de una emergencia.

La organización señaló que las personas ciegas y débiles visuales compiten en desigualdad con el resto de los comerciantes, pues a las personas sin discapacidad se les permite vender la misma mercancía y en lugares más privilegiados.

“Cada espacio que nos quitan, cada espacio que nos relegan, cada espacio donde nos ponen a competir de manera injusta, se traduce en tres familias de personas con discapacidad visual que se ven afectadas”, denunció la organización en un video.

la marcha de las personas ciegas
La marcha de las personas ciegas y débiles visuales fue reprimida en el Centro Histórico de la CDMX. Foto: Captura de pantalla

Los manifestantes explicaron que si se considera que una familia promedio está compuesta por cuatro miembros, los beneficiarios directos ascienden a mil 200 personas, sin contar a quienes se benefician indirectamente a través de los productos que ofrecen.

Por ello, exigieron respeto a sus espacios y derechos laborales, ampliación del programa y regulación de la actividad comercial en el Metro.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente

      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

      El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
      04.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad