Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Comandos se llevan a 40 personas de siete familias en Culiacán; “son cosas que ocurren”, dice el gobernador de Sinaloa
Elementos de la Sedena y Guardia Nacional serán enviados a Culiacán. Foto: Omar Martínez Noyola | Cuartoscuro.com
Publicado el 22 de marzo 2024
  • México
  • Seguridad

Comandos se llevan a 40 personas de siete familias en Culiacán; “son cosas que ocurren”, dice el gobernador de Sinaloa

Al menos 40 personas de siete familias fueron sacadas de sus hogares y secuestradas por hombres armados durante las primeras horas de este viernes en Culiacán, Sinaloa, según reportan medios locales.

Las autoridades han confirmado hasta el momento la desaparición de al menos 15 personas, entre ellas mujeres y niños, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Reportes del C4, sin embargo, indican que podrían ser hasta 40 las personas secuestradas.

El gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo que “son cosas que lamentablemente ocurren, la autoridad no está de ninguna manera rebasada”.

A horas de los hechos, la Fiscalía General del Estado sostuvo que aún no puede especificar un número de personas privadas de la libertad debido a que todavía reciben denuncias y atienden a los familiares de las víctimas. La cifra preliminar de 15 personas secuestradas por comandos fue emitida por el titular de la SSP, Gerardo Mérida Sánchez, quien, por la mañana, detalló que recibieron cuatro reportes de ingreso a domicilios y plagio de personas entre las 4:00 y las 9:26 horas.

📌En relación con los hechos registrados este día en el municipio de Culiacán, Sinaloa, la #FiscaliaSinaloa en coordinación con autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno trabajan de manera coordinada para esclarecer los acontecimientos.🧵1

— Fiscalía Sinaloa (@FiscaliaSinaloa) March 22, 2024

Medios locales refieren que los reportes del C4 indican que serían hasta 40 personas las que se llevaron por la fuerza de domicilios en las colonias Villa Bonita,  Plan de Oriente, Belcantto, La Noria, Industrial El Palmito y Lomas del Magisterio, así como del fraccionamiento Los Ángeles. Los reportes fueron recibidos entre las 4:00 y poco antes de las 12:00 horas de este viernes. Entre las víctimas reportadas hay hombres, mujeres, adolescentes y niños.

El medio local Noroeste detalló que las puertas de la mayoría de los domicilios habían sido forzadas y que una llamada con gritos de auxilio avisó de la llegada de hombres con armas largas a bordo de camionetas. Familiares de las víctimas que acudieron en búsqueda de los miembros de su familia debido a que no respondían a sus llamadas por celular y hallaron casas vacías.

El recuento del diario consignó que 20 mujeres y 12 menores de edad estaban entre las personas privadas de la libertad.

Comandos se llevan a familias enteras en Culiacán
Rubén Rocha Moya, de la negación al reforzamiento de seguridad. Foto: Jesús Verdugo | Cuartoscuro.com

Por la mañana, el gobernador de Sinaloa sostuvo que el secuestro de familias en Culiacán se trataba de hechos que todavía no se confirmaban.

“Son rumores: hay elementos de relativa certeza de que esto sí ocurrió. Los culiacanences no deben tener miedo, son cosas que lamentablemente ocurren”, sostuvo ante medios de comunicación. “La autoridad no está de ninguna manera rebasada”.

“Rocha Moya instó a los sinaloenses a disfrutar de la Semana Santa sin desanimarse por estos eventos, catalogados por él como lamentables. Afirmó que se está haciendo todo lo posible por localizar a las personas desaparecidas”, recogió la revista Espejo. 

Presumió que el estado contaba con suficientes elementos de seguridad para atender el caso y descartó algún operativo “extraordinario”. Hasta las 15:00 horas, insistía que se trataba de “versiones no confirmadas”, según escribió en un mensaje en la red social X, antes Twitter.

Respecto a los hechos difundidos en medios de comunicación, presuntamente ocurridos esta mañana en diversas comunidades de Culiacán, donde se refiere que integrantes de varias familias fueron privados de la libertad, se trata de versiones aún no confirmadas.

Desde temprano, las…

— Rubén Rocha Moya (@rochamoya_) March 22, 2024

Tres horas después, el discurso del mandatario cambió y anunció que dos batallones de fuerzas especiales, con más de 600 elementos, así como la fuerza de tarea regional, con otros 300 efectivos, y un batallón de la Guardia Nacional se unirán a la búsqueda de las personas.

En apoyo y coordinación con las autoridades estatales, relacionado con los hechos ocurridos a partir de la madrugada de este viernes 22 de marzo, hemos sido informados que arriban 2 batallones de fuerzas especiales, con efectivos de más de 600 elementos, para contribuir en la…

— Rubén Rocha Moya (@rochamoya_) March 22, 2024

Por la noche se reportaron sobrevuelos de helicópteros en la zona centro-sur de la Ciudad de Culiacán en busca de las personas desaparecidas. “Los helicópteros militares han recorrido esta tarde-noche, en más de una ocasión el sector de la colonia los Pinos, Nuevo Culiacán, Cañadas, Libertad, Díaz Ordaz, Colinas del Bosque, Barrancos”, informó el semanario Ríodoce.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente

      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

      El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
      04.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad