Frenan temporalmente la extradición de Assange a EU, pero la amenaza permanece
Londres.- El Tribunal Superior de Justicia de Inglaterra y Gales aceptó los alegatos de la defensa de Julian Assange, el activista y fundador de Wikileaks, y permitirá que pueda recurrir ante la justicia británica su orden de extradición a Estados Unidos si el gobierno de este país no ofrece tres garantías extraordinarias.
El tribunal considera que Assange, quien ha sido acusado de cometer actos de espionaje contra el gobierno de Estados Unidos, ha presentado algunos elementos legales válidos para recurrir su extradición.
El gobierno de Estados Unidos, señala el fallo de los jueces, debe asegurar que la libertad de expresión contemplada en la primera enmienda de su Constitución será garantizada, que Assange no recibirá un juicio injusto por no tener nacionalidad estadunidense; y que no se acabará imponiendo la pena de muerte.
Los abogados y la esposa de Julian Assange consideran que la decisión de la Corte sólo aumenta la angustia y pospone la decisión final. “Lo que los jueces han hecho es propiciar una intervención política de Estados Unidos, (para que el gobierno de Joe Bieden) diga “todo está bien” y que prometa que se cumplirán esas tres condiciones. “Es increíble”, comentó Stella Assange, según reporta el diario The Guardian.
Los magistrados otorgaron tres semanas a Washington para que asegure que el cofundador de Wikileaks tendrá el mismo trato que un estadounidense, que se respetará la libertad de expresión y que no será condenado a muerte
Si se le hubiera negado a Julian Assange la posibilidad de apelar, pudo haber sido extraditado en cuestión de días. La decisión de los jueces significa que sólo se pospondrá un tiempo la decisión final, por lo que su futuro permanece incierto, tan incierto como está luego de haber permanecido en prisión varios años, después de que el gobierno de Ecuadro decidió retirarle la protección que le ofrecía en su embajada en Londres,





