Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Andrés Roemer, cerca de la extradición a México: Tribunal de Israel da luz verde
Andrés Roemer, casi tres años prófugo de la justicia mexicana. Foto: Hilda Ríos | Cuartoscuro.com
Publicado el 28 de marzo 2024
  • Internacional
  • México

Andrés Roemer, cerca de la extradición a México: Tribunal de Israel da luz verde

Andrés Roemer enfrenta la posibilidad de extradición desde Israel a México, pese a las complicaciones que genera la falta de un tratado con ese país y de la batalla legal que ha emprendido como prófugo de la justicia. El Tribunal Regional dictaminó que el exdiplomático es extraditable, decisión que aún tiene 30 días para apelar ante la Suprema Corte de Israel.

Roemer, acusado en México de abuso sexual y violación, continuará en libertad bajo vigilancia electrónica como lo ha estado desde diciembre pasado, cuando se le excarceló y se le permitió llevar el proceso desde su casa tras dos meses en prisión.

Han pasado casi tres años desde que Andrés Roemer se refugió en Tel Aviv,  luego de que surgieran decenas de acusaciones de agresiones sexuales en su contra en el contexto del movimiento #MeToo. Durante este tiempo, sus cuentas bancarias, las de su esposa y las de asociaciones vinculadas a sus proyectos fueron congeladas.

En referencia a la solicitud de extradición de Andrés Roemer. pic.twitter.com/IGXb6FyG9s

— Israel in Mexico (@IsraelinMexico) March 28, 2024

La elección de escapar a esa ciudad y a ese país fue casi natural: su ascendencia judía, la falta de un tratado de extradición entre México e Israel, una calle bautizada con su nombre en Tel Aviv y sus posturas en favor de ese Estado, incluso en contra de la opinión de la cancillería mexicana, le proporcionaron un escenario ideal, al menos inicialmente, para evitar la cárcel en México.

En ese mismo periodo, su inmunidad se fue acabando: mientras estaba en su autoexilio, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México emitió cinco órdenes de aprehensión en su contra por su presunta responsabilidad en los delitos de violación y tiene abiertas al menos 11 carpetas por agresiones sexuales contra mujeres. Estas son solo las formalizadas ante las autoridades, pues 61 casos fueron recopilados por Periodistas Unidas Mexicanas (PUM) desde 2021.

foto de andrés roemer para nota de su proceso de extradición
Andres Roemer, cerca de perder la batalla contra su extradición a México. Foto: María Martínez | Cuartoscuro.com

En julio de 2021, el consejo municipal de Ramat Gan decidió cambiar el nombre de la calle que le había dedicado en 2019. A pesar de ello, Roemer continuaba paseando por Tel Aviv y se defendía, vía redes sociales, de lo que considera una “persecución” en su contra.

El exdiplomático inició una pelea legal contra las acusaciones de agresiones sexuales, el proceso de extradición y el congelamiento de sus cuentas. Fue el 2 de octubre de 2023 cuando la policía de Israel detuvo a Andrés Roemer, dos años después de que se anunciaran las primeras solicitudes de extradición a petición de la fiscalía de la Ciudad de México.

En aquel entonces, las víctimas celebraron la detención y exigieron que el gobierno de México se encargara de lograr el trasladado de Andrés Roemer de manera rápida. Sin embargo, meses después lamentaron que se le permitiera llevar el proceso en libertad, hecho que él mismo presumió como una muestra de su inocencia.

Fue hasta este jueves cuando se informó el veredicto en contra del escritor y por años celebridad de TV Azteca, que lo acerca a enfrentar la justicia mexicana.

📄La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirma que, en la madrugada del jueves 28 de marzo, el Gobierno de México, a través de la Embajada de México en Israel, fue oficialmente notificado de que el Tribunal Regional de Jerusalén ha fallado a favor de la solicitud de… pic.twitter.com/rkjrr4MHi4

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) March 29, 2024

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Chapula, un pueblo que el río se llevó: declaran inhabitable comunidad en Hidalgo
  • Medio Ambiente
  • México

Chapula, un pueblo que el río se llevó: declaran inhabitable comunidad en Hidalgo

En Tianguistengo, Hidalgo, hay tres comunidades "completamente devastadas" por las lluvias: Chapula, Tlacolula y El Hormiguero.
23.10.25
CJNG usa empresa de Texas para huachicol fiscal
  • Internacional
  • México

CJNG usa empresa de Texas para huachicol fiscal

El CJNG y la empresa Ikon Midstream de Texas crearon una red de huachicol fiscal que evade casi 4,000 mdd anuales en impuestos.
23.10.25
EEUU ataca otras dos lanchas frente a Colombia; van 37 muertos
  • Internacional

EEUU ataca otras dos lanchas frente a Colombia; van 37 muertos

EEUU realiza dos nuevos ataques contra lanchas en el Caribe, frente a costas de Colombia. La campaña militar ya deja 37 muertos.
23.10.25
Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Se asignarán los apoyos para estudiantes de primaria y secundaria del municipio de Guanajuato.
    22.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad