Sheinbaum propone crear una Agencia Federal Anticorrupción y desaparecer al Inai
"No creo que se necesiten grandes instituciones de transparencia, sino sencillamente que se cumpla con la ley", sostuvo la morenista.
Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, PVEM y PT, propuso crear la Agencia Federal Anticorrupción y planteó la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) como parte de un adelgazamiento de la burocracia.
En caso de ganar la presidencia, dijo Sheinbaum, la Agencia Federal Anticorrupción dependería directamente a la Presidencia de la República y tendría facultades para investigar y sancionar a funcionarios públicos y contratistas del gobierno. Sería financiada con los recursos que actualmente opera la Secretaría de la Función Pública (SFP).
La agencia no pretende sustituir las tareas de la Fiscalía General de la República (FGR), que cuenta con la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, aseguró Javier Corral, quien se sumó a la campaña de la morenista.
El plan anticorrupción platea crear un modelo nacional para investigar delitos, una ley general para investigar y sancionarlos, un catálogo único de delitos y penas, el reconocimiento de las figuras de “daño social” y de “víctima de corrupción” dentro de la ley, y revisar y simplificar el sistema de notarios, entre otros puntos.
Sheinbaum presentó este lunes su eje “Fortalecimiento de la democracia y gobierno honesto”, en el que también planteó un “sistema de simplificación administrativa” que alcanzaría al Inai y a otras dependencias.
“No creo que se necesiten grandes instituciones de transparencia, sino sencillamente que se cumpla con la Ley de Transparencia, porque si no quién cuida la corrupción del Inai, entonces hay que crear una nueva institución que cuide la corrupción del Inai, y después una nueva institución que cuide la corrupción de la corrupción que se cometió en otra institución, que es la historia de los últimos años en nuestro país”, declaró Sheinbaum en el Centro Cultural Estación Indianilla en la CDMX.

El Inai ha sido objeto de ataques constantes por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien sostiene que es un elefante blanco y que sus funciones podrían ser asumidas por otras dependencias de gobierno. Los senadores de Morena y sus aliados incluso boicotearon su operación al negarse a nombrar a los consejeros que lo conforman, con lo que se impidió que el instituto sesionara por cinco meses hasta que la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) les permitió sesionar como hasta ahora lo hace: con cuatro de los siete consejeros. Este 1 de abril cumple dos años operando incompleto.
“Necesitamos un sistema de simplificación administrativa y de transparencia que nos permita invertir eficientemente los recursos de la nación y, al mismo tiempo, hacerlo con transparencia y evitar la formación de comisiones, y nuevas comisiones, y nuevas instituciones, e instituciones que cuidan las instituciones, y reglamentos que cuidan a las instituciones que formaron las nuevas instituciones, que lo único que ha generado es mayor burocracia, menor transparencia y mayor apertura a la corrupción“, agregó la candidata.