Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
EU endurece críticas contra Ecuador tras reclamo de AMLO. Canadá lo ignora
AMLO, reclamos a Joe Biden y Trudeu. Foto: Galo Cañas | Cuartoscuro.com
Publicado el 10 de abril 2024
  • Internacional

EU endurece críticas contra Ecuador tras reclamo de AMLO. Canadá lo ignora

El presidente mexicano acusó falta de contundencia en el posicionamiento de ambas naciones y exhibió un video que muestra agresiones contra Roberto Canseco, jefe de la Cancillería y Asuntos Políticos de la Embajada de México en Ecuador.

Luego del reclamo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a la falta de contundencia de Estados Unidos al asalto de la Embajada de México en Ecuador, el consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, endureció el posicionamiento de la Casa Blanca contra el gobierno de Daniel Noboa.

“Condenamos esta violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, incluido el uso de la fuerza contra funcionarios de la embajada“, afirmó Sullivan en conferencia de prensa, luego de que López Obrador exhibiera un video de la irrupción.

El pasado viernes, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, fijó postura apenas se consumó la detención del exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, quien estaba en la sede diplomática de México en Quito desde diciembre y era acusado de malversación de fondos. La irrupción en la embajada por policías ecuatorianos fue lo que provocó que México rompiera relaciones diplomáticas con Ecuador.

“Estados Unidos condena cualquier violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Alentamos a nuestros socios México y Ecuador a resolver sus diferencias de acuerdo con las normas internacionales”, dijo ese día Matthew Miller.

ECUADOR/MÉXICO: Imágenes mostradas por AMLO del momento en que fue sacado Jorge Glas de la embajada mexicana el pasado 5 de abril. pic.twitter.com/pyPjrRJ4dc

— Liliana Franco (@lilianaf523) April 10, 2024

Este último posicionamiento fue el criticado por AMLO este martes en su conferencia mañanera, en la que además mostró un video inédito en el que se muestra que Roberto Canseco, jefe de la Cancillería y Asuntos Políticos de la Embajada de México en Ecuador, fue sometido y empujado por los policías ecuatorianos al intentar evitar la irrupción al inmueble y la detención de Jorge Glas, quien este martes fue dado de alta y regresado a prisión tras haber sufrido una intoxicación con medicamentos en La Roca, la prisión de máxima seguridad del país.

“Fue un documento, un boletín del Departamento de Estado, no condenando la intromisión, el asalto, la invasión a nuestra embajada, y hablando de que se busque la reconciliación, pero sin pronunciarse en contra de este acto autoritario. Además, no lo ha hecho el presidente (Joe) Biden como lo hicieron otros mandatarios que se han expresado abiertamente“.

“Pensamos que quieren mantener relaciones, igual que las tienen con nosotros, de amistad con Ecuador, a pesar de una actitud autoritaria como la que estamos viendo”, lanzó el presidente mexicano.

“Hemos revisado las imágenes de las cámaras de seguridad de la embajada de México y creemos que estas acciones han sido un error”, añadió Sullivan, quien también señaló que el gobierno de Ecuador ignoró sus obligaciones bajo el derecho internacional y “puso en peligro los fundamentos de las normas y relaciones diplomáticas básicas”.

Después de revisar videos y protesta de AMLO, Estados Unidos condena con mayor énfasis asalto a Embajada de México en Ecuador. Asesor de Seguridad Nacional @JakeSullivan46 precisa:
1. Crítica a gobierno de Noboa por violar la Convención de Viena.
2. Condena por golpear a… pic.twitter.com/ocADoRAGyC

— Jesús García 🐦 (@JesusGar) April 9, 2024

El presidente López Obrador también criticó que Canadá no haya hecho un nuevo pronunciamiento sobre la crisis Ecuador-México. El sábado pasado la Embajada de Canadá en México afirmó que su gobierno “está profundamente consternado por la aparente violación por parte de Ecuador de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 al entrar a la Embajada de México sin autorización”. La palabra “aparente” no le gustó al mandatario mexicano.

Este mismo martes, el gobierno de Ecuador se defendió ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y justificó el asalto bajo el argumento de que México obstaculizó el “funcionamiento del sistema judicial ecuatoriano” al haber refugiado al exvicepresidente de Rafael Correa.

“Esperábamos que México dispusiera la salida de Glas, quien no reunía los requisitos para el asilo y quien de ninguna manera se puede considerar un perseguido político”, subrayó el funcionario en la reunión de emergencia convocada por Ecuador, en la que México no participó, pero que lo hará en la de este miércoles en la solicitada por Colombia y Bolivia.

EU endurece críticas contra Ecuador tras reclamo de AMLO. Canadá lo ignora
AMLO escaló sus reclamos por la crisis con Ecuador a los representantes de EU y Canadá. Foto: Galo Cañas | Cuartoscuro.com

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, reiteró el rechazo a las acciones de Ecuador y señaló que lo sucedido “no puede quedar como precedente”.

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, pidió a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se reunión de manera virtual, apoyar la demanda que interpondrá contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y la carta que enviará al secretario General de la ONU, António Guterres, por el asalto a la embajada.

Por su parte, las cancillerías de Venezuela y Cuba, además de los presidentes de Bolivia, Brasil, Chile han reprobado las acciones tomadas por el gobierno Ecuatoriano y expresado su solidaridad con México.

Toda nuestra solidaridad con México ante la inaceptable violación de su soberanía mediante la irrupción de la policía ecuatoriana en la embajada de México en Quito.

Un abrazo fraterno @lopezobrador_ https://t.co/l45Jto1B8g

— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) April 6, 2024

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Chapula, un pueblo que el río se llevó: declaran inhabitable comunidad en Hidalgo
  • Medio Ambiente
  • México

Chapula, un pueblo que el río se llevó: declaran inhabitable comunidad en Hidalgo

En Tianguistengo, Hidalgo, hay tres comunidades "completamente devastadas" por las lluvias: Chapula, Tlacolula y El Hormiguero.
23.10.25
CJNG usa empresa de Texas para huachicol fiscal
  • Internacional
  • México

CJNG usa empresa de Texas para huachicol fiscal

El CJNG y la empresa Ikon Midstream de Texas crearon una red de huachicol fiscal que evade casi 4,000 mdd anuales en impuestos.
23.10.25
EEUU ataca otras dos lanchas frente a Colombia; van 37 muertos
  • Internacional

EEUU ataca otras dos lanchas frente a Colombia; van 37 muertos

EEUU realiza dos nuevos ataques contra lanchas en el Caribe, frente a costas de Colombia. La campaña militar ya deja 37 muertos.
23.10.25
Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Se asignarán los apoyos para estudiantes de primaria y secundaria del municipio de Guanajuato.
    22.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad