Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Un derrame de petróleo ya cubre 390 km2 del Golfo de México y Pemex calla, alertan organizaciones
Las imágenes satelitales reveladas por las organizaciones. Foto: Especial
Publicado el 12 de abril 2024
  • Medio Ambiente

Un derrame de petróleo ya cubre 390 km2 del Golfo de México y Pemex calla, alertan organizaciones

La fuga se dio tras el incendio y la explosión de la plataforma Akal-B de la Sonda de Campeche.

El incendio y explosión de la plataforma Akal-B de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en la Sonda de Campeche, provocó un derrame de petróleo que ya cubre una superficie mínima aproximada de 390 km2 del Golfo de México, en 18 días de fuga ininterrumpida, alertaron organizaciones ambientalistas con base en imágenes satelitales.

La tarde del pasado 22 de marzo, se registró un incendio en una de las plataformas del Centro de Proceso Akal-B1, en el área donde están las tuberías que manejan gas combustible para la turbomaquinaria. La petrolera entonces reportó 13 trabajadores heridos y uno muerto, pero no una fuga de petróleo.

Las organizaciones explicaron que las imágenes satelitales permiten calcular que el derrame cubre al menos 390 km2, una dimensión similar a la del derrame denunciado en julio del año pasado, durante la explosión de la plataforma petrolera Nohoch-Alfa, también en la Sonda de Campeche, donde al menos dos personas murieron.

“La repetición de estos desastres subraya la inaplazable necesidad de abandonar la extracción y quema de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) en nuestro país. El siniestro del 6 de abril no puede considerarse un mero accidente, sino que es una consecuencia inherente de un sistema que sacrifica la seguridad de trabajadores, comunidades y el medio ambiente en pos de la explotación de recursos fósiles.”, indicaron las alrededor de 20 organizaciones firmantes de un comunicado.

Un derrame de petróleo ya cubre 390 km2 del Golfo de México Y Pemex calla, alertan organizaciones
Las imágenes que muestran el derrame de petróleo en el Golfo de México. Fotos: Especial

El corte de la superficie contaminada por el derrame de petróleo en el Golfo de México es preliminar, ya que solo cubre el periodo del 22 de marzo y al 9 de abril, por lo que se podría haber extendido.

“La principal responsabilidad de los hechos acontecidos y su mitigación recae tanto en Pemex como en las autoridades encargadas de garantizar la seguridad y la preservación ambiental en estas operaciones, en particular la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA)”, recalcaron las denunciantes.

En febrero pasado, Causa Natura reportó que la ASEA sólo tiene registro de haber realizado 14 sanciones entre 2015 y 2018 a Pemex, de acuerdo con solicitudes de información. “Lo que representaría que durante los últimos cinco años del presidente Andrés Manuel López Obrador no se ha emitido alguna sanción económica vinculada a derrames y fugas”.

De acuerdo con las organizaciones, más de 360 personas han fallecido en siniestros de Pemex desde 2009.

“El aumento del 152% en la frecuencia de «accidentes» -es decir, siniestros- de Pemex en los últimos dos años, a la par de una disminución del 49% en el presupuesto destinado al mantenimiento de instalaciones, evidencian que en Pemex se han tomado decisiones administrativas que anteponen la extracción acelerada de combustibles fósiles a la inversión en seguridad y mantenimiento de la infraestructura existente”, denunciaron. 

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX
  • Cultura

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX

OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: la Mega Procesión de Catrinas, el Fandango Masivo por los damnificados en Veracruz, el Festival Internacional de Cine Documental DocsMX, teatro en total oscuridad y para dignificar la vejez, charlas sobre periodismo y memoria, la exposición "Dr. Atl, éste es mi verdadero nombre" y más.
24.10.25
La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida
  • Género

La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida

El sargento detenido fue vinculado a proceso sólo por deserción, no por el feminicidio de Stephany Rojas, elemento de la Guardia Nacional.
24.10.25
Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz
  • México

Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz

El homicidio de Javier Arias en Veracruz se suma al de Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán ejecutado tras denunciar extorsiones al gremio.
24.10.25
Chapula, un pueblo que el río se llevó
  • Medio Ambiente
  • México

Chapula, un pueblo que el río se llevó

En Tianguistengo, Hidalgo, hay tres comunidades "completamente devastadas" por las lluvias: Chapula, Tlacolula y El Hormiguero.
23.10.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad