Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Crece el desconcierto y la molestia de mexicanos en el extranjero por la cancelación de su derecho a votar
Publicado el 14 de abril 2024
  • México

Crece el desconcierto y la molestia de mexicanos en el extranjero por la cancelación de su derecho a votar

La confirmación de que el INE ha cancelado a miles de mexicanos residentes en el extranjero el registro en el listado nominal de electores, lo que les impedirá ejercer su derecho al voto en las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio, ha provocado que crezca el desconcierto y la molestia entre ellos.

Paisanos residentes en países tan diversos como Emiratos Árabes Unidos, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, España, Colombia, Chile y Corea del Sur, entre mucho otros, han expresado su molestia ante lo que consideran un atropello a sus derechos políticos.

El INE había informado oficialmente que los mexicanos residentes en el extranjero podrían inscribirse para votar a distancia antes del 20 de febrero de 2024. Una vez que lo hicieron, muchos de ellos recibieron la confirmación de que su solicitud había sido aprobada y que estaban inscritos para poder ejercer su derecho al voto desde su lugar de residencia.

Sin embargo, a los correos de miles de mexicanos en el extranjero llegó el pasado jueves 12 de abril una comunicación del INE en la que les señalan que fueron excluidos de la lista de nominal de electores por “inconsistencias en nuestra documentación”.

Algunos de ellos contactaron al INE por teléfono y les informaron que “la exclusión fue resultado de una revisión realizada por los partidos políticos”, pero no se les detalló qué tipo de inconsistencias encontraron en la documentación. Simplemente se excluyeron sus registros.

La cancelación del registro ha afectado incluso a diplomáticos en el extrajero, como el embajador de México en Corea del Sur, Carlos Peñafiel Soto, quien expresó su extrañeza de que lo hayan eliminado a través de su cuenta en la red social X: “Con la novedad”, dice, de que el INE me avisa hoy 13 de abril que siempre NO”.

Con la novedad q el @INEMexico el 27 Febrero 2024 (28 en Corea) me había enviado correo electrónico informándome d mi inclusión en el listado nominal d residentes en el extranjero para los PEF 2023-24 y hoy 13 de abril me avisa q siempre NO . @SRE_mx @IME_SRE @SRE_SEMxMx pic.twitter.com/YMYAtxFxhf

— Carlos Peñafiel Soto (@carlospenafiels) April 13, 2024

El exsecretario de Hacienda y Crédito Público, Francisco Gil Díaz, residente en Madrid también comunicó una exclusión similar. Después de haber sido notificado, junto con su familia, de que su registro era procedente “fuimos informados semanas después que no lo podremos hacer”.

Mi mujer, su enfermera y yo llevamos a cabo todos los pasos indicados por el INE para poder votar desde el extranjero, los 3 fuimos informados semanas después que no lo podremos hacer. Lo mismo ocurre con muchos mexicanos en Madrid.

— Paco Gil Díaz (@frangildiaz1) April 13, 2024

El derecho a votar de las y los mexicanos que residen, trabajan o estudian en el extranjero está garantizado en el artículo 35 de la Constitución Política y en la Ley General de Procedimientos e Instituciones electorales.

Por ello, algunas paisanas han compartido su “enojo, decepción, frustración e impotencia”. La mexicana que se identifica como JacBahnsen se ha quejado: “Nos han retirado nuestro derecho. Simplemente, no es justo”.

Dice el @INEMexico que “algunos” no tenían completos datos o firma, aquí hay otros datos. 👇🏼#VotoExtranjeroNoSeToca#MorenaTodoDestruye pic.twitter.com/Dh7hOnbmoJ

— Jac (@JacBahnsen) April 13, 2024

“Es una situación indignante, y una violación flagrante de nuestro derecho fundamental a votar y participar en el proceso democrático de nuestro país. No podemos permitir que se nos niegue este derecho tan básico y esencial”, reclamó el usuario identificado como @edu_sm95.

Ante las quejas que se han registrado, el INE se ha limitado a subir a través de redes sociales un mensaje que crea confusión porque a los mexicanos residentes en el extranjero a los que se les comunicó su excluido de la lista nominal de electores se les dice ahora que no se preocupen. “No te preocupes. Aún estamos a tiempo de hacer la aclaración. Sólo necesitas mandarnos un correo o llamarnos por teléfono. Lo más importante es que no te quedes fuera“.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por Fábrica de Periodismo

Beca Rita Cetina universal secundaria 2025: Buscador de Escuelas
  • México

Beca Rita Cetina universal secundaria 2025: Buscador de Escuelas

Los Servidores de la Nación acudirán a cada escuela a informar sobre el proceso de registro.
08.09.25
Beca Rita Cetina preescolar y primaria registro: ¿cuándo empieza? 
  • México

Beca Rita Cetina preescolar y primaria registro: ¿cuándo empieza? 

La nueva etapa de la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez será para los alumnos de primaria.
08.09.25
Yo Jalisco Apoyo para Transporte 2025 resultados: listado de citas

    Yo Jalisco Apoyo para Transporte 2025 resultados: listado de citas

    La entrega de tarjetas Yo Jalisco Apoyo para el Transporte Público 2025 continuará.
    08.09.25
    Resultados becas escuelas particulares Puebla 2025: dónde revisarlos

      Resultados becas escuelas particulares Puebla 2025: dónde revisarlos

      Se asignarán los apoyos para colegiaturas e inscripción en niveles básico, medio y superior en planteles privados de Puebla.
      08.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad