Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Una red de “medios falsos” gastó 22 millones  para promover a la “corcholata verde”
Publicado el 26 de noviembre 2023
  • México

Una red de “medios falsos” gastó 22 millones para promover a la “corcholata verde”

Porque la existencia de granjas de "medios falsos" contribuyen a la desinformación y a las campañas negras sin que las autoridades electorales tengan las herramientas para fiscalizar recursos, lo que enturbia la equidad y transparencia

“Les habla Manuel Velasco”, dice el exgobernador de Chiapas mientras mira a la cámara: “Estoy cerca de lo que hoy vivimos, sentimos y aspiramos… El futuro de la 4T tiene que ser verde”, afirma en un spot en el que se le ve rodeado de simpatizantes y seguidores de su partido, el Verde Ecologista de México.

Este video de treinta segundos con imágenes retocadas con Inteligencia Artificial (IA), se difundió en agosto de 2023 y apareció de forma reiterada como publicidad en las redes sociales de Facebook e Instagram. Pero no fue el único. 

Otros spots, con los que se promovieron las aspiraciones de Manuel Velasco de ser el candidato de Morena a la Presidencia de la República, se publicaron también de forma sistemática en una red de 57 páginas de Facebook vinculadas entre sí. 

Se trataba de una campaña de propaganda política bien aceitada, pues las 57 páginas simularon ser medios informativos y reportaron un gasto en publicidad de 22 millones 727 mil pesos a Meta (empresa operadora de la red social) entre mayo y septiembre de 2023.

Esos millones se convirtieron en más de 2 mil 800 anuncios en favor de Manuel Velasco Coello, la “corcholata verde”, quien buscó ganar simpatías durante el proceso interno de Morena para la selección de su coordinador rumbo a las elecciones presidenciales del 2024.

La red de medios falsos desapareció súbitamente poco después de que el proceso interno concluyó.

Manuel Velasco participa en un mitin del Partido Verde y se encuentra lanzando vítores, rodeado de simpatizantes
Más de 57 páginas de Facebook publicaron 2 mil 800 anuncios en favor del senador chiapaneco. Foto: Crisanta Espinosa | Cuartoscuro.com

Medio ambiente, migración, salud, seguridad y género eran las temáticas de los spots que impulsaron la imagen del entonces senador con licencia. Los elementos comunes eran las imágenes generadas con IA y lemas como “En la encuesta Manuel Velasco es la respuesta” o “El futuro de la 4T es verde”.

La frase “Les habla Manuel Velasco” apareció en al menos 370 pautas publicitarias y en distintas versiones de videos de propaganda en los que el aspirante habla. Dichas pautas fueron segmentadas para llegar a audiencias diversas en todo el país. Incluso el spot identificado como “Ambiciosa agenda verde” fue publicado el 25 de agosto pasado en la página oficial del político. 

Aunque la red de medios falsos también pagó contenidos favorables para los otros aspirantes a la candidatura de Morena (593 anuncios), en su conjunto las 57 páginas publicaron mayoritariamente spots y otros contenidos que destacaron las acciones y promesas del político del Partido Verde (2 mil 892 anuncios).

Por otro lado, los operadores de la red reciclaron 12 números telefónicos y siete correos electrónicos para reportar los pagos de la red de páginas, de acuerdo con datos de la Biblioteca de Anuncios de Meta, una herramienta que almacena información sobre propaganda relativa a temas políticos y electorales. 

Pese a que los datos son genéricos y no conducen a la identidad de una agencia o persona, uno de sus correos ([email protected]) fue utilizado en medios falsos para promover spots de Rosa Icela Rodríguez como “corcholata” en junio de 2023, antes de que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana retirara sus intenciones de competir por el gobierno de la Ciudad de México.

Medios como El País y Animal Político habían reportado parcialmente la existencia de esta red, que no es la única, pues según los datos de transparencia de Meta, otras redes engañosas también promovieron a contendientes de Morena con millones de pesos. 


La “propaganda paralela” de Manuel Velasco

Aunque Manuel Velasco obtuvo sólo 6.3% de preferencias en la encuesta interna de Morena, la información de Meta revela un millonario dispendio de origen incierto: los datos reportados para pagar los anuncios no conducen a personas o empresas identificables, pues hicieron lo posible para ocultar sus rastros digitales.

El Partido Verde, en una respuesta a una solicitud de transparencia realizada para realizar esta nota, únicamente reportó gastos por la realización de mítines (con la empresa Consultoría Inteligente Multidisciplinaria y de Asistencia SC) y boletos de avión (con la agencia Turismo Opción, SA). 

Las contrataciones de agencias de marketing digital y propaganda personalizada para Velasco han sido negadas, pues en palabras del propio Partido Verde “dicha conducta podría entenderse como violatoria del sistema normativo electoral aplicable”.

La red de medios falsos impulsó una campaña de propaganda paralela no reconocida por el PVEM, difícil de fiscalizar para las autoridades, pues las páginas fueron eliminadas después del 6 de septiembre.


Aunque el Partido Verde fue aliado presidencial de PAN en 2000 y del PRI en 2012 y 2018, el hecho de que Andrés Manuel López Obrador ganara la elección hizo los dirigentes del Verde dieran un golpe de timón y se sumara a Morena en procesos electorales recientes. 

La amistad y cercanía de Velasco Coello tiene antecedentes personales: los abuelos del dirigente del Partido Verde (Fernando Coello Pedrero y Manuel Velasco Suárez, quien fue ex gobernador de Chiapas) fueron amigos del político tabasqueño. 

Gracias a eso, en 1996 un adolescente Velasco conoció a López Obrador y en 2005, como diputado federal, se opuso al desafuero del entonces jefe de gobierno del Distrito Federal. 

En años recientes, Velasco se ha refrendado su alianza con el oficialismo, pues su partido es clave para mantener la mayoría de Morena en el Congreso. 1

En esta imagen se observa a Manuel Velasco, la corcholata verde, acompañado de Claudia Sheinbaum, en un mítin político.
El senador prometió que el Partido Verde aportará cuatro millones de votos a Claudia Sheinbaum. Foto: Twitter de Manuel Velasco.

En ese contexto, el político chiapaneco recorrió el país aspirando a ser la “corcholata” de Morena para 2024. Y cuando Claudia Sheinbaum ganó el pasado 6 de septiembre el proceso interno, se sumó pronto a respaldar a Sheinbaum. “Vamos a arrasar con la doctora Claudia en la presidencia de la República (…) Va a ganar tres a uno y el Partido Verde va a aportar cuatro millones de votos” prometió Velasco. 

El desempeño público de Manuel Velasco no ha estado exento de episodios oscuros. Su paso por el gobierno de Chiapas (al cual llegó en 2012 de la mano del PRI y del Partido Nueva Alianza) estuvo marcado, entre otros elementos, por señalamientos de desvíos de 2 mil 420 millones de pesos en recursos públicos mediante el uso de de empresas fantasma.

En junio de 2021, la organización Mexicanos contra la Corrupción documentó que cuando Manuel Velasco fue gobernador de Chiapas se desviaron 566 millones de pesos a seis empresas que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha identificado como “fantasmas” o simuladoras de operaciones. A ese monto se suman otros desvíos a más empresas “fantasma”: 685 millones de pesos que fueron reportados en 2018 por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), y que fueron perdonados por el actual auditor, y mil millones que en abril de 2022, según reveló una investigación de Animal Político.

  1. ↩︎
Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Juan Gómez

Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente

      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

      El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
      04.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad