Jalisco despenalizará el aborto, tras amparo de grupos feministas
Jalisco se convertirá el estado número 13 que permitirá la interrupción legal del embarazo.
Jalisco se sumó a los estados que despenalizarán el aborto. No por alguna reforma impulsada desde la clase política, sino gracias a las exigencias de la sociedad civil y una estrategia jurídica que también está en desarrollo para otros estados.
El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito declaró inconstitucionales, por unanimidad, los artículos que prohíben de forma absoluta el aborto voluntario en el Código Penal de Jalisco; además, ordenó al Congreso local derogar el delito de aborto autoprocurado y consentido.
El fallo se dio luego de un amparo interpuesto por las organizaciones GIRE, Centro de Acompañamiento, Desarrollo e Investigación Feminista A.C., Centro de la Diversidad y los Derechos Sexuales A.C., Omeyocan, Psicoterapia, Sexología y Desarrollo, S.C., Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo A.C., y Colectivo Latinoamericano Emma Goldman A.C., en contra del Código Penal de Jalisco.

El amparo usó como base los criterios establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en los casos de Coahuila, en el que se determinó la inconstitucionalidad de la prohibición absoluta del aborto consentido desde septiembre 2021, y Aguascalientes, el cual concluyó que es obligación del Congreso local eliminar las normas que criminalizaban de forma absoluta el aborto consentido desde agosto de 2023. Esto de acuerdo al Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).
En Jalisco, la interrupción del embarazo legal hasta ahora está limitada a casos de violación, de riesgo de afectación a la salud o de muerte para la mujer. Tras el fallo, el Congreso de Jalisco debe sesionar y modificar su Código Penal para garantizar el acceso al aborto libre y voluntario.
La intención es que a “ninguna mujer, hombre trans o persona no binarie gestante, ni al personal de salud o a las personas que acompañan, se les criminalice por aborto”, sostuvo GIRE.
La organización feminista en pro de los derechos reproductivos sostuvo que ahora es necesario que la Secretaría de Salud Jalisco garantice el servicio de aborto.
Con este fallo, Jalisco se convertirá el estado número 13 que permitirá la interrupción legal del embarazo. El resto de las entidades son CDMX, Oaxaca, Baja California, Coahuila, Veracruz, Colima, Hidalgo, Guerrero, Baja California Sur, Sinaloa, Quintana Roo y Aguascalientes.




