Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
¿Se trabaja el 1 de mayo? Esto dice la ley
Foto: Cuartoscuro.com
Publicado el 30 de abril 2024
  • México

¿Se trabaja el 1 de mayo? Esto dice la ley

El mes de mayo inicia con un día especial en el calendario laboral: el Día del Trabajo, dedicado a quienes ejercen una actividad remunerada en México y el mundo, representa un momento significativo de reconocimiento y reflexión sobre los derechos laborales.

Muchas personas se preguntan: ¿qué pasa si se trabaja este miércoles 1 de mayo? Si tienes la misma duda, a continuación te explicamos lo que establece la Ley Federal del Trabajo para que puedas conocer y hacer valer los derechos por los cuales cientos de obreros y sindicatos han luchado durante años.

¿Qué pasa si se trabaja el 1 de mayo?

Si eres una de las personas que va a trabajar el miércoles 1 de mayo, es importante recordar que ese día los empleadores están obligados a aplicar el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo.

El artículo establece que aquellos que deban presentarse a trabajar de manera habitual “tendrán el derecho a recibir, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.

De esta manera, las trabajadoras y los trabajadores deberán recibir un salario triple por ese día. 

La ley, en el artículo 71, también establece que si el día feriado cae en domingo, los empleadores deberán añadir la parte correspondiente a la prima dominical.

¿Cómo se debe pagar el 1 de mayo?

Este 1 de mayo se debe pagar al triple. Si deseas saber cuánto te depositarán por trabajar, puedes dividir tu sueldo neto entre el número de días del mes. Esto te dará una idea de lo que percibes por cada jornada laboral.

Después, multiplica ese número por dos y así sabrás a cuánto dinero extra recibirás en la siguiente quincena.

¿Por qué se conmemora el 1 de mayo?

El 1 de mayo 1886, miles de trabajadores de Chicago, Estados Unidos, iniciaron una huelga para exigir una jornada laboral de ocho horas, derecho a la huelga, la libertad de asociación y condiciones de trabajo y salario justas.

La movilización fue reprimida y miles de trabajadores murieron. Por ello, en 1889, el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional estableció el 1 de mayo como día para conmemorar a los Mártires de Chicago.

Así, en esta fecha se reinvindican tanto las luchas como las conquistas de los trabajadores y los sindicatos mediante marchas y movilizaciones que se llevan a cabo en todo el mundo.

En 1913, los trabajadores de México se unieron a la conmemoración del 1 de mayo, luego de que los integrantes de la Casa del Obrero Mundial aprobaran la idea de honrar a los Mártires de Chicago. En respuesta, salieron a marchar como una muestra de solidaridad y reclamación de sus derechos laborales.

Finalmente en 1925, el presidente Plutarco Elías Calles estableció la celebración de manera oficial.

En México, los derechos laborales están resguardados en el artículo 123 de la Constitución Política y en la Ley Federal del Trabajo, que regula las relaciones entre los trabajadores y patrones.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Aumento pasaje CDMX 2025: cuánto sube, cuándo y nuevas tarifas

    Aumento pasaje CDMX 2025: cuánto sube, cuándo y nuevas tarifas

    Te explicamos cuánto aumentó el pasaje en la CDMX 2025, desde cuándo sube, las nuevas tarifas y a qué se comprometieron los transportistas.
    01.11.25
    Del Mega Desfile del Día de Muertos a la nueva versión de Giselle o la fotografía mágica inspirada en Magritte
    • Cultura

    Del Mega Desfile del Día de Muertos a la nueva versión de Giselle o la fotografía mágica inspirada en Magritte

    OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: el mega Desfile de Día de Muertos en la CDMX, la Noche de Muertos en Janitzio, la exposición de la obra de José María Velasco, el paisajista más notable de México; la Muestra Nacional de Teatro y más.
    31.10.25
    Campesinos mantienen bloqueos carreteros por quinto día consecutivo
    • México

    Campesinos mantienen bloqueos carreteros por quinto día consecutivo

    Agricultores mantienen bloqueos carreteros en 12 puntos del país. Denuncian uso de grupo de choque para desalojarlos.
    31.10.25
    Chiapas y Querétaro: rutas opuestas sobre el aborto

      Chiapas y Querétaro: rutas opuestas sobre el aborto

      Chiapas garantiza el aborto seguro para menores víctimas de violación, Querétaro archivó una iniciativa para despenalizarlo.
      31.10.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad