Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Familias de normalistas de Ayotzinapa aceptan reunirse con AMLO después de las elecciones
Los padres de los normalistas se reunirán con AMLO en junio próximo, con este revés a cuestas. Foto: Victoria Valtierra Ruvalcaba | Cuartoscuro.com
Publicado el 30 de abril 2024
  • Derechos Humanos

Familias de normalistas de Ayotzinapa aceptan reunirse con AMLO después de las elecciones

La reunión será el próximo 3 de junio, un día después de las elecciones-

Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos aceptaron el diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para el próximo 3 de junio y lo acusaron de hacer uso político del caso al negarse a recibirlos antes de las elecciones.

Los familiares de los estudiantes desaparecidos de manera forzada en septiembre de 2014 decidieron levantar el plantón que mantenían desde el pasado viernes frente a Palacio Nacional, con el que buscaban presionar una reunión con el mandatario con quien rompieron diálogo desde el año pasado y a cuyo gobierno han denunciado de planear dividirlos.

“Es inhumano que anteponga los intereses políticos electorales sobre 43 vidas de jóvenes que solo querían estudiar y vivir mejor (…). Los cálculos políticos electorales del presidente nos han lastimado, y hoy nuestros corazones sangran por la herida que provocan la actitud soberbia y prepotente del presidente y de este gobierno que han decidido darnos una reunión privilegiando sus intereses electorales y partidistas pisoteando el derecho a la vida”, señalaron en un posicionamiento leído en un mitin en el Zócalo de la CDMX.

La reunión se da luego de que López Obrador solicitó la intermediación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para que los padres accedieran. López Obrador ha insistido en que recibirlos en medio del periodo electoral sería usado por sus adversarios políticos. No solo a ellos les cerró la puerta sino también a familiares de víctimas de la violencia, como la madre buscadora Ceci Flores, con el mismo argumento.

foto de los padres de los normalistas de ayotzinapa para nota de la reunión de amlo
AMLO y los padres de los normalistas de Ayotzinapa retomarán diálogo. Foto: Victoria Valtierra Ruvalcaba | Cuartoscuro.com

Los padres de los 43 normalistas de la escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” explicaron que, al levantar el plantón, buscan no dañar más las relaciones con el presidente antes de la reunión que se celebrará un día después de las elecciones en las que se elegirá a su sucesora (o sucesor).

“Decidimos no tensar más las relaciones con el presidente que a todas luces no pudo darnos verdad y justicia y ya está de salida. Sería una confrontación estéril seguir exigiendo una reunión antes de concluir el proceso electoral. No nos mueve lo electoral ni los cálculos políticos solo queremos saber cómo avanzan las indagatorias del paradero de nuestros hijos, por eso iremos junto con nuestros abogados y organizaciones de derechos humanos a la reunión que nos convoca el presidente”, manifestaron.

López Obrador ha dicho en varias ocasiones que buscaba una reunión con los padres sin la presencia de sus abogados, integrantes de  los centros defensores de derechos humanos Tlachinollan y Prodh, a los que acusa de manipular el caso y a las familias de los estudiantes que este año cumplen una década desaparecidos.

Pese a ello, la CNTE reveló que López Obrador estaba dispuesto a retomar el diálogo con la presencia de los abogados que desde el gobierno de Enrique Peña Nieto dan asesoría a los padres. 

A la reunión con las familias de Ayotzinapa AMLO llegará con una reforma que le permitirá amnistiar a personas involucradas en el casa. La reforma fue aprobada por Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión bajo el argumento de que permitirá romper el “pacto de silencio” y esclarecer el caso Ayotzinapa, una de las promesas bandera de López Obrador al asumir como presidente en 2018.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente

      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

      El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
      04.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad