Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Paul Auster, novelista, poeta y guionista, murió a los 77 años
Paul Auster, novelista, poeta y guionista. Foto: Anagrama
Publicado el 30 de abril 2024
  • Cultura

Paul Auster, novelista, poeta y guionista, murió a los 77 años

El escritor falleció a causa de un cáncer de pulmón.

El novelista Paul Auster murió este martes a los 77 años en su casa de Brooklyn, Nueva York. El autor de Trilogía de Nueva York, La invención de la soledad y Ciudad de cristal falleció a causa de un cáncer de pulmón, de acuerdo con The New York Times.

Paul Auster nació el 3 de febrero de 1947 en Nueva Jersey, Estados Unidos. Estudio en la Universidad de Columbia, donde terminó la licenciatura de Literatura Inglesa y Comparada.

Novelista, poeta y guionista, fue un autor prolífico y su obra traducida al menos a 35 idiomas. También fue un defensor de las libertades: se negaba a visitar países que no tienen leyes democráticas, se rehusó a viajar a China y rechazó —en protesta por el más de centenar de periodistas y escritores que habían sido encarcelados— la invitación que le hicieron en Turquía con motivo de la publicación de Diario de invierno, resaltó la Fundación Princesa de Asturias, que lo distinguió con el premio en Letras en 2006.

foto de paul auster
Paul Auster, defensor de las libertades. Foto: Maria Teresa Slanzi | Anagrama

Paul Auster recibió distintos reconocimientos como el Premio Morton Dauwen Zabel de la Academia Americana de las Artes y las Letras (1990); el Médicis de Francia a la mejor novela de un autor extranjero (1993) por Leviatán y el Independent Spirit Award al mejor guión original por Smoke (1995). Con Tombuctú logró el Premio Literario Arzobispo Juan de San Clemente de Santiago de Compostela (2000). En 2003 obtuvo el Premio al mejor libro del año del Gremio de Libreros de Madrid por El libro de las ilusiones. Fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia (1992) y la fundación que lo galardonó destacó que su obra unía “lo mejor de las tradiciones norteamericana y europea”.

Pese a su gran producción, Paul Auster evitó el uso de computadoras y escribía regularmente con pluma en cuadernos. Los escritos luego eran pasados a máquina de escribir.

“Los teclados siempre me han intimidado “, dijo a The Paris Review en 2003.

“Estos métodos anticuados no hicieron nada para frenar la impresionante producción de Auster . Escribiendo seis horas al día, a menudo siete días a la semana, publicó un libro nuevo casi cada año durante años. Finalmente publicó 34 libros, obras más breves que luego se incorporaron a libros más grandes, incluidas 18 novelas y varias memorias aclamadas y obras autobiográficas variadas, junto con obras de teatro, guiones y colecciones de cuentos, ensayos y poemas”, resaltó The New York Times, el primer medio en dar a conocer el deceso del escritor.

En 2022, la vida de Paul Auster fue atravesada por la muerte por sobredosis de su hijo Daniel, quien había sido acusado de la muerte de su hija Ruby de 10 meses. A Daniel se le responsabilizó de homicidio involuntario y homicidio por negligencia debido a que la bebé murió también por una sobredosis.

Pese a ello, su obra no paró: el estadounidense Paul Auster publicó Baumgartner en 2023, en medio de las preocupaciones de sus seguidores por su estado de salud.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

¿Mañana hay clases? Esto dicen el calendario de la SEP y los estados 

    ¿Mañana hay clases? Esto dicen el calendario de la SEP y los estados 

    La información oficial sobre la suspensión de clases en 2025.
    12.10.25
    Así podría influir el consumo de alimentos ultraprocesados en el comportamiento violento
    • Sociedad

    Así podría influir el consumo de alimentos ultraprocesados en el comportamiento violento

    Tradicionalmente, la violencia se ha explicado a partir de factores sociales, económicos o psicológicos, pero los alimentos ultraprocesados podrían desempeñar un papel en la forma en que las personas regulan sus emociones y conductas.
    12.10.25
    ¿Está mi hijo hablando con un pederasta mientras juega en Roblox?
    • Tecnología

    ¿Está mi hijo hablando con un pederasta mientras juega en Roblox?

    Las nuevas generaciones crecen socializando en entornos digitales como Roblox, donde millones de menores interactúan cada día. Pero estos espacios también exponen riesgos de acoso y grooming que la inteligencia artificial podría ayudar a prevenir.
    11.10.25
    De Juliette Binoche a Tina Modotti, pasando por la Feria del Libro en el Zócalo o el Festival Cervantino
    • Cultura

    De Juliette Binoche a Tina Modotti, pasando por la Feria del Libro en el Zócalo o el Festival Cervantino

    OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: exposiciones sobre Tina Modotti, la presencia de Juliette Binoche en el Festival Internacional de Cine de Mortelia, la explosión del Festival Internacional Cervantino, la Feria del Libro en el Zócalo y más.
    10.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad