Desfile del 5 de Mayo en Puebla: hora, ruta y calles cerradas
Estudiantes, contingentes del ejército y de la fuerza aérea participarán en el desfile.
Las calles de Puebla se llenarán de estudiantes, elementos del Ejército mexicano y carros alegóricos por el desfile del 5 de mayo, fecha en la que se conmemora la Batalla de Puebla. En esta celebración participarán estudiantes de 36 escuelas, carros alegóricos, contingentes del Ejército y grupos de rescate; así como aviones de la Fuerza Aérea Mexicana.
En 2024 se celebra el 162 aniversario del triunfo de las tropas mexicanas ante las francesas en los fuertes de Loreto y Guadalupe. Y esta será la última ocasión que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) encabece el desfile cívico-militar.
A continuación, todos los detalles sobre la ruta, la hora, las alternativas viales y las recomendaciones para este día.
Recorrido del desfile por el 5 de mayo, día de la Batalla de Puebla
El desfile del 5 de mayo iniciará en el Mausoleo al general Ignacio Zaragoza y terminará en la Calle 25 Oriente. Durante su recorrido, pasará por los siguientes puntos:
- Mausoleo al general Ignacio Zaragoza.
- Boulevard 5 de Mayo y 2 Norte.
- Cruz Roja sobre el boulevard 5 de Mayo y 18 Oriente.
- Teatro Principal, sobre boulevard 5 de Mayo y 8 Oriente.
- Reforma, sobre boulevard 5 de Mayo y Juan de Palafox y Mendoza.
- Cinépolis, sobre boulevard 5 de Mayo y 9 Oriente.
- CENHCH, sobre boulevard 5 de Mayo y 19 Oriente.
- Calle 25 Oriente.

Como vías alternas se recomiendan:
- Autopista México-Puebla.
- Boulevard Norte.
- Defensores de la República.
- 18 Oriente.
- 11 Norte.
- 31 Oriente.
- 24 Norte.
- 14 Oriente.
- Boulevard 18 de noviembre.
Horario del desfile de la Batalla de Puebla
El desfile iniciará a las 08:00 horas de este domingo 5 de mayo.
Recomendaciones para el desfile
El gobierno estatal ha emitido una serie de recomendaciones que incluyen:
Antes del evento
- Consultar rutas de acceso.
- Conocer el pronóstico del tiempo.
- Usar ropa y zapatos cómodos.
Durante el evento
- Tener presente la zona del servicio médico.
- Ubicar las salidas de emergencia.
- Dar prioridad a niñas y niños, personas adultas mayores o con discapacidad.
- Mantenerse hidratado y cubrirse del sol.
Después del evento
- Desalojar el lugar de forma ordenada.
- Evitar aglomeraciones.
- Localizar a los acompañantes.






