Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Más de 30 mil personas podrán votar desde reclusorios: INE ya recibe sus votos
Más de 30 mil personas en reclusorios podrán votar el 2 de junio. Foto: Especial
Publicado el 6 de mayo 2024

    Más de 30 mil personas podrán votar desde reclusorios: INE ya recibe sus votos

    La recepción de votos en los penales del país inició este lunes 6 y se extenderá hasta el lunes 20 de mayo.

    El Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó a recibir el voto de personas privadas de la libertad en reclusorios de todo el país, en un hecho inédito en el que se esperan más de 30 mil votos de este sector de la población.

    Por primera vez, el INE implementó el Voto de las Personas en Prisión Preventiva (VPPP). Serán 30 mil 391 mujeres y hombres al interior de 216 Centros Penitenciarios, 14 federales y 202 estatales, los que podrán participar en el Proceso Electoral Federal.

    Las personas en reclusión sin sentencia firme y que permanecen internados con la medida cautelar de prisión preventiva recibirán las boletas para votar por el titular de la Presidencia de la República en todo el país, y para la Jefatura de Gobierno, gubernatura, alcaldías, ayuntamientos y diputaciones locales en el caso de la CDMX y los estados de Chiapas e Hidalgo.

    El pasado 30 de abril, el Consejo General aprobó la definitividad de la Lista Nominal de Electores en Prisión Preventiva. El domicilio de las personas que están en prisión preventiva es el lugar donde está el centro de reclusión.

    La recepción de votos inició este lunes 6 y se extenderá hasta el lunes 20 de mayo.

    foto para nota del voto en reclusorios
    Las personas que ejerzan su voto en los reclusorios no tienen sentencia firme y se encuentran en prisión preventiva. Foto: Especial

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC) detalló que la jornada para votar inició desde las 9:00 horas en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur, en el Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla y en el Centro Femenil de Reinserción Social “Tepepan”, mientras que en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla y en el Centro Varonil de Seguridad penitenciaria, este ejercicio se realizará el martes 7 de mayo.

    La dependencia local detalló que días antes de la jornada electoral se entregaron folletos informativos, impartieron pláticas, se hicieron retransmisiones de los debates presidenciales e inclusive el viernes 3 de mayo se realizó un debate en el Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.

    “Para poder realizar este ejercicio electoral los sobres con la papelería venían totalmente sellados y sólo se abrieron en presencia de representantes de los partidos políticos, de observadores, y de consejerías del Instituto Electoral de la Ciudad de México, así como del Instituto Nacional Electoral. Se colocaron mamparas que garantizar la secrecía y los PPLs depositarán los votos que emitieron en sobres que ellos mismos cerraron”, detalló la SSC en un comunicado.

    Tras cada jornada en los reclusorios, las autoridades electorales se llevarán los sobres cerrados con el voto y se computarán el día 2 de junio, exactamente igual que el resto de las casillas en el país.

    Síguenos en flipboard

    Síguenos en Flipboard

    Por: Fábrica de Periodismo

    Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

      Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de primaria y secundaria del municipio de Guanajuato.
      22.10.25
      Beca Rita Cetina primaria registro enero 2026: quiénes se inscriben

        Beca Rita Cetina primaria registro enero 2026: quiénes se inscriben

        El registro será en dos fases para los estudiantes de primaria en 2026.
        22.10.25
        Resultados Beca Transporte Universitario 2025 CDMX 2025: cuándo salen

          Resultados Beca Transporte Universitario 2025 CDMX 2025: cuándo salen

          Serán 100 mil beneficiarios más de la Beca Transporte Universitario de la CDMX 2025.
          22.10.25
          México “no comparte” el procedimiento del Comité contra las desapariciones de la ONU
          • Derechos Humanos

          México “no comparte” el procedimiento del Comité contra las desapariciones de la ONU

          México entregó información sobre desapariciones con el CED ONU el mes pasado, la cual pidió mantener reservada.
          22.10.25
          Más publicaciones

          La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

          Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


          Unirse al canal
          Fábrica de Periodismo

          Síguenos:

          Fábrica de:

          • Reportajes
          • Investigaciones
          • Entrevistas
          • Noticias
          • Cómo aportar
          • Nosotros
          • Contáctanos
          • Aviso de privacidad
          Fábrica de Periodismo

          Fábrica de:

          • Inicio
          • Reportajes
          • Investigaciones
          • Entrevistas
          • Noticias

          Explorar por tema:

          • Cultura
          • Derechos Humanos
          • Internacional
          • México
          • Seguridad
          • Sociedad
          • Nosotros
          • Contáctanos
          • Cómo aportar
          • Aviso de privacidad