Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Reportan apagones masivos en 20 estados tras emergencia en el sistema eléctrico
En la zona del centro de León, Guanajuato, varias colonias fueron afectadas por un apagón de luz eléctrica. Foto: Jorge Ortega | Cuartoscuro.com
Publicado el 7 de mayo 2024
  • México

Reportan apagones masivos en 20 estados tras emergencia en el sistema eléctrico

El Sistema Eléctrico Nacional permaneció en estado de emergencia por casi dos horas.

Los reportes de apagones masivos se desencadenaron la noche del martes. En las redes sociales, empezaron a surgir alertas desde la Ciudad de México, otras desde el Estado de México y algunas más desde Hidalgo. Para las 20:00 horas, los reportes provenían de al menos una veintena de entidades que informaban sobre fallas en el servicio eléctrico.

Las interrupciones de electricidad en distintas ciudades ocurrieron luego de que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró a las 17:04 horas del martes el estado operativo de emergencia en el Sistema Interconectado Nacional. Posteriormente, a las 17:52 horas, el organismo informó que el sistema había regresado a su estado operativo normal.

Aunque la nota informativa fue escueta en detalles sobre las implicaciones de esta transición, el Sistema Eléctrico Nacional permaneció en estado de emergencia por 48 minutos.

Pero no fue el único episodio de estado operativo de emergencia: a las 19:10 horas se declaró nuevamente esa fase. “A las 20:10 horas se inició la reconexión del suministro eléctrico afectado, previendo concluir este proceso alrededor de las 23:00 horas”, informó Cenace vía redes sociales.

Nota informativa sobre las acciones y el estado operativo del Sistema Eléctrico Nacional #SIN #restablecimiento #suministroeléctrico pic.twitter.com/4d2N1yXIdY

— CenaceMéxico (@CenaceMexico) May 8, 2024

¿Qué es el estado operativo de emergencia?

Según las reglas de despacho del Sistema Eléctrico Nacional, el estado operativo de emergencia es cuando se opera al sistema fuera de los límites de seguridad. Esto puede ocurrir por diversas razones, entre ellas fallas en la infraestructura o alta demanda eléctrica.

El Cenace reportó que este martes 7 de mayo los consumidores conectados al sistema eléctrico requirieron 48,472 megavatios (MW). Esto representa el punto más alto durante el día. La demanda máxima pronosticada era de 48,455 MW.

¿En qué estados se reportaron apagones masivos?

Las fallas en el servicio eléctrico se reportaron en regiones de al menos 20 estados del país:

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Hidalgo
  • Quintana Roo
  • Guanajuato
  • Puebla
  • Zacatecas
  • San Luis Potosí
  • Chiapas
  • Tamaulipas
  • Aguascalientes
  • Querétaro
  • Morelos
  • Oaxaca
  • Jalisco
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Guerrero
  • Sinaloa
  • Tlaxcala
Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

‘Femigenocidio’ en Gaza: una guerra también contra las mujeres
  • Internacional

‘Femigenocidio’ en Gaza: una guerra también contra las mujeres

En Gaza, más de 28 mil mujeres han sido asesinadas. La violencia contra ellas tiene un nombre: femigenocidio.
25.10.25
Compuestos tóxicos en los productos menstruales: esto es lo que sabemos

    Compuestos tóxicos en los productos menstruales: esto es lo que sabemos

    Un nuevo estudio advierte sobre productos menstruales tóxicos con ftalatos y plastificantes que podrían causar riesgos hormonales y ambientales.
    25.10.25
    Resultados IPN segunda vuelta 2025: ¿a qué hora salen y dónde?

      Resultados IPN segunda vuelta 2025: ¿a qué hora salen y dónde?

      El Poli asignará lugares para el ingreso en febrero 2026, a nivel superior.
      25.10.25
      De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX
      • Cultura

      De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX

      OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: la Mega Procesión de Catrinas, el Fandango Masivo por los damnificados en Veracruz, el Festival Internacional de Cine Documental DocsMX, teatro en total oscuridad y para dignificar la vejez, charlas sobre periodismo y memoria, la exposición "Dr. Atl, éste es mi verdadero nombre" y más.
      24.10.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad