El calor deja al menos 18 muertos en SLP, Sinaloa, Tabasco, Oaxaca y Chiapas
Hidalgo y Oaxaca investigan seis decesos más vinculados a las altas temperaturas.
Al menos 18 muertes se contabilizan en San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Oaxaca y Chiapas y se investigan más en otros estados vinculadas a las altas temperaturas derivadas de las olas de calor que azotan al país.
10 personas murieron en los últimos días en Ciudad Valles, San Luis Potosí, detalló el jefe de la Jurisdicción Sanitaria V, Gustavo Macías del Río, en entrevista para el medio local Pulso, el pasado viernes 10 de mayo.
A su vez, la directora general de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, Ymuri Vaca Ávila, detalló que más de 40 personas han requerido hospitalización por síntomas relacionados a golpe de calor.
“Una ola intensa está azotando al estado y es especialmente en la zona Huasteca donde las temperaturas han alcanzado niveles asombrosos de hasta más de 50 grados”, alertó la funcionaria.
El pasado jueves 9 de mayo, la coordinadora médica del Hospital de Cruz Roja Mazatlán, Jaqueline Valerio Ramos, informó sobre la muerte de un adulto mayor por un golpe de calor.
“Cuando llegó aquí ya traía taquicardia, ya traía el estado mental alterado y 41 grados de temperatura”, detalló en entrevista con medios locales.
La Dirección General de Epidemiología reconoce un acumulado de siete defunciones a nivel nacional asociadas a temperaturas naturales extremas : cuatro en Tabasco, dos en Oaxaca y una en Chiapas, con corte del 17 de marzo hasta el 4 de mayo.
Investigan más muertes relacionadas con el calor
El Departamento de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de la Secretaría de Salud informó que se investiga la muerte de cinco personas supuestamente a causa de golpe de calor en Hidalgo, de acuerdo con El Universal. Los decesos fueron reportados en Chapulhuacán y Huejutla.
Y el pasado 8 de mayo, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que se investiga si la causa de muerte de una persona menor de edad registrada en la Cuenca del Papaloapan se debía a las altas temperaturas.

Recomendaciones ante una ola de calor
Ante la ola de calor, la Secretaría de Salud recomienda:
- Evita la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas
- Viste con ropa holgada y de colores claros.
- No realices actividades físicas intensas bajo el sol.
- Hidrátate permanentemente; toma agua y al tiempo, aunque no tengas sed.
- Come alimentos frescos, frutas y verduras.
- Utiliza protector solar, mínimo FPS15.
- Ponte lentes de sol, gorra y/o sombrero.
- Evita consumir bebidas alcohólicas.
- No permanezcas en un vehículo con las puertas cerradas.
- Jamás dejes en un vehículo al sol, a bebés, niñas, niños, personas adultas mayores o personas en condición de discapacidad.
- Tus mascotas también sienten el golpe de calor, procura que siempre tengan agua disponible, no les dejes a la intemperie ni les lleves a caminar en asfalto.
