Comité en defensa de Manuel Guerrero presiona a Reino Unido para conseguir su libertad
'Su apoyo y solidaridad significan todo en el mundo para mí durante estos tiempos adversos', escribió Manuel Guerrero en un mensaje leído en la protesta.
El colectivo Qatar Must Free Manuel protestó afuera de la Oficina de Asuntos Exteriores de Londres, Reino Unido, para pedir a su titular David Cameron que actúe de manera contundente para conseguir la libertad absoluta del ciudadano mexicano-británico Manuel Guerrero Aviña.
“¡David Cameron debe actuar!” y “¡Reino Unido debe actuar”, gritó el contingente encabezado por Enrique Guerrero, hermano de Manuel, en la protesta realizada en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia .
En la protesta se leyó un mensaje de Guerrero, quien lleva su proceso en libertad luego de más de 40 días preso en una cárcel de Qatar, a causa se su orientación sexual y donde sufrió tortura y se le negó el acceso al tratamiento para VIH.
“Su apoyo y solidaridad significan todo en el mundo para mí durante estos tiempos adversos. Sé que cuento con una comunidad fuerte que me da esperanza y fuerza para seguir luchando”, sostuvo en el mensaje.
A finales de abril, la Fiscalía de Qatar presentó cargos por posesión y uso de drogas en contra del ciudadano mexicano-británico.

El comité creado para su defensa denunció que se busca fabricarle cargos, pues la acusación es “inverosímil”: sostiene que el mismo Manuel llevó a los policías a su casa para mostrarles las sustancias ilegales.
“Para evitar admitir que lo detuvieron arbitrariamente, lo privaron injustamente de la libertad y lo torturaron por motivo de su orientación sexual y su condición de salud (VIH+) (…) la fiscalía catarí presentó cargos falsos de drogas”, reclamó el comité en un comunicado.
Manuel Guerrero fue detenido el 4 de febrero pasado y estuvo preso durante un mes y medio. Fue liberado el pasado 19 de marzo, luego de la campaña internacional para exigir su liberación, aunque su caso no fue desechado sino que se le permitió llevar su proceso en libertad.





