Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
La UNAM sostiene que no puede “romper” relaciones académicas con Israel, pero reforzará su colaboración con Palestina
FOTO: Cuartoscuro
Publicado el 17 de mayo 2024
  • Sociedad

La UNAM sostiene que no puede “romper” relaciones académicas con Israel, pero reforzará su colaboración con Palestina

La Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) expresó esta noche que no puede romper relaciones académicas con Israel, pero se comprometió a revisar detalladamente y “suspender” convenios de colaboración con universidades israelíes que hayan externado “algún pronunciamiento contrario a la paz y las tareas humanitarias” en Palestina.

La UNAM argumentó que no puede responder favorablemente a la exigencia de grupos de la comunidad universitaria que han pedido el cese de relaciones académicas con Israel en respuesta al genocidio de las fuerzas militares en contra de la población palestina.

Esas son “facultades y atribuciones que competen al Estado mexicano” y que la UNAM no puede arrogarse, informó en un comunicado emitido la noche de este viernes 17 de mayo.

Sin embargo, expresó su compromiso de revisar detalladamente y “suspender” los convenios de colaboración académica aquellas universidades de Israel que hayan externado algún pronunciamiento contrario a la consecución de la paz y de las tareas humanitarias.

Además, planteó que desarrrollará aciones de colaboración y de cooperación con universidades y centros de investigación de Palestina.

Y aseguró que la UNAM buscará establecer, a través de la Agencia de las Naciones Unidas para la Población Refugiada de Palestina en Oriente Próximo, “algún tipo de colaboración a favor de los refugiados o palestinos desplazados”.

Reiteró además “su profundo pesar” por los graves acontecimientos que ocurren desde hace meses en la Franja de Gaza, en Palestina, que “han provocado una catástrofe humanitaria”.

Por ello, la UNAM exhortó a Israel a cesar las agresiones y el fuego contra la población palestina. “El agravamiento de las condiciones de supervivencia del pueblo palestino y la escalada de violencia en la zona evidencian la urgente necesidad de adoptar medidas claras y contundentes que pongan fin a la catástrofe sin pretextos ni dilación”, expresó en su comunicado.

Texto completo del comunicado:

A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
A LOS GRUPOS PRO-PALESTINA FIRMANTES
A LA SOCIEDAD EN GENERAL

La Universidad Nacional Autónoma de México ha expresado ya públicamente su profundo pesar por los graves acontecimientos que desde hace meses ocurren en la Franja de Gaza, los cuales han provocado una catástrofe humanitaria.

El agravamiento de las condiciones de supervivencia del pueblo palestino y la escalada de violencia en la zona evidencian la urgente necesidad de adoptar, desde distintos frentes e instancias, medidas claras y contundentes que pongan fin a la catástrofe sin pretextos ni dilación.

Nuestra Universidad es empática y respetuosa de la reivindicación de la lucha del pueblo palestino que se ha expresado con toda libertad en los campus universitarios. Nuestro compromiso con la paz, la convivencia democrática, la pluralidad ideológica, los derechos humanos y la justicia, es indeclinable.

En consecuencia, la UNAM exhorta:

1.- A un alto al fuego inmediato y permanente por parte de las fuerzas israelíes y al cese de cualquier acto terrorista.

 2.- A que sea respetado el Derecho internacional para que el Estado de Israel permita y garantice el acceso completo y sin restricciones de toda la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, y sea atendida con eficacia la emergencia de la población civil que ahí se encuentra.

3.- A la liberación sin condiciones de los llamados presos de guerra, así como de todos los rehenes que permanecen privados de la libertad desde el 7 de octubre de 2023, entre los que se encuentra un mexicano.

De manera adicional, la UNAM:

a) Velará por la seguridad e integridad de las y los integrantes de nuestra comunidad que desarrollan actividades académicas en universidades y centros de investigación en la zona de conflicto.

b) Revisará detalladamente y, de ser el caso, procederá a suspender los convenios de colaboración académica con aquellas universidades de Israel que hayan externado algún pronunciamiento contrario a la consecución de la paz y de las tareas humanitarias.

c) Entrará en contacto con la Agencia de las Naciones Unidas para la Población Refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) para que, de acuerdo con las atribuciones que la legislación universitaria le confiere, pueda establecer algún tipo de colaboración a favor de los refugiados o palestinos desplazados.

d) Llevará adelante acciones afirmativas de colaboración y de cooperación con universidades y centros de investigación de Palestina.

e) Integrará una agenda de apertura de espacios de información y discusión académica respecto a la gravedad de la situación en la Franja de Gaza, así como del contexto más amplio en el que se inscribe el conflicto.

f) Vigilará que al interior de sus comunidades prevalezca el respeto y se eviten conductas reprobables de antisemitismo o islamofobia.

La Universidad Nacional no puede arrogarse facultades ni atribuciones que competen al Estado mexicano. Esta casa de estudios, en estricto apego a la legislación universitaria, ha dado de esta manera respuesta integral, en tiempo y forma, al documento presentado en días pasados por distintas agrupaciones de apoyo al pueblo palestino. 

“Por mi raza hablará el espíritu”.
Ciudad Universitaria, 17 de mayo de 2024.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Beca Rita Cetina universal secundaria 2025: Buscador de Escuelas
  • México

Beca Rita Cetina universal secundaria 2025: Buscador de Escuelas

Los Servidores de la Nación acudirán a cada escuela a informar sobre el proceso de registro.
08.09.25
Beca Rita Cetina preescolar y primaria registro: ¿cuándo empieza? 
  • México

Beca Rita Cetina preescolar y primaria registro: ¿cuándo empieza? 

La nueva etapa de la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez será para los alumnos de primaria.
08.09.25
Yo Jalisco Apoyo para Transporte 2025 resultados: listado de citas

    Yo Jalisco Apoyo para Transporte 2025 resultados: listado de citas

    La entrega de tarjetas Yo Jalisco Apoyo para el Transporte Público 2025 continuará.
    08.09.25
    Resultados becas escuelas particulares Puebla 2025: dónde revisarlos

      Resultados becas escuelas particulares Puebla 2025: dónde revisarlos

      Se asignarán los apoyos para colegiaturas e inscripción en niveles básico, medio y superior en planteles privados de Puebla.
      08.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad