‘Opresión o libertad’: Xóchitl Gálvez abraza a una marea rosa que toma el Zócalo y varias ciudades
Xóchitl Gálvez, candidata del PAN-PRI-PRD a la Presidencia de la República, concentró a miles de ciudadanos en el Zócalo de la Ciudad de México, y a otras decenas de miles en varios estados del país, que salieron a las calles y acudieron a la llamada “marea rosa” para mostrar su apoyo a las aspiraciones de Gálvez.
“Ustedes saben que en estas elecciones no solo nos jugamos la Presidencia, no solo nos jugamos el Congreso, nos jugamos nueve gubernaturas. Nos jugamos si los siguientes años serán de opresión o de libertad”, dijo la senadora con licencia del PAN en una Plaza de la Constitución llena, en donde estuvo acompañada por el candidato opositor a la jefatura de gobierno de la CDMX, Santiago Taboada.
Decenas de miles de personas acudieron al llamado vestidas de rosa y blanco, los colores oficiales del INE, institución cuya defensa sirvió para agrupar a miles de opositores al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en la que fue bautizada como la “marea rosa”.
Paradójicamente, la actual presidenta del INE, Guadalupe Taddei, les reclamó a los simpatizantes de Gálvez que usaran ahora la cromática institucional una vez que el movimiento se declaró abiertamente en favor de la candidata de la oposición y ya no como un movimiento apartidista.
“¡Antes que partido, tengo patria!”, dijo la abanderada de Fuerza y Corazón por México ante sus seguidores, usando la frase del general conservador Miguel Negrete, quien abandonó al partido conservador y se puso a disposición de Ignacio Zaragoza en la Batalla de Puebla.
La marcha previamente convocada terminó en un mitin en la Plaza de la Constitución, en cuyo centro la bandera mexicana ondeó en el asta.
La concentración se concretó en general sin incidentes mayores, pese a los jaloneos y golpes entre integrantes de la “marea rosa” y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sindicalizados históricamente identificados con la izquierda que apoyaron a Andrés Manuel López Obrador en su carrera presidencial, que no retiró su plantón, pero fue reducido a un pequeño espacio frente a Palacio Nacional para exigir al aún presidente que atienda su pliego petitorio presentado desde el inicio del actual sexenio.
El gobierno de la CDMX, encabezado por el exlíder nacional de Morena, Martí Batres Guadarrama, calculó en 95 mil los asistentes a la concentración, cifra puesta en duda nuevamente por la oposición, como ha ocurrido con las cifras oficiales reportadas en las movilizaciones previas organizadas por la “marea rosa”.
Aunque la “marea rosa” mostró su mayor poder de convocatoria en la capital del país, varios estados tuvieron presencia de ella, en pequeñas o grandes movilizaciones. Hubo manifestaciones en Zacatecas, Querétaro, Baja California Sur, San Luis Potosí, Durango, Colima, Aguascalientes, Guerrero, Veracruz, Chiapas, Michoacán, Estado de México y Sinaloa, entre otras entidades.


“Ustedes son lo mejor que tiene México, ustedes han inundado nuestras plazas y nuestras calles, han levantado la voz contra el autoritarismo y la mentira, han pintado a México de rosa, han renovado la esperanza. Gracias de todo corazón por su apoyo, gracias”, dijo la candidata presidencial horas antes de que acudiera al último debate presidencial junto a Claudia Sheinbaum, de Morena-PT-PVEM y Jorge Álvarez Máynez, de MC.
Aunque su vocero dijo que el evento en el Zócalo fue el cierre de campaña de Xóchitl Gálvez, la candidata sostuvo que aún le quedan más actos en otros estados durante estos 10 últimos días de campaña.