Corte Penal Internacional pide arrestar a Netanyahu y a líderes de Hamás por crímenes de guerra
La solicitud de las órdenes de detención será revisada por un grupo de jueces de la CPI.
La Corte Penal Internacional (CPI) solicitó órdenes de detención contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el líder de Hamás, Yahya Sinwar, acusados de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, de acuerdo con el fiscal general Karim Khan.
En entrevista con CNN, Khan detalló que las órdenes de arresto solicitada también son contra el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, así como para Mohammed Diab Ibrahim al-Masri, mejor conocido como Mohammed Deif y el líder de las Brigadas Al Qassem, e Ismail Haniyeh, líder de Hamás.
Los crímenes de los que se les acusan derivan de los ataques de Hamás del 7 de octubre contra Israel y la guerra en Gaza, que ha dejado más de 35 mil muertos. La solicitud de las órdenes de detención será revisada por un grupo de jueces de la CPI.
Sobre los líderes de Hamás pesan cargos de exterminio, asesinato, toma de rehenes, violación y agresión sexual durante detenciones, de acuerdo con lo dicho por abogado británico especializado en derecho penal internacional al medio estadounidense.

Mientras que los cargos contra Netanyahu y Gallant son causar exterminio, inanición como método de guerra, incluida la denegación de suministros de ayuda humanitaria, y atacar deliberadamente a civiles en conflicto, que el Ejército israelí recrudeció en las últimas semanas, pese al reclamo internacional.
El primer ministro de Israel reclamó a Karim Khan por la solicitud de órdenes de arresto y lo acusó de comparar a los soldados israelíes con “los monstruos” de Hamás.
Benjamin Netanyahu resaltó que Israel no forma parte de la Corte Penal Internacional por lo que no estaría obligado a acatarlo y sostuvo que el anuncio es un acto de “antisemitismo”.
“Como primer ministro de Israel, rechazo con repugnancia la comparación del fiscal de La Haya entre la Israel democrática y los asesinos de masas de Hamás“, sostuvo en un mensaje en video.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se pronunció en el mismo sentido que Netanyahu:
“Independientemente de lo que este fiscal (Karim Khan) pueda dar a entender, no hay equivalencia ninguna entre Israel y Hamás. Siempre estaremos junto a Israel frente a las amenazas a su seguridad”, señaló en un comunicado emitido por la Casa Blanca.
El anuncio coincidió con la protesta que miles de manifestantes israelíes realizaron frente a la Knéset (Parlamento) en Jerusalén, para exigir la dimisión de su primer ministro y elecciones anticipadas, luego del receso de los legisladores.




