Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Corte Penal Internacional pide arrestar a Netanyahu y a líderes de Hamás por crímenes de guerra
La CPI con la mira puesta en Benjamin Netanyahu. Foto: X @netanyahu
Publicado el 20 de mayo 2024
  • Internacional

Corte Penal Internacional pide arrestar a Netanyahu y a líderes de Hamás por crímenes de guerra

La solicitud de las órdenes de detención será revisada por un grupo de jueces de la CPI.

La Corte Penal Internacional (CPI) solicitó órdenes de detención contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el líder de Hamás, Yahya Sinwar, acusados de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, de acuerdo con el fiscal general Karim Khan.

En entrevista con CNN,  Khan detalló que las órdenes de arresto solicitada también son contra el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, así como para Mohammed Diab Ibrahim al-Masri, mejor conocido como Mohammed Deif y el líder de las Brigadas Al Qassem, e Ismail Haniyeh, líder de Hamás.

Los crímenes de los que se les acusan derivan de los ataques de Hamás del 7 de octubre contra Israel y la guerra en Gaza, que ha dejado más de 35 mil muertos. La solicitud de las órdenes de detención será revisada por un grupo de jueces de la CPI.

Sobre los líderes de Hamás pesan cargos de exterminio, asesinato, toma de rehenes, violación y agresión sexual durante detenciones, de acuerdo con lo dicho por abogado británico especializado en derecho penal internacional al medio estadounidense.

Netanyahu Corte Penal Internacional
Benjamin Netanyahu dice que no está obligado a acatar las órdenes de la CPI. Foto: X @netanyahu

Mientras que los cargos contra Netanyahu y Gallant son causar exterminio, inanición como método de guerra, incluida la denegación de suministros de ayuda humanitaria, y atacar deliberadamente a civiles en conflicto, que el Ejército israelí recrudeció en las últimas semanas, pese al reclamo internacional.

El primer ministro de Israel reclamó a Karim Khan por la solicitud de órdenes de arresto y lo acusó de comparar a los soldados israelíes con “los monstruos” de Hamás.

Benjamin Netanyahu resaltó que Israel no forma parte de la Corte Penal Internacional por lo que no estaría obligado a acatarlo y sostuvo que el anuncio es un acto de “antisemitismo”.

“Como primer ministro de Israel, rechazo con repugnancia la comparación del fiscal de La Haya entre la Israel democrática y los asesinos de masas de Hamás“, sostuvo en un mensaje en video.

The outrageous decision by the ICC prosecutor, Karim Khan, to seek arrest warrants against the democratically elected leaders of Israel is a moral outrage of historic proportions.

It will cast an everlasting mark of shame on the international court. pic.twitter.com/NJKYv06fyE

— Benjamin Netanyahu – בנימין נתניהו (@netanyahu) May 20, 2024

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se pronunció en el mismo sentido que Netanyahu:

“Independientemente de lo que este fiscal (Karim Khan) pueda dar a entender, no hay equivalencia ninguna entre Israel y Hamás. Siempre estaremos junto a Israel frente a las amenazas a su seguridad”, señaló en un comunicado emitido por la Casa Blanca.

El anuncio coincidió con la protesta que miles de manifestantes israelíes realizaron frente a la Knéset (Parlamento) en Jerusalén, para exigir la dimisión de su primer ministro y elecciones anticipadas, luego del receso de los legisladores.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Sheinbaum presenta el Plan por la Paz en Michoacán; es el cuarto en 20 años
  • Seguridad

Sheinbaum presenta el Plan por la Paz en Michoacán; es el cuarto en 20 años

Luego de las sacudidas políticas y sociales provocada por los asesinatos, con días de diferencia, de Bernardo Bravo, líder de productores de limón, y de Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan que había emprendido una batida frontal contra el crimen [...]
10.11.25
Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, instaló la primera sesión del sistema y exhortó a sus integrantes a elaborar un Plan Nacional de Búsqueda que ofrezca respuestas efectivas a los familiares que buscan a sus seres queridos.
    07.11.25
    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer
    • Cultura

    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer

    OCIOLOGÍA. Aquí las opciones que te sugerimos para que disfrutes de este fin de semana: el imperdible Festival Eurojazz 2025, la Feria del Libro Infantil, el Festival de Cine de Tijuana, el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, el Encuentro Internacional de Dan Sersur, y más.
    07.11.25
    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán
    • Derechos Humanos
    • México

    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán

    22 estados del país cuentan con legislación para reconocer legalmente la identidad de personas trans en actas de nacimiento.
    07.11.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad