Agentes disparan desde Texas balas de goma y pimienta contra migrantes en Ciudad Juárez
Personas que esperan cruzar a EU denunciaron que elementos de la Guardia Nacional de Texas les disparan desde territorio estadounidense.
Migrantes varados en Ciudad Juárez, Chihuahua, denunciaron que elementos de la Guardia Nacional de Texas les disparan balas de goma y gas pimienta desde territorio de Estados Unidos.
Testimonios recogidos por la agencia Efe acusan agresiones de los agentes estadounidenses en contra de las personas migrantes que esperan cruzar de México a Estados Unidos.
El venezolano Francisco Galicia decidió cruzar por el río Bravo a la altura de la puerta 40 en El Paso, donde, sostuvo, los agentes texanos agredieron con balas de gas pimienta.
“Ahorita no nos podemos acercar ahí porque nos disparan. Son unas bolitas que si se revientan en el cuerpo de uno le pica, arde la cara, se ahoga uno, se ahogan los niños”, explicó a la agencia española.
El hombre, que trabaja desde hace un año en Juárez y que no ha conseguido cita con las autoridades estadounidenses para gestionar solicitar asilo, acusó que incluso se lanzan gases lacrimógenos.
Elizaul Campos, también de Venezuela, denunció también disparos y agresiones a menores de edad.
“Nos insultan nos dicen cosas, pero está uno sin poder decir nada, estamos aquí ilegalmente dicen ellos a cada ratito nos disparan, quedan muchos niños llorando. A uno le pegaron por aquí y eso es lo que no se quiere, uno les dice que se calmen, pero no tienen compasión con ningún migrante”, reclamó el ciudadano extranjero que lleva casi una semana en busca de una cita con las autoridades de Estados Unidos.

La agencia española resaltó que las personas migrantes se sienten acorraladas, pues mientras son agredidos por los agentes texanos, en territorio mexicano corren el riesgo que el crimen organizado los secuestre o que el Instituto Nacional de Migración (INM) los detenga.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, es uno de los más visibles opositores a la llegada de personas migrantes a Estados Unidos. El republicano ha impulsado desde reformas hasta el envío de migrantes en camiones a otros estados o domicilio de críticos a sus iniciativas, como es el caso de la vicepresidenta Kamala Harris.
El abril pasado, mostró las primeras imágenes de lo que será la nueva base militar en Eagle Pass para incrementar el control en la región y combatir la inmigración irregular.
Pese a las medidas del mandatario texano, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el gobernador de Texas se ha “moderado”.
“Llegó a poner unas alambradas con navajas, con púas, en el río (Bravo) y también a echar a andar operativos del lado de Texas para revisar, poner frenos a transportes de carga y había grandes colas (en las aduanas) todo eso ya no se está presentando”, dijo en su conferencia mañanera apenas la semana pasada.