Colectivas ganan otra batalla: Chihuahua debe garantizar el servicio de aborto voluntario
Organizaciones lograron que un tribunal colegiado ordenara a la Secretaría de Salud de Chihuahua brindar inmediatamente servicios de aborto voluntario. Este avance en la lucha por los derechos reproductivos forma parte de la estrategia legal que han emprendido las agrupaciones en favor de la interrupción legal del embarazo en México, en respuesta a la parálisis legislativa y la falta de respaldo de los congresos.
Las colectivas Marea Verde Chihuahua, Red de Aborto Seguro Chihuahua, CHEROS, Morrxs Autonomxs y AbortistasMx interpusieron amparos y lograron tres sentencias que determinaron que las autoridades de Chihuahua violan los derechos reproductivos de las mujeres cis, personas trans y no binarias del estado al negarse a proporcionar servicios de aborto voluntario en sus hospitales y clínicas, según informaron en un comunicado.
Ahora, la Secretaría de Salud de Chihuahua deberá difundir información e implementar servicios de aborto voluntario hasta la semana 12.6 de gestación para todas las personas que lo necesiten en la entidad.
Las agrupaciones feministas indicaron que “a partir de hoy, las personas podrán acudir a los Servicios de Salud del Estado para solicitar el servicio y no deberían negarlo”, aunque reconocieron que el gobierno estatal ha retrasado la implementación de las sentencias, por lo que solicitan a las personas gestantes que las contacten para recibir acompañamiento y asegurarse de que se les proporcione el servicio adecuadamente.

“De negárselo, informar a les jueces de esta situación para que tomen medidas que les obliguen a cumplir con sus deberes constitucionales. Las sanciones por no cumplir esta sentencia van desde la multa, hasta la destitución de las personas que dirigen la Secretaría de Salud y los Servicios Estatales”, explicaron en el escrito.
Las colectivas y organizaciones destacaron que estas resoluciones legales tienen impactos más allá de Chihuahua.
“Las sentencias marcan un precedente importante no solo para Chihuahua, sino para todo el país, al ser las primeras resoluciones en su tipo que refuerzan la obligación que ya tienen todas las autoridades de salud: ofrecer atención medica de aborto voluntario en los estados, aún en los estados donde los Congresos locales no han eliminado el aborto voluntario del Código Penal local”.
Con este fallo, Chihuahua se suma a Jalisco, CDMX, Oaxaca, Baja California, Coahuila, Veracruz, Colima, Hidalgo, Guerrero, Baja California Sur, Sinaloa, Quintana Roo y Aguascalientes, los estados en los que se permite el aborto.
Apenas en abril pasado, grupos feministas también lograron mediante un amparo que un tribunal ordenara al Congreso de Jalisco modificar su código penal para garantizar el acceso al aborto libre y voluntario.