¿Cuántas boletas para votar te entregarán en las casillas del INE?
Para que no te confundas, te decimos cuántas te darán.
Las elecciones del próximo domingo 2 de junio definirán a las más de 20 mil nuevas autoridades, por lo que es importante conocer cuántas boletas son para votar, con el fin de llegar reparados a la casilla.
Y es que la cantidad de boletos dependerá del estado donde la persona se encuentren, ya que en algunos se renovarán gubernaturas, congresos locales y presidencias municipales, así como la presidencia de la República y el Congreso de la Unión.
¿Cuántas boletas para votar te entregarán en tu estado?
La cantidad de boletas dependerá del estado donde el elector se encuentre.
- Aguascalientes: cinco boletas (Presidencia, diputados, senadores, diputados locales y presidente municipal).
- Baja California: cinco boletas (Presidencia, diputados, senadores, diputados locales y presidente municipal).
- Baja California Sur: cinco boletas (Presidencia, diputados, senadores, diputados locales y presidente municipal).
- Campeche: cinco boletas (Presidencia, diputados, senadores, diputados locales y presidente municipal).
- Coahuila: cuatro boletas (Presidencia, diputados, senadores y presidente municipal).
- Colima: cinco boletas (Presidencia, diputados, senadores, diputados locales y presidente municipal).
- Chiapas: seis boletas (Presidencia, diputados, senadores, gobernador, diputados locales y presidente municipal).
- Chihuahua: cinco boletas (Presidencia, diputados, senadores, diputados locales y presidente municipal).
- Ciudad de México: seis boletas (Presidencia, diputados, senadores, jefe de gobierno, diputados locales y presidente municipal).
- Durango: cuatro boletas (Presidencia, diputados, senadores, y diputados locales).
- Guanajuato: seis boletas (Presidencia, diputados, senadores, gobernador, diputados locales y presidente municipal).
- Guerrero: cinco boletas (Presidencia, diputados, senadores, diputados locales y presidente municipal).
- Hidalgo: cinco boletas (Presidencia, diputados, senadores, diputados locales y presidente municipal).
- Jalisco: seis boletas (Presidencia, diputados, senadores, gobernador, diputados locales y presidente municipal).
- Estado de México: cinco boletas (Presidencia, diputados, senadores, diputados locales y presidente municipal).
- Michoacán: cinco boletas (Presidencia, diputados, senadores, diputados locales y presidente municipal).
- Nayarit: cinco boletas (Presidencia, diputados, senadores, diputados locales y presidente municipal).
- Morelos: seis boletas (Presidencia, diputados, senadores, gobernador, diputados locales y presidente municipal).
- Nuevo León: cinco boletas (Presidencia, diputados, senadores, diputados locales y presidente municipal).
- Oaxaca: cinco boletas (Presidencia, diputados, senadores, diputados locales y presidente municipal).
- Puebla: seis boletas (Presidencia, diputados, senadores, gobernador, diputados locales y presidente municipal).
- Querétaro: cinco boletas (Presidencia, diputados, senadores, diputados locales y presidente municipal).
- Quintana Roo: cinco boletas (Presidencia, diputados, senadores, diputados locales y presidente municipal).
- San Luis Potosí: cinco boletas (Presidencia, diputados, senadores, diputados locales y presidente municipal).
- Sinaloa: cinco boletas (Presidencia, diputados, senadores, diputados locales y presidente municipal).
- Sonora: cinco boletas (Presidencia, diputados, senadores, diputados locales y presidente municipal).
- Tabasco: seis boletas (Presidencia, diputados, senadores, gobernador, diputados locales y presidente municipal).
- Tamaulipas: cinco boletas (Presidencia, diputados, senadores, diputados locales y presidente municipal).
- Tlaxcala: cinco boletas (Presidencia, diputados, senadores, diputados locales y presidente municipal).
- Veracruz: cinco boletas (Presidencia, diputados, senadores, goberandor y diputados locales).
- Yucatán: seis boletas (Presidencia, diputados, senadores, gobernador, diputados locales y presidente municipal).
- Zacatecas: cinco boletas (Presidencia, diputados, senadores, diputados locales y presidente municipal).
¿Qué se elegirá en las elecciones de México 2024?
Estos serán los puestos que se votarán a nivel federal:
- Presidencia de la República.
- 128 senadurías.
- 500 diputaciones federales.
Además de los siguientes cargos locales:
- Ocho gubernaturas
- Una jefatura de gobierno
- Mil 98 dfiputaciones locales
- Mil 802 presidencias municipales
- Mil 957 sindicaturas
- 14 mil 560 regidurías
- 204 concejalías
- 22 presidencias de Juntas Municipales
- 88 regidurías de Juntas Municipales
- 22 sindicaturas de Juntas Municipales
- 299 presidencias de comunidad.

¿A qué hora abren las casillas el 2 de junio de 2024?
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), las casillas abrirán a las 08:00 horas, por lo que desde ese momento los ciudadanos podrán acudir a votar al sitio donde les corresponde.
¿A qué hora cierran las casillas el 2 de junio de 2024?
Las casillas empezarán a cerrar a las 18:00 horas. Sin embargo, si a esa hora hay personas formadas para votar, los funcionarios de casilla deberán atenderlos y permitir que voten.
Ahora ya sabes cuántas boletas son para votar este domingo 2 de junio.