Fábrica de Periodismo
Análisis
Apoyar a la Fábrica
Adán Augusto y La Barredora
Adán Augusto López y Hernán Bermúdez, el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación en Tabasco.
Seguridad

Adán Augusto y La Barredora

Nadie hizo caso a más de 30 alertas, reportes, diagnósticos, "flashes" de inteligencia

Publicado el 16 de julio 2025
  • México
  • Seguridad

Lo supo el general Audomaro Martínez, lo supo el general Luis Cresencio Sándoval, lo supo Luis Rubén Sandoval Medina. Lo supieron porque eran, respectivamente, el titular del Centro Nacional de Inteligencia, el secretario de la Defensa Nacional y el director del Centro Nacional de Fusión de Inteligencia.

Y en esa calidad recibieron los informes que enviaban con constancia los agentes adscritos al Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi) en el Sureste. Lo hacían con frecuencia. Enviaron más de 30 alertas, reportes, diagnósticos, “flashes” de inteligencia sobre la cooptación y la corrupción de las autoridades.

Y muchos más. Una y otra vez lo decían: Hernán Bermúdez Requena, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tabasco, era el líder de La Barredora, la organización criminal ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), dedicada al tráfico de drogas, al tráfico de personas migrantes, a la extorsión y el secuestro, al robo de hidrocarburo de Petróleos Mexicanos, entre otras actividades.

Y junto con él estaban implicados el director general de la Policía Estatal, el coordinador general de Policías Municipales, el subsecretario de Seguridad Pública, así como su mano derecha, adscrito a la Dirección de la Policía Ministerial. Una red de criminalidad en toda forma, inscrustada en el gobierno del estado de Tabasco.

Estos son algunos de los reportes, todos incluidos entre los miles de correos internos de la Secretaria de la Defensa filtrados por el grupo hacktivista Guacamaya:

  • 31 de diciembre de 2019, Tarjeta “Ampliación de información Caso Playas”. SECRETO.
  • 02 de febrero de 2021. Tarjeta “Corrupción de autoridades”.
  • 15 de febrero de 2021. Tarjeta “Ejecuciones Tabasco”.
  • 06 de marzo de 2021. Diagnósticos delictivos Sureste.
  • 23 de marzo de 2021. Tarjeta “Flash cooptación de autoridades”.
  • 08 de mayo de 2021. Paquete Inteligencia Sedena.
  • 31 de mayo de 2021. Tarjeta “Posible fuga de información”.
  • 01 de julio de 2021. Situación Tabasco.
  • 31 de marzo de 2022. Panorama Tabasco Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste.
  • 30 de agosto de 2022. Actividad delictiva Tabasco.

Aquí una pequeña galería de los avisos de inteligencia a los que nadie hizo caso mientras el estado se sumió en una ola de violencia, asesinatos, extorsiones, tráfico de drogas, de personas y robo de hidrocarburos. En todas y cada una de ellas aparece el hombre designado por Adán Augusto López y La Barredora:

Adán Augusto y La Barredora
Adán Augusto y La Barredora
Adán Augusto y La Barredora
Adán Augusto y La Barredora
Adán Augusto y La Barredora
Adán Augusto y La Barredora
Estos son algunos de los reportes de inteligencia que advertían, casi a gritos, que el secretario de Seguridad Pública de Tabasco designado por Adán Augusto López era el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación en Tabasco. Fuente: correos filtrados por Guacamaya Leaks.

Pero ni el general Audomaro, ni el general Luis Cresencio ni el director del Centro Nacional de Fusión de Inteligencia, donde se reúne toda la información recabada en los seis centros regionales, decía públicamente lo que sabían porque el jefe de Hernán Bermúdez, a quien llamaban “El Comandante H”, era el gobernador Adán Augusto López, quien le había dado posesión del cargo y, literalmente, le había abierto las puertas del Paraíso delictivo.

Ahí están las fotos del 11 de diciembre de 2019, cuando Adán Augusto lo recibe cálidamente en el cargo para el cual lo ha invitado.

No lo decían en voz alta porque Adán Augusto López era el “hermano” del entonces presidente López Obrador, quien lo llamaba cariñosamente así en gratitud por el auxilio y apoyo que su padre, el notario Payambé López, le había dado a un Andrés Manuel joven.

Callaron hasta que un nuevo gobernador, Javier May, cercano también a López Obrador, ya no aguantó y quebró el silencio. Apenas asumió la gubernatura en octubre de 2024 y habló:

“Nosotros nunca vamos a pactar con la delincuencia organizada. Va a haber cero impunidad y vamos a atender las causas. Quienes estuvieron antes que nosotros tendrán que explicar todo esto. No es que no hubiese pasado nada en Tabasco, no es que no hubiese secuestro, no hubiera extorsión. Era un secreto a voces que había cobro de derecho de piso, que se les cobraba a las fondas, a los comerciantes”, expresó May durante una conferencia de prensa.

“Todos saben, aquí era vox pópuli quién comandaba ‘La Barredora’ ¿O no sabemos?”, cuestionó May. “Hernán Bermúdez”, respondió uno de los asistentes al evento. “Sí, ¿no?”, aceptó el mandatario en noviembre de 2024..

Millones de dólares en falsas “remesas”

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por Fábrica de Periodismo

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad