Aviso de privacidad

¿Quiénes son los responsables de la protección de tus datos personales?

Fábrica de Periodismo e Investigación AC, con nombre comercial Fábrica de Periodismo, es el responsable del tratamiento de tus datos personales. Es un sitio web que ofrece servicios informativos disponibles de forma gratuita o mediante aportaciones voluntarias. 

Fábrica de Periodismo cumple con los principios de protección de datos establecidos por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y adopta las medidas necesarias para su tratamiento.

Tienes alguna duda sobre qué datos personales se recogen, utilizan o comparten, escribe a [email protected].

¿A quiénes nos referimos al hacer mención de datos personales?

A visitantes al sitio www.fabricadeperiodismo.com, contribuyentes voluntarios, suscriptores, prestadores de servicios, clientes, proveedores, empleados, colaboradores y aspirantes a una posición laboral. 

¿Cuándo recabamos tus datos personales?

Cuando los proporciones directamente, cuando utilices los servicios en línea o visites el sitio web de Fábrica de Periodismo, cuando un tercero los proporcione o cuando Fábrica de Periodismo los obtenga a través de las fuentes permitidas por la legislación. 

¿Cuáles de tus datos podemos recopilar?

Nombre, fecha de nacimiento, razón social, domicilio, teléfono, página web, redes sociales, dirección de correo electrónico y datos laborales, académicos o financieros. Así como información técnica de tus dispositivos, datos de ubicación que se derivan del uso de ciertos dispositivos electrónicos (dirección IP o código de país) y las interacciones de tus dispositivos con nuestros servicios. Además de información relacionada con las consultas y los momentos en que te pones en contacto con Fábrica de Periodismo a través del sitio web, direcciones de correo electrónico, formularios, redes sociales o llamadas telefónicas. 

¿Cómo utilizamos los datos personales?

Podemos utilizar tus datos para distintos fines como identificación, inscripción y envío de información relacionada con las actividades de Fábrica de Periodismo o de terceros, contacto, evaluación de la calidad del servicio, celebración de contratos, convenios o acuerdos, elaboración de facturas de servicios contratados o de aportaciones voluntarias, realización de campañas publicitarias y de promoción de productos de Fábrica de Periodismo o algún tercero.

¿Cuánto tiempo conservaremos la información?

Fábrica de Periodismo solo conservará los datos personales durante el tiempo necesario para los fines descritos anteriormente. Cuando la información haya dejado de ser necesaria, serán cancelados. 

Cuando los datos hayan dejado de ser necesarios para el cumplimiento de las finalidades previstas por este Aviso de Privacidad y las disposiciones legales aplicables, serán cancelados. 

Uso de cookies, web beacons y bitácoras

Las cookies son archivos de texto que son descargados automáticamente y almacenados en el disco duro del equipo de cómputo del usuario al navegar en una página de Internet específica, que permiten recordar al servidor de Internet algunos datos sobre este usuario, entre ellos, sus preferencias para la visualización de las páginas en ese servidor, nombre y contraseña.

Las web beacons son imágenes insertadas en una página de Internet o correo electrónico, que puede ser utilizado para monitorear la navegación de un visitante, como almacenar información sobre la dirección IP del usuario, duración del tiempo de interacción en dicha página y el tipo de navegador utilizado, entre otros

Por otra parte, cuando visitas un sitio web, tu navegador envía al servidor de dicho sitio información que puede ser almacenada con fines principalmente estadísticos.

Te informamos que utilizamos cookies y que almacenamos automáticamente en las bitácoras de nuestro servidor información como la siguiente:

  • El tipo de navegador y sistema operativo.
  • Si cuentas o no con software como java script.
  • El sitio que visitaste antes de entrar al nuestro.
  • Los vínculos que sigues.
  • La dirección IP.
  • Sus preferencias de lectura de nuestro sitio, como el tamaño de la letra o el número de columnas.

Nuestro sitio web contiene anuncios publicitarios que pueden enviar cookies de nuestros clientes. Usamos como herramienta estadística Google Analytics, que guarda cookies que le permiten elaborar un análisis del uso que hagas de nuestro sitio web, y cuya información es enviada a Google.

¿Cómo rectificar tus datos personales o cancelar su uso?

Tú o un representante debidamente acreditado y facultado podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la legislación. La solicitud deberá enviarse por escrito al correo electrónico [email protected] con la siguiente información: 

  • Nombre del titular y dirección de correo electrónico para comunicarle la respuesta a su solicitud. 
  • Documentos que acrediten tu identidad o, en su caso, la personalidad y facultades de su representante mediante una carta poder firmada por el otorgante y dos testigos, con copias de sus identificaciones. 
  • Descripción precisa de los datos que quieres que sean rectificados o cancelados.

Con todos los requisitos, Fábrica de Periodismo dará trámite a la solicitud. 

¿Cuándo se puede negar el acceso a los datos o a realizar la rectificación o cancelación?

Cuando la titularidad de la información no se acredite, cuando en las bases de datos de Fábrica de Periodismo no se encuentre la información de que trata la solicitud, cuando se lesionen los derechos de un tercero, cuando exista un impedimento legal o resolución de una autoridad competente que lo restrinja  o cuando la atención a la solicitud se haya realizado previamente. 

En todos los casos anteriores, Fábrica de Periodismo deberá informar el motivo de su decisión.

¿Cómo limitar el uso o divulgación de sus datos personales?

La protección de datos personales es un derecho humano, reconocido en el artículo 16, segundo párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual establece que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de estos, así como a manifestar su oposición.

Si expresamente y por escrito manifiestas tu oposición para que los datos no sean recopilados o utilizados, se entiende que otorgas tu consentimiento para ello. En caso de no estar de acuerdo con los datos personales que se recogen, utilizan o comparten, escribe a [email protected].