Fábrica de Periodismo
Investigaciones
Apoyar a la Fábrica
No tenía   por qué morir
Sociedad

No tenía por qué morir

EL ASESINATO ANUNCIADO DEL PERIODISTA GUSTAVO SÁNCHEZ

Publicado el 26 de enero 2024
  • Derechos Humanos
  • Seguridad
  • Sociedad

A Gustavo Sánchez Cabrera lo asesinaron el 17 de junio del 2021 y nada pudo detener a sus asesinos: ni la mirada de su hijo adolescente mientras veía cómo le disparaban a su padre, ni las súplicas del periodista, ni muchos menos la ayuda que durante más de un año reclamó a las autoridades y que nunca llegó.

Nada detuvo a quienes lo interceptaron esa mañana mientras se trasladaba en su motocicleta en un camino de la comunidad de Morro de Mazatán, en el Istmo de Tehuantepec.

Gustavo Sánchez Cabrera sabía que en ese punto ciego sería muy fácil que atentaran contra él. Y se los dijo a las autoridades. No se equivocó: en ese punto lo asesinaron.

No habían sido pocos sus intentos por evitar los ataques, como documenta la organización Propuesta Cívica en el proyecto Historias que sobreviven, en el que narran los últimos momentos de vida de periodistas asesinados, al tiempo que rescata las historias que éstos cubrían y que presuntamente generaron su asesinato.

Al menos durante un año, Gustavo Sánchez Cabrera tocó puertas, pidiendo ayuda y apoyo ante el acoso y agresiones que padecía: amenazas de secuestro y muerte, intimidaciones afuera de su domicilio y ataques directos con arma de fuego, uno de los cuales ocurrió en presencia de su hijo y por el cual debió ser hospitalizado.

Había muchos elementos para temer por su vida. Sabían, él y las autoridades locales y federales, que estaba en riesgo. Y sabían cuál era la causa de las agresiones: sus reportes en el portal de noticias que dirigía (La Policiaca, la Nota Roja de Oaxaca, antes llamado La Policiaca del Istmo), en los que hablaba sobre política, corrupción y violencia en el Istmo de Oaxaca; por realizar coberturas sobre el tráfico de hidrocarburos en la región. En pocas palabras: por ser periodista.

Gustavo documentó todas y cada una de las agresiones, las pistas que las autoridades se negaron a escuchar y atender:

  • 12 de enero de 2020. Reportó que un elemento de la Secretaría de Marina (Semar) lo intimidó afuera de su domicilio. Aunque lo denunció ante el coordinador de la Fiscalía de Salina Cruz, la respuesta fue contundente: el silencio.
  • 30 de abril de 2020. Recibió amenazas de secuestro y de muerte. Muchas de estas historias fueron expuestas en su cuenta de Facebook.
  • Mayo de 2020. Las agresiones no paraban, por lo queinició el proceso para serincorporado al Mecanismo de Protección Federal.
  • 2 de mayo de 2020: identificó el sitio más peligroso y donde temía sufrir un atentado contra su vida. Un año y un mes después, ahí lo asesinaron.
  • 13 de julio de 2020: sufrió un intento de asesinato en su domicilio. Fue hospitalizado. Denunció el ataque ante la Fiscalía General del Estado. La respuesta: el silencio.
  • 11 de enero de 2021. El Mecanismo de Protección Federal aceptó incorporarlo. Gustavo solicitó un chaleco antibalas.
  • 27 de febrero de 2021. Informó haber visto a su agresor pasar frente a su domicilio.
  • 20 de abril de 2021. Vía telefónica, Gustavo reportó al Mecanismo de Protección Federal que se sentía inseguro. Sus agresores permanecían en el mismo lugar que él.
  • 16 de mayo de 2021. Sufrió otro atentado con arma de fuego. Iba con su hijo. Gustavo mandó otro mensaje al Mecanismo de Protección: “No he recibido contacto con autoridades a fin de garantizar integridad física al realizar trabajos periodísticos, quedando como al inicio, no hay avances en la protección al medio periodístico, por parte del gobierno federal y estatal”.
  • 16 de junio de 2021. Gustavo informó al Mecanismo de Protección, a través de un correo electrónico, que aún no contaba con medida alguna de protección. Ni siquiera le habían proporcionado el chaleco antibalas. Un día después lo asesinaron.

El asesinato de Gustavo se pudo prevenir. Los asesinatos de periodistas siguen pasando y nadie hace nada.

Marilú Salinas Zarate, esposa del periodista Gustavo Sánchez Cabrera.

Aunque Gustavo fue victimado con dos balas, en realidad el silencio y la negligencia de las autoridades lo habían condenado ya: la indiferencia de la burocracia judicial y la ineptitud de un mecanismo de protección a periodistas que falló en su tarea esencial: garantizar la vida de los periodistas en riesgo.

Con la ayuda de la negligencia oficial, a plena luz de un viernes, los asesinos cumplieron su amenaza. Un auto interceptó la motocicleta en la que se transportaban Gustavo y su hijo. En unos instantes todo acaba: las súplicas no detienen las balas. Las detonaciones retumban en los oídos del adolescente mientras corre por los sembradíos para salvar su vida.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por Jacinto Rodríguez Munguía

Si te gustó esta investigación, queremos que te gusten más

Para seguir realizándolas, necesitamos de ti. Apóyanos.
Puedes contribuir desde $25. ¡Gracias desde ya!

Apoyar a la Fábrica

Detienen a sobrino de exsecretario de Marina de AMLO por huachicol fiscal
  • Seguridad

Detienen a sobrino de exsecretario de Marina de AMLO por huachicol fiscal

La Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con otras autoridades federales, detuvo al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino del exsecretario de Marina en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Rafael Ojeda Durán, como presunto responsable de participar en [...]
06.09.25
Ver todas nuestras Investigaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad