Activistas registran 2 mil 600 muertes a causa de contaminación del Río Santiago en Jalisco
Activistas de El Salto, Jalisco, registran 2 mil 674 muertes por cáncer e insuficiencia renal en los últimos 16 años. Las atribuyen a la contaminación del agua provocada por las fábricas de la zona.
Al menos 137 personas han muerto de insuficiencia renal y cáncer en lo que va del 2024 en la comunidad de El Salto de Juanacatlán, Jalisco. Los activistas locales atribuyen estos fallecimientos a la contaminación del Río Santiago y otros cuerpos de agua en la zona.
De acuerdo a mediciones realizadas hace más de una década por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, revisadas por la organización Causa Natura, las descargas de aguas industriales y municipales en la cuenca del arroyo El Ahogado, el cual desemboca en el río Santiago, contaminan el agua con al menos mil 90 sustancias químicas.
Las cascadas de Juan Acatlán son unas cataratas ubicadas cerca de Guadalajara y a unos 15 kilómetros del lago de Chapala, justo entre lo municipio de Juanacatlán y El Salto. En algún momento fueron llamadas el “Niágara Mexicano” pero hoy el agua acarrea consigo una capa de espuma de hasta metro y medio de espesor a causa de los distintos químicos que arrastra consigo. No sólo el cauce del río está contaminado, también el aire que respira la gente pues, con la caída del agua en la cascada, también el aire se empapa del agua contaminada.
El presidente del Comité Ciudadano de Defensa Ambiental de El Salto, Raúl Muñoz Delgadillo, lleva la cuenta de las personas muertas por cáncer o insuficiencia renal en la comunidad desde 2008, cuando un niño de ocho años, Miguel Ángel López Rocha, falleció luego de caer en las aguas del Río Santiago. En total, se cuentan 2 mil 674 fallecimientos por estas causas, además de 4 mil 231 personas que han desarrollado enfermedades crónicas.



Los muestreos con los cuales se detectaron los contaminantes fueron realizados hace más de una década por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA). Hoy, la contaminación sigue presente y visible en las cascadas de El Salto, a pesar de la inversión de más de 4 mil millones de pesos para sanear el río por parte del gobierno de Jalisco bajo el mandato de Enrique Alfaro.
El río Santiago es sólo uno de los muchos cuerpos de agua que han sido, durante años, receptores de la descargas industriales o municipales. La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, ha reconocido que el 70% de los ríos de México están contaminados.
De acuerdo a la revisión hecha por Causa Natura Media a los títulos de descargas residuales del Registro Público de Derechos de Agua (Repda), desde 1993 hasta agosto de 2024, las autoridades han dado luz verde a la descarga industrial de 44 millones 389 mil 297 metros cúbicos por día.