Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Ya suman 72 los cuerpos encontrados en fosas clandestinas de Chihuahua
Foto: FGE Chihuahua
Publicado el 29 de enero 2025
  • Derechos Humanos
  • Seguridad

Ya suman 72 los cuerpos encontrados en fosas clandestinas de Chihuahua

Suman un total de 72 cuerpos encontrados en las 38 fosas de los municipios de Ascensión y Casas Grandes, Chihuahua.

72 cuerpos han sido encontrados en las fosas clandestinas encontradas en los municipios de Casas Grandes y Ascención, en el estado de Chihuahua. 

Hoy, después de una pregunta durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se refirió al hallazgo y aseguró que se encuentra en contacto con la Fiscalía General del Estado y con el gobierno chihuahuense, aunque evitó dar detalles del caso y aconsejó no caer en especulaciones sobre la identidad de las personas encontradas, ni el tiempo en que llevaban enterradas en esa zona. 

Sin embargo, el fiscal del Estado, César Jáuregui, declaró hace unos días que algunos de los restos tienen ya “muchos años: hay muchos esqueletos”.

La jornada de búsqueda comenzó hace una semana en Casas Grandes, tra información obtenida a través de un integrante del crimen organizado. Fue el 15 de enero cuando encontraron la primera fosa, en el municipio de Ascensión. Allí encontraron cuatro cuerpos, tres de estos ya han sido identificados. 

El operativo lo encabezó la Comisión Local de Búsqueda y participaron peritos en criminología, antropología forense, agentes del Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigación. Elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano resguardaron el perímetro.

105 jóvenes desaparecidos en Sinaloa en los últimos 2 meses

El 21 de enero, en el predio conocido como “El Willi”, en Casas Grandes, encontraron otros ocho osamentas, dos cuerpos completos y un cráneo repartidos en seis fosas, además de ocho casquillos percutidos calibre .223 y una prenda de tela color azul. 

Al día siguiente, encontraron otros diez cuerpos, seis osamentas y una osamenta incompleta repartidos en 10 fosas; se recuperaron, además, 25 fragmentos de restos óseos y otro cartucho calibre .223. 

fosas chihuahua
Las fosas clandestinas de Chihuahua escondían 72 cuerpos en total, informó la FGE de Chihuahua

El 23 de enero encontraron otras 10 fosas: cinco osamentas completas, cuatro extremidades superiores, dos inferiores y fragmentos óseos quemados que todavía no se sabe si son de origen animal o humano.

El 24, último día de rastreo, se localizaron dos cadáveres completos, un cadáver incompleto, diez osamentas completas y cinco osamentas incompletas.

En esos días se reportaron 56 personas, de acuerdo a la información de la fiscalía local. Hoy sabemos que son 16 más. Huesos, fragmentos, esqueletos enteros enterrados en estos dos municipios, en las inmediaciones del Ejido Ignacio Zaragoza, una zona salpicada de casquillos y otros vestigios de guerra. 

Tatuar para migrar, de Venezuela al sueño americano

Sólo en Chihuahua hay cuatro mil personas desaparecidas, de acuerdo a las cifras oficiales; 28 de ellas fueron vistas por última vez en Casas Grandes. Pero Casas Grandes y el terreno conocido como El Willy se ubican muy cerca de Ciudad Juárez, donde existe un registro de más de mil desaparecidos. 

En total, hasta el día de hoy, se cuentan 38 fosas encontradas. El fiscal del estado, César Jáuregui, insistió en que será una prioridad la localización de las personas desaparecidas en la región de Casas Grandes, además de la identificación de los restos encontrados, mismos que han sido ya  trasladados a los laboratorios forenses de Ciudad Juárez “para los estudios médicos antropológicos que determinen causas y tiempo de fallecimiento, así como las identidades”.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Crédito Mujer Efectivo fonacot: cómo tramitar y  beneficios

    Crédito Mujer Efectivo fonacot: cómo tramitar y beneficios

    El Crédito Mujer Efectivo tienen tasas de interés preferenciales y plazos de pago de hasta 30 meses.
    28.10.25
    El colectivo “No al tarifazo” presenta un amparo contra el aumento al pasaje en Edomex
    • Derechos Humanos
    • México

    El colectivo “No al tarifazo” presenta un amparo contra el aumento al pasaje en Edomex

    Organizaciones civiles buscan revertir el aumento en la tarifa al transporte público en el Estado de México, la cuarta más alta en el país.
    28.10.25
    La activista Samara Martínez presenta en el Senado una iniciativa para legalizar la eutanasia
    • Derechos Humanos
    • Salud

    La activista Samara Martínez presenta en el Senado una iniciativa para legalizar la eutanasia

    La eutanasia en México está penada por la ley. La activista Samara Martínez busca reformar la Ley General de Salud.
    28.10.25
    Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país
    • México
    • Sociedad

    Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país

    “Es ilegal detener a conductores en aeropuertos”, ha sostenido Uber al ganar litigio que permite su operación en terminales aéreas.
    28.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad