Con acusación exprés, 8 militares vinculados al caso Ayotzinapa regresan a prisión
En solo días, la FGR reactivó la acusación de delincuencia organizada en contra de los militares que habían dejado la prisión Militar 1 de la Sedena.
La nueva acusación exprés contra ocho militares relacionados por la Fiscalía General de la República (FGR) con el caso Ayotzinapa ganó una batalla: una jueza federal les dictó auto de formal prisión por su supuesta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada.
La jueza Segunda de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Raquel Duarte, ordenó este miércoles que los ocho soldados se mantengan otra vez al interior de la prisión Militar 1 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La medida se produce luego de que el 24 de enero pasado, la misma funcionaria confirmó que estarían en libertad condicional por el caso que tienen abierto por presuntamente haber participado en la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, en septiembre de 2024.
En solo días, la FGR reactivó la acusación por delincuencia organizada, la cual ya había sido desechada hace unos meses en contra de Juan Andrés Flores Lagunes, Ramiro Manzanares Sanabria, Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Roberto de los Santos, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes y Juan Sotelo Díaz, a quienes señala de haber brindado protección al cártel Guerrero Unidos.

El diario El País consignó que los fiscales de la Unidad Especializada en Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UIELCA) usaron las declaraciones de los testigos protegidos identificados como “Carla” y “Neto”, quienes reconocieron a los militares por fotos. “Carla”, incluso, dio los nombres de seis de ellos a finales de enero pasado, pese a que habían sido interrogados en otras ocasiones y proporcionado versiones contradictorias sobre otros hechos del caso Ayotzinapa.
Horas antes de la decisión de la jueza, Alejandro Robledo y César González, abogados de los militares de la Sedena, se mostraban optimistas de que la acusación se cayera, pues dijeron que la FGR no pudo presentar a uno de los testigos porque no lo encontró y el otro se declaró enfermo.
El triunfo de la FGR podría ser temporal debido a que ya fue impugnado por la defensa de los ocho soldados, como ocurrió con la acusación pasada que culminó en la excarcelación. En aquella ocasión, la FGR amenazó con iniciar acciones legales en contra de la jueza y de los magistrados Horacio Armando Hernández Orozco, Juan José Olvera López y Francisco Sarabia Ascencio, quienes permitieron el cambio de la medida cautelar para que dejaran la prisión en la que estuvieron desde junio de 2023.