Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Multan con 90 millones de pesos a Telcel por incurrir en prácticas monopólicas
FOTO: GRACIELA LOPEZ, CUARTOSCURO.
Publicado el 12 de septiembre 2024

    Multan con 90 millones de pesos a Telcel por incurrir en prácticas monopólicas

    El Instituto Federal de las Telecomunicaciones (IFT) sancionó al gigante de telefonía Telcel por desplazar a su competencia en tres estados.

    La compañía Telcel (Radiomovil Dipsa) ha sido multada con 90.6 millones de pesos por incurrir en lo que el IFT ha denominado una práctica monopólica por ofrecer incentivos y beneficios a un distribuidor, con el fin de que no promoviera los paquetes de celulares y servicios de telefonía de sus competidores,  

    La resolución del organismo autónomo que regula las prácticas en materia de telecomunicaciones en México exhibió  la forma en que Telcel le restringió a los consumidores las “opciones para adquirir paquetes de equipo terminal móvil y tarjeta SIM, así como para realizar recargas” en tiendas departamentales de Michoacán, Colima y Jalisco.

    Slim y el monopolio de la desigualdad

    La compañía ha reaccionado al señalamiento del IFT y mostró su inconformidad con la investigación del organismo regulador, pues “se basa en dichos del competidor”, y anunció que impugnará la sanción millonaria. 

    Radiomovil Dipsa (Telcel) es una compañía parte del conglomerado América Móvil, empresa propiedad Carlos Slim Helú, el hombre más rico de México, según la revista especializada Forbes, que le atribuye una fortuna de 102 mil millones de dólares, según su ranking de 2024. 

    De acuerdo con una investigación de El CEO, en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador Slim y su abanico de empresas han vendido al gobierno federal más de 61 mil millones de pesos en servicios de telecomunicaciones, de construcción en megaproyectos como el Tren Maya, exploración de pozos petroleros para PEMEX, entre otros. 

    IFT Telcel
    Andrés Manuel López Obrador y Carlos Slim, fundador del Grupo CARSO, viajaron en el Tren Maya de Campeche. Lo acompañaron Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, y el empresario Daniel Chávez.

    El empresario, según el reporte El monopolio de la desigualdad, elaborado por el Comité de Oxford de Ayuda contra el Hambre (OXFAM, por sus siglas en inglés), concentra ingresos equivalentes a la mitad más pobre de México, aproximadamente 63.8 millones de personas.

    Organismos autónomos, dique para abusos empresariales

    La resolución del IFT sobre Telcel llega en un contexto sofocante para los organismos autónomos, pues el paquete de reformas constitucionales promovido por el gobierno de Morena incluye la desaparición de siete de estos organismos, al considerarlos “onerosos” y “simuladores”, de acuerdo con los dichos del presidente López Obrador. 

    Tras la aprobación en comisiones del dictamen para desaparecer a los autónomos, que cumplen funciones de regulación, acceso a la información pública y vigilancia, el IFT defendió su existencia y lo logrado en pro de la población usuaria de las telecomunicaciones.

    Otro de los organismos autónomos, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), también intentó frenar las prácticas monopólicas de Telcel en la década pasada. En 2011 le impuso una multa a Radiomovil Dipsa por 11 mil millones de pesos; el asunto llegó a la Suprema Corte y se resolvió en 2022, cuando se determinó que Telcel debía pagarle indemnizaciones a sus competidores.

    IFT Telcel
    En 2009 el órgano antecesor de la Cofece, el CFC, identificó a las empresas de Slim como un “Grupo de Interés Económico”
    FOTO: COFECE

    Síguenos en google-news

    Síguenos en Google Noticias

    Por: Fábrica de Periodismo

    Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
    • México

    Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

    El Paquete Económico 2026, puesto a revisión al Congreso, prevé ingresos de 8.7 billones de pesos.
    09.09.25
    Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

      Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

      Son miles de negocios los que aceptan los Vales Mercomuna. Revisa los listados y el buscador.
      09.09.25
      Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez
      • Internacional

      Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez

      La Flotilla Sumud denuncia un ataque con dron a su barco en Túnez. Autoridades locales lo niegan. La misión a Gaza continúa.
      09.09.25
      Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
      • México

      Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

      Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
      08.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad