Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
A 18 años de la tragedia, rescatan restos de mineros de Pasta de Conchos hoy
Pasta de Conchos, impunidad a 18 años. Foto: Moisés Pablo Nava | Cuartoscuro.com
Publicado el 12 de junio 2024
  • Derechos Humanos

A 18 años de la tragedia, rescatan restos de mineros de Pasta de Conchos hoy

Los restos fueron hallados en una de las galerías, ubicada a 146 metros de profundidad, donde las bitácoras señalan que 13 mineros trabajaban el día del siniestro, de acuerdo con Segob.

Restos de los cuerpos de trabajadores de la mina Pasta de Conchos fueron rescatados a más de 18 años de la tragedia en la que 65 mineros murieron; los cadáveres de 63 de ellos quedaron enterrados ante la negativa de gobiernos y de la empresa Grupo México a realizar las labores de rescate.

El 19 de febrero de 2006, la mina 8, Unidad Pasta de Conchos, ubicada en San Juan de Sabinas, Coahuila, sufrió una explosión por acumulación de gas metano. El hecho dejó con quemaduras de primer y segundo grado a 11 trabajadores que lograron salir, mientras que 65 mineros murieron y quedaron en el interior de la excavación. Un año y dos meses después, Grupo México suspendió las labores de rescate argumentando razones de seguridad para su personal, que sacó únicamente dos cuerpos en ese periodo. Esto basado en peritajes ordenados por la misma empresa que advertían sobre la posible presencia de infecciones crónicas como hepatitis, tuberculosis y VIH.

Fue en 2020 cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador encargó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el rescate de los cuerpos de los mineros. Este miércoles 12 de junio se informaron los primeros resultados.

La Segob detalló que fueron hallados restos humanos en una de las galerías, ubicada a 146 metros de profundidad, donde las bitácoras señalan que 13 mineros trabajaban el día del siniestro. Además del material orgánico, se hallaron diversos objetos de trabajo. 

En un comunicado, la dependencia federal puso en duda la versión dada entonces por Grupo México y respaldada por el gobierno de Vicente Fox y posteriormente por el de Felipe Calderón.

“En este punto de la mina no se identificó que hubiese tenido lugar una explosión como en su momento lo señalaron las autoridades correspondientes”, expuso la Segob, que indicó que ahora se entrará en la fase de identificación. 

Daniel Augusto
Viudas de los mineros de Pasta de Conchos muestran imágenes de las irregularidades que había dentro de la mina. Foto: Daniel Augusto | Cuartoscuro.com

La Organización Familia Pasta de Conchos (OFPC) celebró la noticia y llamó a las autoridades a que la recuperación de los restos se haga de manera segura para los rescatistas, se realice el resguardo de los restos de manera adecuada, se garantice la pronta identificación de manera científica, y que la restitución de los restos sea de manera digna, involucrando en todo el proceso a las familias. 

“Asimismo, señalaron que es fundamental continuar con los trabajos de rescate de todos los mineros que se encuentran en la zona del siniestro”, indicó la organización conformada por parte de los familiares de los mineros víctimas.

La organización recordó que está vigente el litigio del caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la responsabilidad del Estado mexicano en el caso.

‼️COMUNICADO DE PRENSA Sobre el hallazgo de restos en la mina #PastaDeConchos: TENÍAMOS RAZÓN, Siempre la Verdad estuvo de nuestro lado. pic.twitter.com/1bPuksi638

— PastadeConchos (@PASTADECONCHOS) June 12, 2024

Ante el organismo internacional, las familias alegaron que las autoridades de la Secretaría del Trabajo y de la Previsión Social tenían conocimiento de diversas fallas de seguridad documentadas en la mina Pasta de Conchos por inspecciones que se realizaron desde el año 2000 y que ponían en riesgo la vida y la integridad de los trabajadores. Sin embargo, las autoridades estatales no dieron seguimiento puntual, rápido y efectivo a la subsanación de las irregularidades.

Asimismo, cuestionaron la decisión de suspender el rescate de los restos de los mineros fallecidos, al considerar que la decisión y la negativa de reactivar la búsqueda de los cuerpos se basaron en informes que carecen de sustento científico y que, con ellas, el Estado ha buscado impedir la realización de estudios dirigidos a precisar las causas reales del siniestro y determinar las responsabilidades y sanciones a funcionarios implicados.

⭕️#GobernaciónInforma | @GobiernoMX informa a viudas y familiares de las víctimas de la tragedia en la mina de #PastadeConchos sobre el hallazgo de restos humanos.

Tras más de 18 años del lamentable acontecimiento y a cuatro años de que, por instrucciones del presidente… pic.twitter.com/KIMOyZkhBk

— Gobernación (@SEGOB_mx) June 12, 2024

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
  • México

Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
08.09.25
Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad
  • Seguridad

Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad

El gobierno de Zacatecas presentó un "perro robot" equipado con un fusil AR-15 que pretende usarse para labores de seguridad en el estado.
08.09.25
Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas
  • Derechos Humanos

Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas

Por primera vez, por orden de un juez federal, todas las escuelas de México realizarán una jornada para prevenir el abuso sexual infantil.
08.09.25
Beca Rita Cetina universal secundaria 2025: Buscador de Escuelas
  • México

Beca Rita Cetina universal secundaria 2025: Buscador de Escuelas

Los Servidores de la Nación acudirán a cada escuela a informar sobre el proceso de registro.
08.09.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad