Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
“A Sheinbaum se le olvida que no llegaron todas”, el mensaje de mujeres del EZLN al gobierno
FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
Publicado el 30 de diciembre 2024
  • Derechos Humanos

“A Sheinbaum se le olvida que no llegaron todas”, el mensaje de mujeres del EZLN al gobierno

El EZLN celebra su 31 aniversario de la "guerra contra el olvido", en mesas de diálogo lanzan críticas a Sheinbaum y mensajes de resistencia

Las primeras horas del miércoles se cumplirán 31 años del levantamiento del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Para conmemorar la fecha, la organización celebra los Encuentros Internacionales Resistencias y Rebeldías como una forma de conmemoración en un entorno de violencia latente debido al avance del paramilitarismo y de las organizaciones criminales en Chiapas.

Los encuentros se realizan en San Cristóbal de las Casas, la misma localidad que atestiguó el alzamiento indígena el 1 de enero de 1994, que inauguraría un año turbulento para México, caracterizado por magnicidios y una devastadora crisis económica.

El fin de semana, las mesas de diálogo agruparon a personas integrantes del EZLN, personas sociólogas e historiadoras, con participaciones que han significado críticas agudas a los gobiernos de Morena, particularmente para la nueva administración de Claudia Sheinbaum. 

En la mesa Rebeldía y Resistencias Parte II, encabezada por mujeres del EZLN, la activista otomí Anselma Margarito expresó: “A Claudia Sheinbaum se le olvida que no llegaron las mujeres indígenas, las desaparecidas, las asesinadas, las presas políticas, las mujeres ausentes por feminicidio, las mujeres periodistas asesinadas, las niñas robadas secuestradas y violadas, que no llegaron las otroas, que no llegaron las mujeres migrantes, que no llegaron las madres buscadoras, que no llegaron las mujeres indígenas otomíes, no llegaron las mujeres que luchan y resisten en los pueblos originarios y comunidades indígenas y en la ciudad”. 

EZLN mujeres
Ansela Margarito, integrante de la comunidad otomí residente en CDMX. FOTO: Enlace Zapatista.

Anselma, joven activista quien participó en la toma del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) cuyas instalaciones fueron renombradas como Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas Samir Flores Soberanes (en honor al defensor del territorio asesinado a inicios del sexenio de AMLO), señaló al Estado como responsable de políticas contrainsurgentes y por la violencia constante que se vive en Chiapas.

Por otro lado, el encuentro trajo una nueva aparición pública del capitán insurgente Marcos, que se pronunció por el escenario adverso al que se enfrentan los zapatistas: “¿Ustedes de verdad creen que las comunidades zapatistas se van a amedrentar por el silencio, las calumnias, las redes sociales, el crimen desorganizado, la Guardia Nacional, el Ejército federal, la Marina, los paramilitares, los criminales, las pandemias, los desastres naturales, Trump, Putin, la 4T, el olvido, el desprecio, la mentira?”. 

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 28DICIEMBRE2024.- En la primera mesa de diálogo fue dirigido por el capitán Insurgente Marcos y el comandante Moisés, quienes agradecieron la participación de académicos y simpatizantes del movimiento por dar su palabra. El auditorio del Cideci se mantuvo en su máxima capacidad, al finalizar la mesa el capitán Marcos fue abordado por los asistentes para tomarse algunas fotografías. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Marcos reiteró su crítica al gobierno de López Obrador como una continuación del régimen tradicional y el olvido de las comunidades indígenas. Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum se posicionó sobre las posturas del EZLN: “Ellos tomaron la decisión de ser críticos ante nuestro movimiento, lo cual respetamos y no creo que debamos entrar en un debate con ellos”.

Las mesas de diálogo concluyeron para dar paso a un festival artístico y cultural, una celebración que se extenderá hasta el 2 de enero de 2025 con un música y baile, así recibirán el año nuevo y el 31 aniversario del alzamiento, lo que el zapatismo llama una guerra contra el olvido.

Bases zapatistas denuncian amenazas e intento de despojo en Ocosingo

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Del desfile de alebrijes monumentales al Festival Internacional de Títeres y el Foro de Música Nueva

    Del desfile de alebrijes monumentales al Festival Internacional de Títeres y el Foro de Música Nueva

    OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: la exposición de Elsa Medina, una de las fotógrafas vivas más importantes de México; el Festival Internacional de Títeres, el desfile de alebrijes monumentales, la instalación interactiva de un bosque de Australia, o las ferias de libro Malcolm Lowry en Cuernavaca o la de Monterrey y más.
    17.10.25
    Inauguran la exposición “Reminiscencias” de la fotógrafa Elsa Medina
    • Cultura

    Inauguran la exposición “Reminiscencias” de la fotógrafa Elsa Medina

    El Centro de la Imagen alberga desde este mes de octubre y hasta febrero de 2026, la exposición Reminiscencias, integrada por más de 130 piezas en diversos formatos.
    17.10.25
    Científicos de EU acceden a datos de seguridad nacional de México con equipo casero de $12 mil pesos
    • Internacional
    • Tecnología

    Científicos de EU acceden a datos de seguridad nacional de México con equipo casero de $12 mil pesos

    Comunicaciones sensibles sobre la lucha contra el narco, sobre usuarios de telefonía y clientes de empresas quedaron expuestas desde la órbita terrestre.
    17.10.25
    SpaceX: basura espacial llega a Playa Bagdad, Tamaulipas
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • México

    SpaceX: basura espacial llega a Playa Bagdad, Tamaulipas

    Restos del cohete Starship de SpaceX aparecen en Playa Bagdad, Tamaulipas. Activistas reportan delfines muertos y alertan por contaminación
    17.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad