Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
ACNUR emite declaratoria de emergencia: violencia desplaza a cientos en Michoacán
Actualmente el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) mantiene campos de entrenamiento en la cierra michoacana, camuflajeados entre las huertas y campos de limón.
Publicado el 27 de marzo 2025
  • Derechos Humanos
  • Seguridad

ACNUR emite declaratoria de emergencia: violencia desplaza a cientos en Michoacán

Al menos 500 desplazados han dejado los enfrentamientos entre cárteles en el municipio de Apatzingán; otras mil se encuentran atrapadas en otras comunidades; 700 más esperan en Tijuana recibir asilo en EU.

En Michoacán la violencia no para. En varias comunidades de Apatzingán pueden leerse carteles a lo largo de la carreteras para advertir la presencia de minas terrestres en la zona y cientos de personas han preferido huir de sus hogares para no arriesgar su integridad.

El pasado 15 de marzo, alrededor de 500 personas de las comunidades de El Alcalde y El Guayabo, ambas en Apatzingan, municipio de Michoacán, sufrieron desplazamiento forzado debido a los constantes enfrentamientos de organizaciones del crimen organizado. Se trata, sobre todo, de jornaleros agrícolas que trabajan en otros estados y que no cuentan con redes de apoyo en la zona.

Además de los cientos de desplazados, otras comunidades de Michoacán han quedado atrapadas en medio de las refriegas. Es el caso de El Mezquital, Holanda, Guanajuatillo y Los Laureles, comunidades de la región de Tierra Caliente en el mismo estado, de las cuales las personas no pueden huir.

La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) emitió ayer, a través de un boletín, una declaratoria de emergencia ante los cientos de personas que han sufrido desplazamiento forzado en el estado de Michoacán. 

Silvano Aureoles continúa prófugo; cuatro de sus colaboradores van al Reclusorio Oriente

Desde noviembre pasado, en la región de la Tierra Caliente en Michoacán ha recrudecido el conflicto entre grupos armados junto con otras áreas vecinas de los estados de Colima y Jalisco. El Cártel Jalisco Nueva Generación busca establecer su dominio en la cabecera municipal de Apatzingán y sus comunidades; para ello, debe disputar el territorio a fuego y plomo a grupos locales como los Caballeros Templarios o el Cártel de Tepalcatepec. 

foto para nota de candidatos en michoacán y la violencia
Febrero, 2024.– El morenista Miguel Ángel Zavala fue asesinado en su auto en Maravatío, municipio que pretendía gobernar.
Foto: Cuartoscuro

Los enfrentamientos también han involucrado al Ejército: cuatro soldados murieron en Buenavista, Apatzingán y Cotija debido a la explosión de minas terrestres, un arma que los grupos del crimen organizado han comenzado a usar: 40% de los explosivos incautados 2024 fueron encontrados en esta zona.

Estas minas terrestres han cobrado la vida no sólo de integrantes del crimen organizado o soldados; también han asesinado o lesionado a campesinos y población civil. Esta es una de las razones por las cuales existen cientos de desplazados forzados en estos municipios de Michoacán.

Aunque algunas decenas de personas decidieron regresar a Apatzingán en febrero pasado, el acceso a servicios esenciales es limitado y al menos unas 700 personas de Michoacán han solicitado asilo en Estados Unidos debido a la situación de violencia; hasta ahora, estos solicitantes de asilo permanecen en albergues de Tijuana, Baja California.

Salvar al Lago de Pátzcuaro

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados becas exención escuelas particulares Edomex Seduc 2025: ¿dónde revisarlos?

    Resultados becas exención escuelas particulares Edomex Seduc 2025: ¿dónde revisarlos?

    La Seduc asigna las becas de exención del pago de colegiaturas para preescolar hasta posgrado 2025.
    25.10.25
    Festival Santa Lucía Monterrey 2025: fechas, programa y artistas

      Festival Santa Lucía Monterrey 2025: fechas, programa y artistas

      El aniversario de la fundación de Monterrey se festeja con 96 espectáculos, nacionales e internacionales en distintos escenarios.
      25.10.25
      ‘Femigenocidio’ en Gaza: una guerra también contra las mujeres
      • Internacional

      ‘Femigenocidio’ en Gaza: una guerra también contra las mujeres

      En Gaza, más de 28 mil mujeres han sido asesinadas. La violencia contra ellas tiene un nombre: femigenocidio.
      25.10.25
      Compuestos tóxicos en los productos menstruales: esto es lo que sabemos

        Compuestos tóxicos en los productos menstruales: esto es lo que sabemos

        Un nuevo estudio advierte sobre productos menstruales tóxicos con ftalatos y plastificantes que podrían causar riesgos hormonales y ambientales.
        25.10.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad