Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Artículo 19: el acoso judicial a periodistas en México alcanza niveles récord
Fuente: Artículo 19
Publicado el 26 de agosto 2025
  • México

Artículo 19: el acoso judicial a periodistas en México alcanza niveles récord

Artículo 19 reporta 51 casos de acoso judicial contra periodistas en 2025. La cifra récord equivale a un nuevo proceso cada 4 días.

La organización Artículo 19 documentó 51 casos de acoso judicial contra la prensa mexicana entre enero y julio de 2025, la cifra más alta registrada en cualquier año completo desde que comenzó el monitoreo en 2016. Este número equivale a la apertura de un nuevo proceso judicial o administrativo cada cuatro días, según el informe “Las leyes como mecanismo de censura: Aumento del acoso judicial contra periodistas en México”.

Los casos documentados afectaron a 39 periodistas -28 hombres y 11 mujeres- y 12 medios de comunicación. La organización alertó que este patrón refleja “un uso faccioso del marco legal mexicano que pone en grave riesgo la libertad de expresión y el derecho a la información”.

La tendencia muestra una aceleración preocupante. Durante los últimos cuatro años del gobierno de Enrique Peña Nieto (2015-2018) se registraron 48 casos, mientras que en la administración de Andrés Manuel López Obrador la cifra alcanzó 175. El actual periodo, con Claudia Sheinbaum en la presidencia, acumula en siete meses casi un tercio de todos los casos del sexenio anterior.

Figura de protección convertida en herramienta de censura

Uno de los hallazgos más alarmantes es el uso indebido de la figura de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPEG). Diseñada originalmente para combatir la discriminación estructural, esta herramienta se ha convertido en “un instrumento para inhibir el debate político”, señaló el reporte.

En solo siete meses de 2025, se registraron 25 casos que utilizaron la figura de VPEG contra periodistas. Esto significa que uno de cada dos procesos de acoso judicial empleó esta normativa de manera abusiva.

Tribunal Electoral obliga a periodistas a disculparse con Layda Sansores

Cinco mujeres periodistas fueron víctimas de acoso judicial por VPEG, lo que demuestra que “este instrumento se está utilizando también para acallar a las mujeres periodistas”, destacó Artículo 19.

Perfil de los agresores

De los 51 casos documentados, 23 tuvieron como perpetradores a funcionarios públicos -14 estatales, 4 municipales y 5 federales-. En 18 casos los agresores fueron particulares y en 10 fueron partidos políticos o candidatos sin cargo público al momento de la agresión.

Artículo 19: periodistas acoso judicial
Fuente: Artículo 19

La vía electoral fue la más utilizada (26 casos, 50.98%), seguida de la penal (14 casos, 27.45%) y la civil (11 casos, 21.5%). Esta estrategia representa “un mecanismo para generar temor” entre quienes critican a figuras con “mayor capacidad económica o de poder público”.

El informe detalla casos específicos como el de la ciudadana Karla Estrella, sancionada por el INE y el TEPJF por cuestionar presunto nepotismo de la diputada Diana Karina Barreras. También menciona al periodista Jorge Luis González, demandado por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, a través de múltiples frentes (VPEG, penal y daño moral).

Artículo 19: periodistas acoso judicial
Fuente: Artículo 19

Geográficamente, los casos se registraron en 17 estados. Veracruz lidera con 10 casos, seguido de Ciudad de México (9), Jalisco (6), mientras Campeche, Oaxaca y Puebla registraron 3 cada uno.

Acoso judicial contra periodistas: un patrón de censura

Artículo 19 alertó que a través de medidas cautelares se ha llegado a “ordenar la remoción de contenidos de relevancia pública”. La organización identificó que la figura de VPEG se ha utilizado para acallar contenido relacionado con “corrupción, falta de transparencia, y hasta por resaltar presuntos vínculos con grupos de delincuencia organizada”.

Reportear en Gaza: los periodistas de AFP están a punto de morir de hambre

El reporte también retomó las palabras de Beatriz Gutiérrez Müeller, quien advirtió sobre posibles litigios contra periodistas una vez que entre en funciones el nuevo Poder Judicial. Esta amenaza representa la sexta proveniente de un actor político en los primeros siete meses del año.

Ante este escenario, Artículo 19 formuló 13 recomendaciones a actores públicos y privados para garantizar la libertad de expresión y evitar el abuso de figuras legales como mecanismo de censura.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Chapula, un pueblo que el río se llevó
  • Medio Ambiente
  • México

Chapula, un pueblo que el río se llevó

En Tianguistengo, Hidalgo, hay tres comunidades "completamente devastadas" por las lluvias: Chapula, Tlacolula y El Hormiguero.
23.10.25
CJNG usa a una empresa de Texas para el huachicol fiscal
  • Internacional
  • México

CJNG usa a una empresa de Texas para el huachicol fiscal

El CJNG y la empresa Ikon Midstream de Texas crearon una red de huachicol fiscal que evade casi 4,000 mdd anuales en impuestos.
23.10.25
EU ataca otras dos lanchas frente a Colombia; van 37 muertos
  • Internacional

EU ataca otras dos lanchas frente a Colombia; van 37 muertos

EEUU realiza dos nuevos ataques contra lanchas en el Caribe, frente a costas de Colombia. La campaña militar ya deja 37 muertos.
23.10.25
Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Se asignarán los apoyos para estudiantes de primaria y secundaria del municipio de Guanajuato.
    22.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad