Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Afines al morenismo: el Comité de Evaluación para la elección en el Poder Judicial
Publicado el 1 de noviembre 2024
  • México

Afines al morenismo: el Comité de Evaluación para la elección en el Poder Judicial

Sheinbaum nombró a cinco integrantes del Comité Evaluador para las elecciones al Poder Judicial: algunos de sus aliados más cercanos.

La presidenta Claudia Sheinbaum emitió ayer el acuerdo para la creación del Comité de Evaluación que seleccionará aspirantes a cargos en la elección popular del Poder Judicial del próximo año. 

Las y los juristas partes del Comité evaluarán y revisarán los perfiles de aspirantes conforme a conocimientos técnicos, honestidad, buena fama pública, competencia y antecedentes en el ejercicio de la actividad jurídica.

El Comité para las elecciones en el Poder Judicial está integrado por cinco personas cercanas al oficialismo, una postura que compromete su imparcialidad.

Estos son sus perfiles:

Arturo Zaldívar, el expresidente de la Corte

View this post on Instagram

A post shared by Arturo Zaldívar (@arturozaldivarl)

El hoy Coordinador de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia, renunció a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el año pasado para incorporarse a la campaña de la entonces aspirante a la presidencia Claudia Sheinbaum.

Zaldívar, investigado posteriormente por su sucesora en la Corte –la ministra presidenta Norma Piña Hernández–, arrastra una denuncia por presuntos actos de corrupción y presiones a juzgadores federales para resolver a favor de los intereses del Poder Ejecutivo, entonces encabezado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Durante su presidencia, Zaldívar logró el amparo a Florence Cassez, en un caso que le confrontó con el entonces presidente Felipe Calderón, además se mostró como un fan declarado de la cantante Taylor Swift y asumió posturas como la despenalización del aborto y la defensa de los derechos para la comunidad LGBTQ+. 

Vannesa Romero, la analista millenial

View this post on Instagram

A post shared by Vanessa Romero Rocha (@vanessaromerorocha)

Abogada por la Escuela Libre de Derecho, con estudios de Maestría en la misma ELD y en en Londres (University College London), Romero Rocha es una de las figuras ideológicas con mayor visibilidad en el morenismo. 

Cada semana debate con la académica de oposición Denisse Dresser en una mesa de análisis en el programa Aristegui Noticias, cuyas intervenciones se han viralizado entre los círculos afines al oficialismo. Participa en el programa Es la Hora de Opinar de Foro TV y cuenta con espacios en los periódicos El País y Reforma.

De 36 años, Romero Rocha es autora de la tesis laureada “Las cuotas de género en los Estados Unidos Mexicanos”, cuenta con experiencia en cultura de paz, inclusión, género, derechos de la niñez y protocolos facultativos.

Javier Quijano Baz, defensor y amigo de AMLO

Javier Quijano
Javier Quijano afuera de la casa de campaña de AMLO, en la colonia Roma, CDMX. Ahora será parte del Comité del Poder Judicial. / Foto: Jannet López Ponce, MILENIO.

Con más de 50 años de experiencia en litigio, el abogado Javier Quijano cuenta con estudios en la Facultad de Derecho de la UNAM, una Maestría y un Doctorado en la misma institución pública.

En 2004, Javier Quijano fue el coordinador de la estrategia jurídica de López Obrador en el contexto del desafuero, cuando éste era Jefe de Gobierno de la CDMX y buscó contender por primera vez a la presidencia. En 2018; ya como presidente electo, Quijano Baz visitó a su también amigo en su casa de transición.

Es fundador del despacho Quijano, Cortina y De La Torre, presidió la Barra Mexicana de Abogados y fue diputado de la Asamblea Constituyente por Morena en CDMX (de 2016 a 2017). 

Mary Cruz Cortés, cercana a gobernadora

Mary Cruz Ornelas, Comité Poder Judicial
Mary Cruz Ornelas, magistrada de Tlaxcala integrante del Comité Asesor de la Presidencia. FOTO: TSJE Tlaxcala.

Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Tlaxcala, Cortés Ornelas fue Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la misma entidad de febrero de 2022 a enero de 2024. 

Cortés Ornelas es señalada por la prensa local por un subejercicio de cerca de 80 millones de pesos en el presupuesto del TSJE durante su gestión, además, legisladores del Congreso local han cuestionado su proclividad hacia la gobernadora de Tlaxcala (morenista) Lorena Cuéllar Cisneros”.

Isabel Inés Romero, magistrada presidenta en Veracruz

Isabel Inés Romero, Comité Poder Judicial
Isabel Inés Romero con la entonces titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde. Foto: @isabel_rocruz

Es licenciada en Derecho por la Universidad de Veracruz, entidad federativa en la que preside el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura.

Con experiencia como jueza desde 1973, Romero Cruz  se ha desempeñado en diversos juzgados en el estado. Medios locales como Al Calor Político han dado cuenta de las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por presuntos daños patrimoniales por 80 millones de pesos: “No me preocupa porque yo estoy bien, no me llevé ni un peso partido por la mitad”, dijo en 2021.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Rodrigo Mondragón “se desvaneció” según Protección Civil de la UNAM, murió de asfixia según la autopsia
  • México

Rodrigo Mondragón “se desvaneció” según Protección Civil de la UNAM, murió de asfixia según la autopsia

El aficionado del Cruz Azul, Rodrigo Mondragón, murió por estrangulamiento mientras permanecía detenido por Protección Civil UNAM, revela su familia.
28.10.25
El gobierno ofrece a productores de maíz blanco precio de garantía de $6,050 por tonelada; los agricultores lo rechazan: “es una grosería”
  • México

El gobierno ofrece a productores de maíz blanco precio de garantía de $6,050 por tonelada; los agricultores lo rechazan: “es una grosería”

El gobierno federal, a través del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), ofreció a los pequeños y medianos productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán establecer un precio de garantía de 6 mil 50 pesos por tonelada, un monto 25 por ciento superior al precio del mercado internacional para maíz, puesto en el centro del país. 
27.10.25
Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025 septiembre: revisa la lista

    Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025 septiembre: revisa la lista

    La CDMX publica en línea las listas de folios aceptados para recibir el Seguro de Desempleo 2025.
    27.10.25
    Detienen a Víctor Manuel Álvarez Puga en Miami
    • México

    Detienen a Víctor Manuel Álvarez Puga en Miami

    El empresario Álvarez Puga se encuentra en el centro de una trama de desvíos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue detenido por situación migratoria irregular.
    27.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad